Hola, resulta que quiero hacer un bafle y voy a utilizar un pre para cada micrófono para luego mezclar todo utilizando un sumador de señales, respecto a eso,no se si hice bien estas conexiones, ya que pretendo conectar la salida (en paralelo) a los dos amplificadores con TDA7377 y el pre, digamos que quiero que tenga 2 salidas pero no se si es correcto conectar todo de la forma que propongo a continuación.
http://www.subeimagenes.com/img/copia-de-conexiones-de-bafle-999165.PNG
PD: Planeo alimentar todo con una fuente atx ya que todos los circuitos que voy a usar se alimentan con 12v.
Los switch que se ven con los filtros pasa bajos sirven para seleccionar la salida con o sin filtro (es algo así como el bypass de un pedal). y los que se ven entre el protector de parlantes sirven para seleccionar por donde va salir el sonido, si por los parlantes o hacia una salida externa.
No uso la "salida 2" porque no esta conectada al volumen.
http://construyasuvideorockola.com/downloads/sumador.pdf
Como digo siempre, solo quiero una ayuda, porque de eso puedo aprender a no cometer errores...
http://www.subeimagenes.com/img/copia-de-conexiones-de-bafle-999165.PNG
PD: Planeo alimentar todo con una fuente atx ya que todos los circuitos que voy a usar se alimentan con 12v.
Los switch que se ven con los filtros pasa bajos sirven para seleccionar la salida con o sin filtro (es algo así como el bypass de un pedal). y los que se ven entre el protector de parlantes sirven para seleccionar por donde va salir el sonido, si por los parlantes o hacia una salida externa.
No uso la "salida 2" porque no esta conectada al volumen.
http://construyasuvideorockola.com/downloads/sumador.pdf
Como digo siempre, solo quiero una ayuda, porque de eso puedo aprender a no cometer errores...
Veo que cada amplificador tiene su previo, yo creo que lo ideal seria este esquema:
fuente de audio (mic, linea, usb) ---- selector o mezcla ---- 1 previo (bajos-medios agudos) ---- diferentes etapas de amplificadores.
Ahora si quieres mezclar cada canal independiente bajos agudos, etc, como una mesa de mezcla profesional habria que modificar en algo el esquema y hacerlo mas complejo.
Para mi, asi como esta dibujado, funciona, pero se puede mejorar reduciendo alguna que otra cosa y el resultado seria optimo.
El filtro pasabajo yo no lo colocaria en la salida de un TDA, se pierde algo potencia en el camino, es mejor agregarle algun crossover activo sencillo en la entrada con algun operacional sencillo y economico, por ahi vi en el foro uno muy bueno de 3 vias (agudos - medios -bajos) se podria modificar solo para bajos.
Suerte con el proyecto se ve interesante. Saludos
Última edición: