Hola compañeros, les pido disculpas por no haber aclarado. En donde están los puentes que me indican están puestos los diodos en la placa. Antes tenia el amplificador en una caja de madera al pasarla a chapa y la etapa de potencia en plaqueta es donde viene este problema. Sin los transistores de potencia funciona bien, no tengo voltaje de continua en las salidas ni nada malo. Las quemaduras de resistencias de 33ohm y de junturas base-colector de tip 41 ocurren cuando conecto la placa de potencia con transistores. Me estoy fijando detalle por detalle pero todabia no se que puede ser. Gracias por su ayuda compañeros, voy a seguir trabajando buscando algun corto.
empecemos de cero,revisa tu fuente si esta simétricamente los voltajes parejos,prueba tu amplificador con una serie o bombilla de 60 0 100 vatios para evitar quese queme algun componente,mira si tu amplificador es cuasi complementario osea ,si trabaja con 3858 o 5200,o si es complementario,osea que trabaja con ambos negativo y positivo,revisa tus componentes filtros,resistencias,mide las resistencias si están midiendo bien,revisa tu conexión de transistores,las bases,los colectores y los emisores,compara con el diagrama todo normal de pronto se te esta pasando algo y no lo estas viendo

y has lo que dice alcides alvarez revisa tus tr de potencia ,prueba con dos tr midelos bien y prueba ha ver como te va