El Dr. Bora Jagodic. Para quien no lo conozca, es un diseñador de origen serbio Dr. en electrónica, con unos diseños geniales, algunos han llegado a nuestro foro desde su web, otros, amablemente autorizo su publicación desinteresadamente:
DOGC-Mk3, DOGC-H, Sigma, LEGEND en varias versiones y creo que algún otro, que no nombro por no estar seguro.
Esta navidad recibí buenas noticias de él, me autoriza a publicar el PCB del amplificador Epsilon Lavardin que yo hice, también me autoriza (me los sugirió el cómo aporte, por la calidad que tienen) otro dos diseños que están en su página web.
El detalle y lo bueno, está en lo que me comento de ellos, me llamo la atención cuando los vi, pero desconocía lo que realmente significaba aquel curioso circuito:
El circuito de salida de ambos amplificadores CroSer y Lambda, fue diseñado para simular una pareja de IGBT y funciona a la perfección como tal, ósea una pareja de IGBT fácil y al alcance de cualquiera. Me emociono saber que por fin puedo montar un amplificador con los míticos IGBT. Esto es algo que a más de uno le hará prestar atención a estos circuitos.
Dejar claro que los tres amplificadores son aconsejables para quien ya tiene experiencia, no son montajes fáciles. A eso hay que añadir los componentes que como siempre, quizá en este tipo de montajes con más motivo, deben ser de calidad.
Encarar un amplificador de este tipo, con arreglos y sustituciones más o menos dudosas es complicarse la vida, para no obtener la calidad que se espera de un montaje así. Si se hace un reemplazo (a veces no hay mas remedio) debe ser con garantías de similitud y funcionamiento, si no es asi, mejor hacer otro circuito. Es mi opinión.
Eso sí, digamos que su dificultad se compensa sobradamente, con un sonido excelente, hasta ahora solo puedo hablar con conocimiento de causa del Epsilon, es lo mejor que he escuchado, espero escuchar pronto alguno de los otros dos, si se parecen al Epsilon, y las referencias que tengo del autor así lo indican, mi mar de dudas se convertirá, en un océano de dudas para decidir cual montar en mi proyecto casero de alta fidelidad.
Y como siempre digo, como opinión muy personal e inquebrantable: los altavoces son los responsables de más del 90% de la calidad que escuchamos, pero que esto no nos lleve a equívocos como: “…cualquier amplificador y unos buenos altavoces…” Precisamente cuando tenemos unos altavoces de gran calidad, es cuando podemos apreciar el amplificador al que se conectan, pues reproducen fielmente la calidad de este.
Saludos
P.D. estos circuitos son para uso particular, nunca comercial y el diseñador espera que se respete su logo y su nombre en el PCB.


DOGC-Mk3, DOGC-H, Sigma, LEGEND en varias versiones y creo que algún otro, que no nombro por no estar seguro.
Esta navidad recibí buenas noticias de él, me autoriza a publicar el PCB del amplificador Epsilon Lavardin que yo hice, también me autoriza (me los sugirió el cómo aporte, por la calidad que tienen) otro dos diseños que están en su página web.
El detalle y lo bueno, está en lo que me comento de ellos, me llamo la atención cuando los vi, pero desconocía lo que realmente significaba aquel curioso circuito:
El circuito de salida de ambos amplificadores CroSer y Lambda, fue diseñado para simular una pareja de IGBT y funciona a la perfección como tal, ósea una pareja de IGBT fácil y al alcance de cualquiera. Me emociono saber que por fin puedo montar un amplificador con los míticos IGBT. Esto es algo que a más de uno le hará prestar atención a estos circuitos.
Dejar claro que los tres amplificadores son aconsejables para quien ya tiene experiencia, no son montajes fáciles. A eso hay que añadir los componentes que como siempre, quizá en este tipo de montajes con más motivo, deben ser de calidad.
Encarar un amplificador de este tipo, con arreglos y sustituciones más o menos dudosas es complicarse la vida, para no obtener la calidad que se espera de un montaje así. Si se hace un reemplazo (a veces no hay mas remedio) debe ser con garantías de similitud y funcionamiento, si no es asi, mejor hacer otro circuito. Es mi opinión.
Eso sí, digamos que su dificultad se compensa sobradamente, con un sonido excelente, hasta ahora solo puedo hablar con conocimiento de causa del Epsilon, es lo mejor que he escuchado, espero escuchar pronto alguno de los otros dos, si se parecen al Epsilon, y las referencias que tengo del autor así lo indican, mi mar de dudas se convertirá, en un océano de dudas para decidir cual montar en mi proyecto casero de alta fidelidad.
Y como siempre digo, como opinión muy personal e inquebrantable: los altavoces son los responsables de más del 90% de la calidad que escuchamos, pero que esto no nos lleve a equívocos como: “…cualquier amplificador y unos buenos altavoces…” Precisamente cuando tenemos unos altavoces de gran calidad, es cuando podemos apreciar el amplificador al que se conectan, pues reproducen fielmente la calidad de este.
Saludos
P.D. estos circuitos son para uso particular, nunca comercial y el diseñador espera que se respete su logo y su nombre en el PCB.

