OK Gracias amigo, lo entendi bien pero si tengo mas de un secundario


SALUDOS!!!
Haces los mismo para cada devanado.
Ej. si ahora tenés un trafo 220v a 9v+5v (asimétrico para que lo veas mejor) y querés 1A en el devanado de 9v y 2A en el de 5v, deberías hacer esto:
Suponiendo un devanado en vacío y el otro con carga (y luego viceversa):
[LATEX]Relacion_{1}=\frac{V_{primario}}{V_{secundario1}}=\frac{I_{secundario1}}{I_{primario}}[/LATEX]
[LATEX]Relacion_{2}=\frac{V_{primario}}{V_{secundario2}}=\frac{I_{secundario2}}{I_{primario}}[/LATEX]
[LATEX]Relacion_{1}=\frac{220v}{9v} \approx 24,4[/LATEX]
[LATEX]Relacion_{2}=\frac{220v}{5v}=44[/LATEX]
Corriente de primario por el devanado de 9v (con el devanado de 5v en vacío):
[LATEX]I_{primario}= \frac{I_{secundario1}}{Relacion_{1}} \approx \frac{1A}{24,4}=41mA[/LATEX]
Corriente de primario por el devanado de 5v (con el devanado de 9v en vacío):
[LATEX]I_{primario}= \frac{I_{secundario2}}{Relacion_{2}}=\frac{2A}{44} \approx 45,5mA[/LATEX]
Entonces en el primario cuando cargás al máximo c/devanado vas a tener:
[LATEX]I_{primario}= I_{primario-9v}+ I_{primario-5v} \approx 41mA+45,5mA=86,5mA[/LATEX]
Como verás es la suma de c/u de los devanado con su respectiva relación, con lo cual deberías colocar un fusible para una corriente máxima en la cual todos los devanados estén cargados a la vez de 86,5mA.
...
PD: Entonces en tu ejemplo tambien podria poner un fusible de 1A en el secundario, no?
Si, la ventaja que tenés en poner el fusible en el secundario es que podés conseguir el que mejor se adapta a tu corriente máxima, en cambio en el primario muchas veces te tenés que conformar con fusibles que se le acerquen lo mejor posible a tu corriente máxima (siempre por arriba) y en el secundario además controlás la máxima corriente de c/devanado.