Hola a todos, soy nuevo aca y en la electrónica en general, empeze hace unos dias a diseñar un anemómetro (medir velocidad del viento). La idea es usar un PIC con algunos displays de 7 segmentos y unos pocos pulsadores. Ahora estoy diseñando la parte del sensor, su componente principal va a ser un optoacoplador a ranura TCST2103.
Queria ver si alguien con experiencia puede echarle una ojeada al circuito del sensor a ver si creen que todo va a ir bien. Tengan en cuenta que el TCST2103 va a estar a unos 15 mtrs de la plaqueta conectado con cable tipo telefonico de dos pares. Mi miedo no es la caida de tensión en el cable sino el ruido que pueda llegar a entrar al PIC.
¿Es medio exagerado poner un optoacoplador (4N25) entre el sensor y el PIC?

¿Que cambios les harian o que componentes agragarian?
Gracias y saludos!
TCST2103:
Forward voltage (emisor); 1.25V typ, 1.6V max
Collector emitter saturation voltage: 0.4V max
Current transfer ratio: 10% min, 20% typ
4N25:
Forward voltage (emisor); 1.3V typ, 1.5V max
Collector emitter saturation voltage: 0.5V max
Current transfer ratio: 20% min, 50% typ
Queria ver si alguien con experiencia puede echarle una ojeada al circuito del sensor a ver si creen que todo va a ir bien. Tengan en cuenta que el TCST2103 va a estar a unos 15 mtrs de la plaqueta conectado con cable tipo telefonico de dos pares. Mi miedo no es la caida de tensión en el cable sino el ruido que pueda llegar a entrar al PIC.
¿Es medio exagerado poner un optoacoplador (4N25) entre el sensor y el PIC?

¿Que cambios les harian o que componentes agragarian?
Gracias y saludos!
TCST2103:
Forward voltage (emisor); 1.25V typ, 1.6V max
Collector emitter saturation voltage: 0.4V max
Current transfer ratio: 10% min, 20% typ
4N25:
Forward voltage (emisor); 1.3V typ, 1.5V max
Collector emitter saturation voltage: 0.5V max
Current transfer ratio: 20% min, 50% typ