Banner publicitario de PCBWay

Circuito indicador cambio de marchas moto

Pues si, con el mismo PICKit 2, pero la configuración se realiza bit por bit y posiblemente te sea complicado.
Desafortunadamente no puedo ingresar a 4Shared por el momento.
He intentado ingresar al enlace para descargar el archivo hexadecimal, pero no lo logro.
Si adjuntas el archivo lo puedo reenviar ya con la palabra de configuración que se requiere.

Edit:
Después de insistir un poco ya logré descargar el archivo "Marchas.hex"

Ahora ya tiene los fuses que se indican en la imagen: Fuses_PK3.jpg Con PICKit 3

Y leyendo el archivo con el MicroBrn v150607 que usó el autor, quedó igual: Fuses_MicroBrn v150607.jpg


Con esos cambios ahora sí ya lo podrás grabar al PIC.

Suerte.
 

Adjuntos

  • Marchas.rar
    2.7 KB · Visitas: 21
Última edición:
Buenas a todos, para hacer funcionar el display de las marchas de un marcador chino que lee cada marcha según le llegue 12v a cada uno de los 6 cables (uno por marcha) y negativo para encender el N de neutro.

Necesito un circuito que por ¿puertas lógicas quizás? vaya dando corriente a un cable, luego al pulsar de nuevo el interruptor mandaría a otro cable el VCC, apagando el primero, a otro... y si se pulsa el interruptor de abajo mande VCC al anterior apagando el presente. No sé si necesito un integrado con puertas AND, NOT, OR, NOR, XOR o XNOR.

Sí sé que me gustaría hacerlo para 6 cables a los que mande VCC y uno que le mande GND intercalado entre dos de VCC.

El tema interruptores lo tengo arreglado con un kit chino que lleva dos interruptores y un imán para accionarlos, de ahí va a un dígito, no creo que pudiera sacar la señal de ahí hasta mis cables verdad?, había pensado sacarlo de las rayitas de los dígitos, pero comparten alguna varios números y sería un problema.

Gracias a todos de antemano.
 
Mira, primero y principal, y hasta donde sé, los cambios de las motos es por masa no por positivo.
Segundo, sin ver qué corno tenés, imposible adivinar....
 
Segundo, sin ver qué corno tenés, imposible adivinar....
Según dijo en uno de los varios mensajes moderados, es para un cuad, para pasar la ITV....
Ya que esa gente es muy "tiquismiquis" 🙄 yo no haría nada sin preguntarles o preguntar a algún taller homologado. Y menos haría montajes experimentales y o a base de kits chinos.

Es mi humilde opinión. 😏
 
Buenas, gracias a ambos por las respuestas, es el kit el que pide positivo por cada cable de marcha, no os centréis en el cambio de marchas, eso lo tengo resuelto con dos interruptores magnéticos, se pone un imán en la pata y al subir enciende uno y al bajar el otro.

buva9e10.jpg


Me vendría genial si me pudierais ayudar en la parte electrónica, es decir en ir sacando positivo de 12v hacia diferentes cables al son de un interruptor (los de la foto) y que se apague el anterior, al contrario con otro interruptor que vaya bajando el positivo hacia los cables en descenso, apagando de nuevo el anterior.

Voy mal encaminado con un integrado que controle puertas lógicas? es posible intercalar el neutro en ello (ese va con masa)?, yo hasta ahora lo he probado con el mismo positivo con el que alimento el marcador y marca las marchas sin problema, pero claro necesito un circuito que a tenor de lo que marquen los interruptores.

Si veis más sencillo sacar del dígito del kit la señal de cada marcha, yo no sé cómo, vosotros puede que sí, pensé sacarlo de cada dígito que se ilumina, pero coinciden varios del 1 al 6 :(.

Gracias.
 
Maemia menuda ñapa.

Busca un contador up/down y un decodificador de 7 segmentos.

Un ñapapulsador al Up
Otro ñapapulsador al down
Si ya tienes detector de punto neutro, supongo que todos tienen, al reset.

Si buscas 4000 list en la wikipedia están todos los integrados CMOS.
Si lo haces en CMOS puedes alimentarlo directo a 12V.

Mira, suponiendo que encuentres semejante carcamal con uno solo te vale:


Posmiratú si que hay y bien cerca:
 
Estáis en todo.
Bueno, si se encuentra puede ser interesante ya que en un solo IC lo hace todo.

No es tan grave ni tan raro:
A mi no me pone que no está disponible:
1727560040132.png
 
A mí no me pone que no está disponible:
Entonces debe ser por el país, en lo personal no me gusta Amazon para nada, tengo malas experiencias, aparte de que es muy caro en comparación con Aliexpress, y con eso de que ahora los envíos llegan en 15 días a más tardar, para mí es mucho mejor.

Uno de los principales motivos de estudiar programación de microcontroladores, es precisamente para dejar atrás a los circuitos lógicos.
Y me parece increíble que aún hay profesores que dejan tareas físicas con circuitos CMOS y TTL.
Al taller llegan a preguntar que si tengo el 74LSXXX y les digo que esas cosas ya son de museo.
Hace unos 20 años todavía era fácil conseguirlos, ahora las tiendas que los vendían ya venden Arduinos/ATmega, PIC, Raspberry, ESPXX y otras novedades más.
 
Totalmente de acuerdo.
De hecho es difícil encontrar un integrado que no sea un buffer o un registro de desplazamiento.
Quizás en este caso que se "soluciona" con un solo IC vale, pero si van varios microcontrolador si o si sin preguntar.

Aquí en general Amazon va bastante mejor que Aliexpress con entregas en 24h y cosas así, la garantía es absoluta, siempre te devuelven el dinero. Es mas caro pero según para que puede compensar.
Los de Aliexpress se han puesto las pilas con entregas en 10 días cuando antes era un mes largo. Es mas barato y tiene mas variedad en general.
 
Y me parece increíble que aún hay profesores que dejan tareas físicas con circuitos CMOS y TTL.
Al taller llegan a preguntar que si tengo el 74LSXXX y les digo que esas cosas ya son de museo.
Es todo un tema...
Conozco alumnos a los que les han dado que hagan diseños con circuitos lógicos, y si bien parece arcaico (eso hacía yo hace 35 años) no es descabellado que aprendan eso si luego van a usar VHDL (y nó microprocesadores) para el diseño lógico en FPGA.
Lo que sucede es que parece coherente reemplazar un circuito lógico DE BAJA VELOCIDAD con un programa en un microcontrolador, pero cuando hay que operar a muy alta velocidad un programa simplemente no puede lograrlo...

Por supuesto, tampoco consiguen fácilmente los chip CMOS o TTL, y a algunos les he regalado algunos chips que tenía guardados desde los 90's...
 
Por supuesto, tampoco consiguen fácilmente los chip CMOS o TTL, y a algunos les he regalado algunos chips que tenía guardados desde los 90's...
Esos yo no los regalo, son como un tesoro, pero más que nada un gran recuerdo de mis primeros proyectos y la gran maraña de cables en un protoboard de tres placas, y había proyectos en los que tenía que saltarme a otro por falta de espacio.
Tenía las biblias (Hand books de Motorola) de esos circuitos que regalaban las tiendas a sus clientes.
Incluso llegué a tener los de Microchip cuando me empecé a adentrar en los PIC, era todo un libro para 2 o 4 modelos y todos los ejemplos en ensamblador.
De hecho, mi primer programador fue el PICSTART Plus, pero me gustaba más el JDM.
Hacía mis diagramas a mano y con los libros en la mesa, un buen café, una buena música, y a diseñar.
Yo creo que tengo toda la serie de CMOS y TTL, y de mínimo unos cuatro de cada uno, aunque de los más usados debo tener más.
Será parte de mi herencia. :)
 
Pues considerando la posicion geografica seria mas facil utilizar un arduino nano para tal fin(de aliexpress). Despues de todo el codigo es sencillo de encontrar en internet, solo seria cuestion de adaptar el hardware.
 
Sin duda pero parece que el preguntante no está muy puesto en tecnología. O si.
Que decida él.

Un microcontrolador permite poner una N en lugar del 0 o que la N parpadee o que al llegar a ciertas RPM te recomiende subir o bajar de marcha. Es en lógica cableada es un follón.
 
Buenas, mil gracias por las respuestas a todos,
Maemia menuda ñapa.

Busca un contador up/down y un decodificador de 7 segmentos.

Un ñapapulsador al Up
Otro ñapapulsador al down
Si ya tienes detector de punto neutro, supongo que todos tienen, al reset.

Si buscas 4000 list en la wikipedia están todos los integrados CMOS.
Si lo haces en CMOS puedes alimentarlo directo a 12V.

Mira, suponiendo que encuentres semejante carcamal con uno solo te vale:


Posmiratú si que hay y bien cerca:
La ñapa no es mía, es una foto de internet, pero vamos ahí ando, no sé de electrónica más allá de soldar y decirte el nombre de los componentes, ah bueno he hecho bastantes circuitos revelando con ácido y cobre, pero yo no los diseñaba, sino que buscaba planos por internet, se me da más la electrónica, car audio e informática, en fin, necesito ayuda, no sé diseñar lo que necesito.

Otra cosa en la que fallo es en explicarme jejeje, a ver os cuento, yo ya tengo un marcador, chino, universal, de aliexpress, éste marca las marchas en su display de la 1 a la 6. esto lo hace a través de 6 cables, alimentas con positivo un cable y éste marca la 1, alimentas otro cable y marca la 2 y así sucesivamente y el punto muerto lo hace por otro cable al meter negativo.

Mi quad no tiene luz de neutro ni indicador de marchas ni nada, es del 88 y espartano.

Yo lo que necesito es un circuito sencillo que al activarse uno de los interruptores que véis en la foto saque 12v por el primer cable del marcador y salga en su display el 1, en cuanto se active de nuevo el interruptor de arriba marque el 2... hasta 6 y si se enciende el otro interruptor haga lo contrario, descender los cables hacia abajo, entre la marcha 1 y la 2 me gustaría que enviase masa al testigo de neutro que también lleva el marcador chino.

Si es lo que me decíais en con el integrado CMOS de la serie 4000 pido disculpas, pero al ver el datasheet me ha parecido que simplemente cuenta a un display de 1 dígito... si me equivoco corregidme por favor.

Un esquema cutrechop por si ayuda a mi explicación.
CIRCUITO MARCHAS.jpg

Gracias!.
Si hace falta un video lo hago! jejeje.
 
Hasta donde sé, las marchas se activan con un selector que se va desplazando ahí deberías de poner un imán y x relés reed en las x velocidades de la caja de cambios. Pero hasta donde se también tienes que desmotar la caja de cambios y como se despegue el imán vas a tener una catástrofe. Con esta solución tendrías conexión directa de tu marcador chino.

Tiene sentido que el quad no tenga indicador de neutro; no te puedes caer. Frenas y pones la marcha.

Entiendo que lo que quieres es usar el indicador chino a partir de las noseñales que notienes. Entonces lo que necesitas es un registro de desplazamiento bidireccional, la pega es que sin detector de punto muerto que lo resetee cualquier circuito electrónico secuencial acabará desincronizándose de la posición del cambio salgo que hagas lo primero que dije. Tendrás que poner algo manual ara resetearlo cuando esté en punto muerto pero marque otra cosa.

Comprueba si el indicador chino funciona de la siguiente forma:
ahora tienes algo así:
100000
010000
001000
000100
000010
000001

Si funciona igual con :
100000
110000
111000
111100
111110
111111

Entonces tienes mucho ganado para usar un registro de desplazamiento. Si no va de la segunda forma me da pereza pensar, se puede solucionar pero paso. Un 4017 no vale porque solo cuenta "parriba" y no "pabajo".

Busca en la lista "bidirectional shift register input serial output parallel" o algo así, a ver si hay uno BBB lo seguramente sean de 4 bits y necesites poner dos en cascada...

Aunque te recomiendo que aprendas a programar y uses un "abelino" y ya está.

Si no sabes, no lo puedes montar, porque yo no tengo un quad así que no me interesa resolver el problema; tengo una relación de amor odio hacia esos aparatos. Amor como cosa rara mecánica, odio profundo e intenso a su uso como "rompebancales" y máquina de dar por c***o en el campo, aunque debe de haber quien hace buen uso de esos aparatos, vamos que aunque no he conocido a ninguno digo yo que deben de haber.


Edito1: Busca un contador Johnson bidireccional a ver si hay, no me suena pero lo mismo si.
Edito2: Contador up/down BCD o binario + decodificador a decimal... ya son 2 ICs, ya no compensa el microcontrolador.
 
Última edición:
Pues genial, muchas gracias, voy a investigar todo eso.
El quad es para uso en explotación privada, salgo a camino 5 minutos entre parcela y parcela, pero ya ha de ir legal, así que fíjate, es mi primer quad y ya peino canas así que no te preocupes por eso, no voy a romper nada jejeje.

"Abelino" y otras moderneces he tocado en casa, para automatizar el riego del jardín, pero en éste quad no puedo ponerlo pues no tiene batería alguna, se alimenta del alternador al arrancar, y quiero que siga así, menos líos.
 
Pues haber empezado por ahí.
Nobateria = Noelectronica

Los circuitos combinacionales alimentados del alternador medio medio, los secuenciales van a ir peor que mal.


Ya decía yo que tenía que haber alguno cuerdo con un quad, era cuestión de seguir buscando. Me has alegrado el día.
 
Última edición:
Atrás
Arriba