Ya que el Dr.Z me ahorró una respuesta me voy a permitir ser mas "Corrosivo", opino que emplear esos IC´s en un control de tono es un mega-desperdicio.
Esos IC´s fueron pensados para trabajar a muy altas ganancias que en un control de tono no se da ni cerca.
Ese control de tono se puede resolver perfectamente con un NE5532.
No se es corrosivo si se es honesto Fogo' y dijiste lo que tenías que decir, y tienes mucha razón, esos operacionales según veo son muy buenos y especiales para señales que requieran bastante ganancia... lo que me sucedió personalmente es que me enamoré del encapsulado metálico de los IC hace unos años... los tenía un amigo y en una apuesta se los quité.
En un principio dije que tenía un par de dichos integrados... la verdad son 8 entre LME49720 y LME49710, no obstante el PCB se está haciendo para integrados con encapsulado "normalito"

para lograr utilizar muchos otros operacionales.
El poseer los IC cuestionados me hizo pensar en realizar un proyecto con ellos, por ende consulté diversos diagramas para utilizarlos como preamplificadores de audio, controles de tono y hasta un driver de un ampli tipo 741. Buscando me topé con el kit del control de tonos, con info para compartir y de paso realizar un diseño del PCB (si se logra un buen resultado). Entonces, yo utilizo los LME en configuración "mega-desperdicio"

lol: eso me gustó

) y de paso ese contol de tonos le sirve a cualquier usuario o visitante para realizar uno con otros operacionales compatibles pin a pin... que hay muchos.
Bueno... pensandolo bien si los dejo a un lado y utilizo otros entonces el desperdicio será mayor porque no les daría ningún uso.
Pero si Fogo'... espero con el tiempo (años) y con todo lo que pueda seguir aprendiendo en electrónica traer un proyecto o algo totalmente desarrollado por mi que pueda satisfacer la demanda de los operacionales LME.
Por ahora, no aumentaré el rango de "errores" y utilizaré fuente aparte, también agregaré potenciómetro de volumen a la salida (master volume). Ese pote es otro tema de discusión, unos lo ponen al inicio, otros entre las 2 etapas de amplificación y otros a la salida... a la entrada no lo quiero porque segun la info del kit la impedancia a la entrada está lista para la mayoría de las fuentes de audio comunes...
Ponerlo en el medio... es opción, salvo utilizar modificaciones muy trascendentales que dificulten la realización del PCB (que llevo hasta ahora

). He leído el tema al respecto... y veo que depende de muchas variables, hasta del amplificador a utilizar...
Saludos y espero apenas compre resistencias y capacitores tener listo para probarlo con audio real y compartir los resultados.