Banner publicitario de PCBWay

Discusión sobre bombas de agua

Vuelvo al tema de la bomba centrifuga de dosmetros , vos le haces ganar energia potencial mientras va perdiendo energia cinectica ya que la energia cinetica al principio tiene que ser igual a la potencial al final y viceversa , no se si alguien lo contesto antes , no lo puedo encontrar XD
Perdon ya la encontre saludos
 
Última edición:
No, yo ya no entiendo más nada. :eek:hno:

Definitivamente estoy más confundido que antes. Acabo de venir de una casa de electricidad con un nuevo capacitor de 8µF 450V para el motor. Hace exactamente lo mismo que con el viejo capacitor.

Hice una prueba que me dejó perplejo: Dejé el motor sin ningún capacitor, lo puse a funcionar (dándole un tirón a mano) y luego probé de conectar y desconectar el capacitor... :eek: Al parecer, cuando conecto el capacitor el motor hace un ruido similar al de un transformador en cortocircuito "MMMNNNHHH" (descripción onomatopéyica, jaja) y el consumo calculo que se dispara bastante... :unsure: (de nuevo, estoy necesitando un amperímetro en AC).

Por eso ya no entiendo más nada. Si dejo el motor en marcha SIN capacitor, puede andar 200 horas seguidas que no pasa de 30°C de temperatura. Ahora, donde le conecto el capacitor empieza a calentar.

Desarmé el motor, sólo para inspeccionar bien los bobinados, están prácticamente nuevos, no se ven deterioros por ningún lado.

Unos datos:

Tengo tres cables que salen del motor: Negro, Rojo y Verde.

Entre Negro y Rojo = 12,4 Ω
Entre Rojo y Verde = 17,8 Ω
Entre Negro y Verde = 5,8 Ω

La conexión originalmente estaba así: Entre rojo y verde el capacitor, y entre Negro y Verde la entrada de tensión 220V.

A ver a dónde podemos llegar con esto.

:confused:
 
Tengo tres cables que salen del motor: Negro, Rojo y Verde.

Entre Negro y Rojo = 12,4 Ω
Entre Rojo y Verde = 17,8 Ω
Entre Negro y Verde = 5,8 Ω

La conexión originalmente estaba así: Entre rojo y verde el capacitor, y entre Negro y Verde la entrada de tensión 220V.

A ver a dónde podemos llegar con esto.

:confused:
Me parece que la conexión de 220 debería ser entre rojo y negro (conexión sabalera :) )

Probala, si notás que de entrada gira con menos fuerza paralo.
 
Me parece que la conexión de 220 debería ser entre rojo y negro (conexión sabalera :) )

Probala, si notás que de entrada gira con menos fuerza paralo.

Efectivamente Eduardo, como era de suponer, conectando la red en Negro-Rojo el motor gira a muy pocas vueltas. Lo extraño es que arranca solo, sin capacitor y sin nada.

Ahí, entre Negro y Rojo tengo 12,4 ohms, en comparación con Negro-Verde que tengo 5,8 ohms... :D

Mi duda actual es poder reconocer de dónde viene cada cable. Desarmé de nuevo el motor, pero no logro identificarlos, porque está tan bien armado y barnizado que no se nota dónde está unido cada cable. :unsure:

Voy a subir un esquema de conexiones, a ver que decís. Esto lo saco yo por "deducción" midiendo la resistencia DC entre los cables, y las conexiones tal y como están...

M1 Fase Partida  -  Bomba Pedrollo.PNG

Saludos! :)



Se me está ocurriendo una idea muy macabra con este motor.
menti1.gif


-> Inventarle una especie de "interruptor centrífugo" pero que no sea centrífugo; hacer algo más elaborado... jaja! Un sensor de efecto Hall y un pedacito chiquito de neodimio pegado al rotor. Un conversor de frecuencia en tensión, un transistor chiquito, y un relé. Creo que se entiende más o menos la idea... jaja! Sólo habría que pulirla un poco.

A determinada tensión (salida del conversor) que dispare algo que corte la alimentación de la bobina del relé... :LOL:

Estoy re loco... :LOL: :LOL: :LOL:
 
Última edición:
el capacitor de arranque no va en serie con el bobinado de arranque? me parece que con ese esquema el bobinado de arranque se quema por sobrecalentamiento!
 
Colgué con este tema porque pasaron los días y nadie respondió, pensé que habían ignorado mi último mensaje. :S

el capacitor de arranque no va en serie con el bobinado de arranque? me parece que con ese esquema el bobinado de arranque se quema por sobrecalentamiento!
Morta, por favor, poné un esquema de cómo lo harías vos, ya que no entiendo muy bien tu mensaje. Del motor, salen tres cables, y así como hice en el diagrama es como estaba conectado...
Ponele un relé amperométrico o hacete uno con un PTC de televisor ;)

http://temasderefrigeracionyaireacondic.blogspot.com.ar/2011/09/rele-ptc.html
2M, no termino de entender muy bien cómo es que funciona ese tipo de relé... :unsure:

La otra idea que tenía, bastante más fácil y "chanta", era hacer un temporizador de 1 segundo con un 555 y un relé. Entonces, el bobinado de arranque se activa solamente por 1 segundo, luego se desconectaría mediante el relé.

Pero no me termina de convencer ese método.

Saludos.
 
Relé amperométrico , tiene una bobina de pocas vueltas de alambre grueso que va en serie con el bobinado de trabajo , cuando energizás el motor , la corriente a motor detenido es muy elevada (posiblemente unas 8 veces más) eso acciona al relé que conecta bobina de arranque. Una vez que el motor arranca , la corriente decae y el relé se abre. Lo usan fundamentalmente los motores de heladera. Hay relés amperometricos para lavarropas de paleta. No tienen resorte , trabajan por gravedad , así que tienen una posición determinada obligatoria.

b32f015fa8f9f8a906218bfa4de942fa.jpg


yAWCS.gif


Relé PTC : es idéntico al PTC de la bobina desmagnetizadora del tubo de TV CTR , cuando lo conectás permite el paso de la corriente , inmediatamente se calienta y ya no pasa más corriente.
 
Hola.


Tengo una bomba de 2Kw pero no se que condensador ponerle en la placa pone 35uF / 380V pero tenia entendido que los motores lleban 70uF por cada 1Kw es de cir que le tendria que poner uno de 140uF


¿Cual le pongo?


Gracias.
 
Hola.


Tengo una bomba de 2Kw pero no se que condensador ponerle en la placa pone 35uF / 380V pero tenia entendido que los motores lleban 70uF por cada 1Kw es de cir que le tendria que poner uno de 140uF


¿Cual le pongo?


Gracias.

El que indica en la placa.

2KW monofásica ! Que sacrilegio ¡ :eek:
 
¿Porque dices lo de sacrilegio? :confused:

Lo pregunto porque al ver este video :


Dice que hay que poner 70uF por cada 1Kw, pero me parecía excesivo 140uF.

¿En que casos se aplicaría lo que se dice en este vídeo?

¿Acaso la bomba no usa este circuito?

Motor+a+230V_Izq_1.jpg


La bomba es como esta:

bomba-sumergible-dominator-350x350.jpg


Gracias, pondre el de 35uF / 380V ( recordar que el motor se conectara a 230V)
 
Atrás
Arriba