M
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
La estructura básica del programa es contar las interrupciones ocurridas en un segundo, ese conteo se guarda en 'timer', cuando cuente 61, se incrementa 'seg' en uno, o sea transcurrió un segundo, cuando 'seg' alcance 60 se incrementa 'min' en uno, cuando 'min' sea igual a 'Set_min' se alcanzó el tiempo programado, en este caso, una hora, entonces se cambia el estado activo de las salidas de una a la otra. este ciclo se repite indefinidamente.Hola edgard22, quería comentarte que el temporizador ultimo que subiste tampoco funciona del todo bien, lo que hace es lo siguiente; enciende la salida OUT1 durante una hora, se apaga 1 segundo y se enciende OUT2, pues bien una vez encendido el led OUT2 ya no se apaga y no vuelve a lucir el led OUT1.
¿Lo podrías volver a revisar?
Gracias.
Gracias tanto a edgard22 como RUIZ13, pero ya abandono, veo que es muy complicado realizar un tempor¡zador de estas caracteristicas. No quiero seguir molestando, creo que si ustedes no consiguen hacerlo funcionar dificilmente seré capaz de hacerlo yo solo.
Muchas gracias por el tiempo que han compartido conmigo.
Hola edgard22, me bloqueé de tal manera que no veía solución, de ninguna manera quiero abandonar Flowcode, con este programa y la ayuda de vosotros estoy consiguiendo bastante cosas, pero me estaba siendo bastante complicado este tipo de temporizador.
Una vez mas te agradezco tu ayuda, e igualmente le digo a RUIZ13, gracias a ustedes he sido capaz de diseñar algún que otro programa.
Saludos.
Hola edgard22, coloqué el icono de calculo que faltaba ( min=0 ) en Timer_1_Hora _v2 y tengo que decirte que funciona bien y realiza el cambio de OUT1 a OUT2 tal y como se esperaba, pero solo funciona unas 4 horas, después se queda encendido el led OUT2 y ya no vuelve a lucir OUT1.
Gracias.
Hola a todos.
Como comenté hace poco estoy realizando un regulador PWM y me gustaría saber si algunos de vosotros sabe si se puede realizar lo siguiente:
que al activar el circuito este haga que su salida pwm suba lentamente, me explico, he montado en físico el ejemplo que he subido, y la verdad, funciona perfectamente, pero en esta ocasión lo he utilizado para regular la velocidad de un motor, y me ha pasado que estando el motor a mas de media velocidad se corto el suministro eléctrico, y al restablecer la corriente eléctrica se han partido unas correas que enlazan el motor con una cinta transportadora.
¿Se podría hacer esto?
Saludos.
Muchas gracias edgard22, el ejemplo PWM(2) es perfecto.
Saludos.
**Lo acabo de probar y funciona bien entre el 90% y el 100%, con menos porcentaje no se nota la subida progresiva, he probado con un voltimetro en la carga y ademas con el osciloscpio para ver la onda cuadrada. ¿Sería conveniente subir la demora en el bucle "Delay"?
Gracias
Bien, eso es bueno...Hola edgard22, he tenido en funcionamiento el nuevo archivo al menos 6 horas y a funcionado perfectamente realizando los cambios de OUT1 a OUT2 y viceversa.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola edgard22, quisiera preguntarte como poder hacer que aparezca en un display lcd el texto de la linea de arriba fija y el texto de la linea de abajo con desplazamiento, lo intento pero salen en desplazamiento las 2 lineas.
Saludos.
Hola edgard22.
Tengo una duda y quería a ver si me la puedes aclarar. Intento entender porque si la cantidad colocada en el bucle es pequeña funciona bien, sin embargo si en lugar de 30 colocas 300 el bucle nunca para.
Saludos.