Banner publicitario de PCBWay

Fuente para amplificador para el auto. Pocos componentes

Bueno, de tanta frustración me he dado a la búsqueda de alguna fuente que tenga unos decentes por lo menos 60 W y conseguí una de 70 W -24 +24 y quería compartirla con uds.

Poquitos componentes, a diferencias de los cachos esos de las otras en resumen esa fuente puede mover un tda2030 EN PUENTE! tranquilos ,claro que todos a máximo volumen.
Acá les paso el esquema....
(Aclaro que no pongo la página y un rar por las políticas del foro)...

Quiero por favor a los capos que opinen de ella si se puede usar , si es estable y demás ya que la quiero armar, el tío de la página lo armó y dice que anda bien, pero que opinan uds?...
 

Adjuntos

  • fuente_70w_para_autito_920.zip
    218.4 KB · Visitas: 3,865
Última edición por un moderador:
Está muy buena la fuente, no se si andará bien, yo tengo la revista donde viene esa fuente.

Cualquier cosa que necesiten de esa revista veré la forma de escanearla y subirla.

Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Hola dandany, disculpame que te moleste. Estaba tratando de armar la fuente. Y tengo dudas de cómo armar bien los toroides ya que armé todo y no logré que funcione. Agradecería mucho cualquier ayuda. Si aún dispones de la revista te agradecería si la podés subir. Muchas gracias.
 
Última edición por un moderador:
Esa fuente anda espectacular ! Yo la hice y también hice la misma pero simétrica y le puse un preset para poder regular el voltaje de salida.
Anda perfecta, es muy facil de hacer y consume muy poco corriente, la que hice simétrica consume mas corriente, el doble capaz.
 
Última edición por un moderador:
Saludos compañeros.

Aqui les dejo una fuente SMPS muy sencilla de armar y con un amplio rango para el voltaje de salida, ya que este se ajusta desde un preset, tiene un consumo en reposo muy reducido, muy buena regulacion y proporciona voltaje simetrico, ideal par montar un ampli en el auto.

El voltaje que yo le he sacado va desde +-14v a +-38v con una corriente de 4 amper suficiente para alimentar un TDA7294, el rendimiento de esta fuente depende del tipo de componentes utilizados (nucleo tiroidal, bobinado y mosfets) Los diodos utilizados deben ser del tipo schottky (diodos de recuperacion rapida) yo le coloque los sf62 de 6 amp, tambien se le puede colocar los fr305, solo que estos son de 3amp.

Esta fuente la saque de aqui: https://www.forosdeelectronica.com/f21/generar-24-vdc-partir-24-vdc-21908/#post178651

Pero tiene un error en el diagrama y en el pcb, error que he corregido.

Pd: los adjuntos ya estan corregidos si tienen alguna duda no duden en preguntar

Saludos desde Puebla México. :cool:
 

Adjuntos

  • pwm esq.gif
    pwm esq.gif
    11.2 KB · Visitas: 2,575
  • pwm top.gif
    pwm top.gif
    45.1 KB · Visitas: 2,103
  • user111536_pic3918_1306523419.jpg
    user111536_pic3918_1306523419.jpg
    84.1 KB · Visitas: 2,023
  • PCB de SMPS.pdf
    26.6 KB · Visitas: 1,531
Última edición:
Saludos compañeros.

Aqui les dejo una fuente SMPS muy sencilla de armar y con un amplio rango para el voltaje de salida, ya que este se ajusta desde un preset, tiene un consumo en reposo muy reducido, muy buena regulacion y proporciona voltaje simetrico, ideal par montar un ampli en el auto.

El voltaje que yo le he sacado va desde +-14v a +-38v con una corriente de 4 amper suficiente para alimentar un TDA7294, el rendimiento de esta fuente depende del tipo de componentes utilizados (nucleo tiroidal, bobinado y mosfets) Los diodos utilizados deben ser del tipo schottky (diodos de recuperacion rapida) yo le coloque los sf62 de 6 amp, tambien se le puede colocar los fr305, solo que estos son de 3amp.

Esta fuente la saque de aqui: https://www.forosdeelectronica.com/f21/generar-24-vdc-partir-24-vdc-21908/#post178651

Pero tiene un error en el diagrama y en el pcb, error que he corregido.

Pd: los adjuntos ya estan corregidos si tienen alguna duda no duden en preguntar

Saludos desde Puebla México. :cool:

Tenés los datos del transformador? Sería bueno colocarlos , por lo que vi es lo único que falta, chau.

(y)
 
Última edición por un moderador:
Una consulta fausto, el toroidal se puede sacar de una fuente de PC?

Serías tan amble de indicarnos cual fue la corrección que hiciste al diagrama y al pcb original, además, que medida tiene el pcb en mm.
 
Última edición por un moderador:
No tendrás problemas para hacer el transformador con un nucleo de fuente atx, calculo yo aplicando los cálculos para la topología push pull.
Bueno, me da la impresión de ser push pull.
 
Última edición por un moderador:
Mmm, esta fuentecita me está gustando bastante. Ya la estuve consultando un par de días atrás, y me gusta mucho. El único "defecto" que tiene (creo) es que la regulación la hace por medio de la rama positiva, con lo cual la negativa queda solita, pero no creo que sea un problema, además, no pienso sacarle mucha tensión, calculo que unos +-30Vcc. Quisiera instalar un TDA7294 en el auto, con filtro pasa bajos y un lindo woofercito de 10".

Saludos!
PS: Muy interesante la fuente, gracias por compartirla Fausto, aunque yo hubiese hecho un tema nuevo, así no se pierde entre la multitud de temas/mensajes que andan por ahí... ;)
 
Me sumo al comentario de Tavo, se vé muy bien la fuente de Fausto, simple, barata, fácil,y efectiva. Amerita que tenga tema propio!!

Saludos.
PD: También estoy esperando las instrucciones para confeccionar el transformador principal (número de espiras, calibre, etc etc)
 
Bueno Fausto dice que había un error en la original que posteo Crismon

https://www.forosdeelectronica.com/f21/generar-24-vdc-partir-24-vdc-21908/#post178651

por eso yo queria saber cual fue la modificación.
esto fue lo que textualmente adjunto Crismon:

crimson dijo:
Hola xengu, no sé si te será útil, pero hace un tiempo tuve un problema parecido y lo resolví con ésta fuente pwm. No creo que sea exactamente lo que necesitas pero por ahí te sirve como idea. Saludos C

Ver el archivo adjunto 20443
Ver el archivo adjunto 20444
 
Última edición por un moderador:
Saludos compañeros.

Que bien que se hayan interesado en esta fuente, aqui les dejo los datos que yo he utilizado con muy buenos resultados, nucleo tiroidal, mosfets y tipo de alambre. Aunque esta fuente nos permite experimentar diversas opciones, claro siempre sacrificando rendimiento, de cualquier manera vale la pena, ya que el costo es reducido. :D

Primero que nada les digo que el esquematico que he subido, asi como el pcb ya estan corregidos, el pcb esta listo para imprimir y utilizar el metodo de la plancha. Mas abajo en los adjuntos esta la diferencia del original y el corregido.

El bobinado primario consta de 6+6 vueltas de alambre trensado, (tres hilos de alambre calibre18 o 1mm aprox.)
El bobinado secundario consta de 22+22 vueltas de alambre trensado, (tres hilos de alambre calibre 24 o .5mm aprox.)
El nucleo tiroidal que utilice tiene, diametro exterior 4.5cm, diametro interior 3.5cm, y altura 1cm. Se puede usar otro mas grande, pero entonces ya no cabria dentro de la placa y tendria que ir encima, y por ende los voltajes se alterarian un poco, todo es cuestion de experimentar.
Los mosfets utilizados son irfz44n, irfz48n yo utilice los mtp75n06 con excelentes resultados ya que el calentamiento es minimo, claro depende tambien de la corriente que se le exija.

"Una consulta fausto el toroidal se puede sacar de una fuente de pc, serias tan amble de indicarnos cual fue la corrección que hiciste al diagrama y al pcb original, ademas que medida tiene el pcb en mm"

Desde luego que puedes poner un tiroidal de fuente de pc (de los amarillos) de hecho yo experimente con dos tiroidales de pc encimados y aun asi esta fuente andaba , claro con un rendimiento mas bajo que con un nucleo de ferrita, de cualquier forma esta fuente no es muy "exigente" ja ja, las medidas son: 87mm x 70mm, muy chiquita, pero con mucho potencial.

El numero de vueltas del primario tienen que ser 6+6 no menos, el secundario si admite un numero distinto de vueltas yo por ejemplo con 16+16 le pude sacar desde +-14v hasta +-32v con una buena regulacion.


Aqui les dejo los adjuntos para que puedan checar mas detalles y si tienen otras preguntas tratare de contestarselas...

Saludos desde Puebla Mexico ´ :cool:
 

Adjuntos

  • photo 01.jpg
    photo 01.jpg
    145.5 KB · Visitas: 1,103
  • photo 02.jpg
    photo 02.jpg
    135.9 KB · Visitas: 977
  • photo 03.jpg
    photo 03.jpg
    141.7 KB · Visitas: 946
  • photo 04.JPG
    photo 04.JPG
    397.9 KB · Visitas: 1,012
  • photo 05.gif
    photo 05.gif
    136.4 KB · Visitas: 1,271
  • photo 06.JPG
    photo 06.JPG
    52.3 KB · Visitas: 1,133
Última edición:
Me apunto a armar la fuentecita .

Muy pocos componentes y no se ve complicada.

Te quedo muy padre y compacta Fausto.
--------------------------------------------
Que diferencia hay en el desempeño de las fuentes de la primer foto?

Veo una que tiene mas alambre y otro nucleo ,hasta ahí me quede. :p
 
Listo, no se discute más. Esta queda en la lista de espera. :D
Genial, me encanta la fuente, chiquita, simple y efectiva. (y)

Por ahí debo tener algún núcleo toroidal, y si no, tengo varios EE de distintos tamaños, será cuestión de probar.

Gracias por el aporte, está muy bueno. ;)

Saludos.
 
Como sabrán algunos yo también armé esa fuente hace sólo unos días :D.

En mi caso le di 17+17 vueltas al secundario con hilo de litz (4 hilos de 0.25mm en paralelo) y para el primario las 6+6 vueltas también con hilo trenzado (6 hilos de 0.25mm en paralelo)
La tensión que obtengo va desde los +-13,4v hasta los +-42,6v.En realidad puedo llevarlo hasta los +-32,4v sin pérdida de regulación.

El toroide no lo compré, lo conseguí de una smps de 60w.

Esta smps la estoy usando sólo para un TDA2050, que no es gran cosa pero con él la fuente se comporta muy bien.

Sólo hay que tener en cuenta una cosa, y es que no podéis conectar una carga sólo a la rama negativa porque la tensión puede llegar a caer bastante.
Yo usé un motor dc como carga para las pruebas y no es de extrañar que funcione como a trompicones.
Esto es porque la fuente toma la regulación en la rama positiva.
En cambio al conectar un amplificador el problema desaparece casi por completo, y para mejorar todavía mas el resultado basta con poner más capacidad de filtrado sólo en la rama negativa.

La máxima caída de tensión que he visto en esa rama, teniendo el ampli funcionando 'al palo' ha sido de 0.12v, algo que se puede ignorar ya que es despreciable ¿no?
La rama positiva regula sin ningún problema, no cae nada de tensión.Es más, sube 0.1v

Os recomiendo hacer esta fuente.Es sencilla y funciona la mar de bien.
Saludos!.
 

Adjuntos

  • CIMG0785.JPG
    CIMG0785.JPG
    160.7 KB · Visitas: 984
Me apunto a armar la fuentecita .

Muy pocos componentes y no se ve complicada.

Te quedo muy padre y compacta Fausto.
--------------------------------------------
Que diferencia hay en el desempeño de las fuentes de la primer foto?

Veo una que tiene mas alambre y otro nucleo ,hasta ahí me quede. :p

Saludos compañero.

Como decia en el mensaje anterior esta fuente nos permite experimentar con diversas posibilidades sin portarse "exigente", como habras visto en la primera foto estoy utilizando un tiroidal de ferrita y uno de fuente de pc (el mas pequeño) que tengo entendido son de polvo de hierro, y sorprendentemente con los dos funciona, claro con diferente rendimiento, con el nucleo de ferrita le logre sacar +-36v con 4amp de corriente y con el nucleo de pc solo +-28v con no mas de 2amp, ademas de que el nucleo se calentaba y con poca tension (+-18v) emite un ruidito medio molesto) sin embargo insisto que para experimentar esto no supone gran problema,por ejemplo este problema del ruido y calentamiento desaparece, si enciman dos tiriodes de pc (asi como lo leen je je) el rendimiento mejora.

Armenla y veran que se van a llevar una muy grata sorpresa, claro siempre tomando en cuenta lo simple y barata, ya que lo mas caro serian los mosfet, que por cierto hay diversas posibilidades, tengo entendido que el compañero jorger (saludos)le coloco unos irf640 de 18 amp y asi la puso a funcionar.

Si tienen preguntas no duden en decirlas... Saludos. :cool:
 
Atrás
Arriba