Hola, tengo una fuente de poder baku 1502D, me dedico al servicio técnico de celulares pero no conozco mucho sobre la reparación de otros tipos de placas electrónicas, y mi fuente se daño mientras cargaba una batería de tablet generica , ahora no enciende.
Cuando investigo en youtube sobre la reparación de este tipo de fuentes solo consigo casos en donde la fuente enciende pero no regula correctamente, e información sobre como modificara. No encuentro un caso en donde la fuente no encienda
Decidí hacer una inspección visual y no vi nada mal, así que medí el cable de alimentación, el fusible y el botón de encendido, resulta que el fusible estaba quemado, pensé que todo estaba solucionado e hice un jumper en el conector de fusible para verificar que esa era la única falla.
Después de eso configure la fuente en el voltaje mínimo de 1,8V conecte la fuente y la encendí, en ese momento encendió correctamente pero imediatamente vi que un componente de la fuente emitía luz, como por decirlo así un chispazo, no vi bien que componente era porque tenia puesta la tapa de la fuente por si acaso. Un segundo despues antes de que desconectara la fuente, esta se apago.
Quite la tapa de la fuente para hacer de nuevo una inspección visual, pensé que encontraría algún componente visualmente mal, quemado o muy desgastado, pero todo se veía bien. Solo vi un circuito integrado un poco levantado, este circuito es UTC358D, entonces lo retire (tiene un conector de tal forma que puedo retirarlo sin desoldarlo) le hice una inspección visual y se veía bien, volvi a conectarlo y encendi la fuente como lo habia hecho antes, pero en este caso no encendió.
Hola, tengo una fuente de poder baku 1502D, me dedico al servicio técnico de celulares pero no conozco mucho sobre la reparación de otros tipos de placas electrónicas, y mi fuente se daño mientras cargaba una batería de tablet generica , ahora no enciende.
Cuando investigo en youtube sobre la reparación de este tipo de fuentes solo consigo casos en donde la fuente enciende pero no regula correctamente, e información sobre como modificara. No encuentro un caso en donde la fuente no encienda
Decidí hacer una inspección visual y no vi nada mal, así que medí el cable de alimentación, el fusible y el botón de encendido, resulta que el fusible estaba quemado, pensé que todo estaba solucionado e hice un jumper en el conector de fusible para verificar que esa era la única falla.
Después de eso configure la fuente en el voltaje mínimo de 1,8V conecte la fuente y la encendí, en ese momento encendió correctamente pero imediatamente vi que un componente de la fuente emitía luz, como por decirlo así un chispazo, no vi bien que componente era porque tenia puesta la tapa de la fuente por si acaso.
Quite la tapa de la fuente para hacer de nuevo una inspección visual, pensé que encontraría algún componente visualmente mal, quemado o muy desgastado, pero todo se veía bien. Solo vi un circuito integrado un poco levantado, este circuito es UTC358D, entonces lo retire (tiene un conector de tal forma que puedo retirarlo sin desoldarlo) le hice una inspección visual y se veía bien, volvi a conectarlo y encendi la fuente como lo habia hecho antes, pero en este caso no encendioOlv
Decidí investigar un poco sobre ese circuito integrado UTC358D y encontré el datasheet y vi que lo conforman dos amplificadores, en la placa vi que los pines 1,2 y 3 no tienen conexion, tambien medi voltajes en los pines 5, 6 y 7 para ver si habia una entrada y una salida de voltaje, medi primero en escala de 200V y luego en escala de 20V tanto en corriente continua como en alterna porque no estaba seguro de cual medir, pero no había ningún voltaje en ninguno de esos 3 pines.
En verdad nose como seguir con la reparación, no tengo muchos conocimiento sobre la reparación de fuentes de alimentación y me gustaría si pueden porfavor darme orientaciones sobre como seguir buscando la falla de la fuente