Hola a todos, estoy haciendo un generador eólico pues quiero independizarme lo más posible de la compañía de luz.
Ya tengo los dos rotores terminados y usé una bobina para checar que funcione bien el aparato. Como carga le conecté una resistencia de 30 Ohms y 50 Watts de disipación.
Haciendo una prueba, los resultados fueron:
1.33 Amperes
21 Voltios
Calculando para sacar los watts:
W= V x I = 28 W
W= R x (I al cuadrado) = 53 W
W= (V al cuadrado) /R = 14 W
La resistencia de la bobina es de .2 Ohms y pruebo con un motor que reduciendo con poleas me da mas o menos 2100 RPM.
No se fijen en que la prueba la hice a tan altas revoluciones, lo hice así simplemente porque se me ocurrió hacerlo de esa manera. El problema son los resultados.
Pero... lo que no entiendo es porqué con cada fórmula sale diferente resultado!!
Cuando lo hice, yo esperaba que no importara con cual fórmula lo calculara, me daría el mismo resultado y así debería ser no?
No se qué hice mal o cual es la explicación correcta de este asunto. Por eso recurro a ustedes.
Miren, conecté la bobina con un voltímetro en paralelo, punta de bobina con punta de voltímetro, y cada punta de la bobina conectada a su vez a los extremos de la resistencia.
Al mismo tiempo, entre una punta de la bobina y su respectiva de la resistencia conecté en serie un amperímetro. Subí esta imagen, pues una imagen es mejor que mil palabras. No es así?.
Es algo sencillo verdad? Estoy seguro que el problema no está en las conexiones.
Qué opinan ustedes, hay algún detalle por ahí que sea la explicación al problema?
Plis, help me!
Ya tengo los dos rotores terminados y usé una bobina para checar que funcione bien el aparato. Como carga le conecté una resistencia de 30 Ohms y 50 Watts de disipación.
Haciendo una prueba, los resultados fueron:
1.33 Amperes
21 Voltios
Calculando para sacar los watts:
W= V x I = 28 W
W= R x (I al cuadrado) = 53 W
W= (V al cuadrado) /R = 14 W
La resistencia de la bobina es de .2 Ohms y pruebo con un motor que reduciendo con poleas me da mas o menos 2100 RPM.
No se fijen en que la prueba la hice a tan altas revoluciones, lo hice así simplemente porque se me ocurrió hacerlo de esa manera. El problema son los resultados.
Pero... lo que no entiendo es porqué con cada fórmula sale diferente resultado!!
Cuando lo hice, yo esperaba que no importara con cual fórmula lo calculara, me daría el mismo resultado y así debería ser no?
No se qué hice mal o cual es la explicación correcta de este asunto. Por eso recurro a ustedes.
Miren, conecté la bobina con un voltímetro en paralelo, punta de bobina con punta de voltímetro, y cada punta de la bobina conectada a su vez a los extremos de la resistencia.
Al mismo tiempo, entre una punta de la bobina y su respectiva de la resistencia conecté en serie un amperímetro. Subí esta imagen, pues una imagen es mejor que mil palabras. No es así?.

Es algo sencillo verdad? Estoy seguro que el problema no está en las conexiones.
Qué opinan ustedes, hay algún detalle por ahí que sea la explicación al problema?
Plis, help me!
Última edición: