Banner publicitario de PCBWay

Levitador magnetico

cual heeee ???????? la rareza de un levitador :confused:

que en verdad es un repulsor equilibrado.

un electroiman atrae, pero si le ponen un material que repela ya esta, claro que se ira para un costado por desequilibrios.

fuerza de repulsion y de atraccion.

el asunto es armarlo para que quede en equilibrio y no se vaya para un costado, solo eso.
en alguna expo vi algunos.

es cosa de imaginacion.-

ayer estuve justo cambiando una chicharrra que me dio problemas, de ess mecanicas, atrae -- repele--atrae--repele y asi genera sonido.
chupa y larga, chupa y larga........xxx de el electromagnetismo :LOL:

es mas, segun la forma que tome el iman ni necesitamso electricidad.

si un iman de esos de parlantes puede tanto atraer como repeler a una pieza, como dije, es cuestion de armar algo que haga quedar al cuerpo repelido en equilibrio.

no digo que sea facil .
 
Que onda como estan, traigo un proyecto entre manos para visualizar de manera didactica los efectos de los campos magneticos

el objetivo es crear un levitador magnetico apoyandome en una bobina y un pequeño iman:

Su funcionamiento seria el siguiente:
1) Usando VB.net 2008 crear un PWM que va hacia un opton 4n30 para activar el led en su interior

2) activo el fotodarlington (le podria llamar asi?) por el led del 4n30, enviar los pulsos de la onda cuadrada producida hacia el gate de un MOSFET (estoy usando el IRF 740B) con la frecuencia y ciclo de trabajo necesarios para variarla corriente que fluye de drain a source

3)Esta corriente sera la responsable de controlar la fuerza magnetomotriz necesaria para producir el campo magnetico en la bobina.


Mi intensión es generar un campo magnetico de polaridad igual a la de un pequeño iman permanente que estara sobre el a fin de producir una fuerza de rechazo que lo hara levitar

con el programa en vb pretendo controlar la altura que se desplazara el iman permanente en funcion de la corriente a travez de la bobina.


Y aunque voy haciendo las cosas paso a paso ya me he topado con algunos inconvenientes:


*No estoy familiarizado con los mosfets pero he escuchado que en la ausencia de corriente en el gate el campo electrico no se desactiva por lo que tendre que colocar una resistencia de carga. Que magnitud de resistencia seria adecuada ya que no se si la impedancia del gate sea muy grande

*El programa en visual ya lo tengo pero me he percatado que no es capaz de entregarme una alta frecuencia no se sis ea por que el puerto paralelo no es capaz de conmutar rapidamente o visualbasic no es capaz de realizar operaciones con el timer con intervalos muy pequeños

*en realidad necesito una frecuencia alta?, es decir puedo variar la corriente del mosfet de manera aproximadamente lineal desde 0 hasta la corriente maxima que haya limitado con la resistencia con una baja frecuencia, solamente variando el ciclo de trabajo?

*ya he hecho pruebas y a con un voltaje de 4v y una resistencia de 330Ohm obtendre una corriente maxima de 12mA por parte del mosfet vdd?, metiendo una onda cuadrada con frecuencia de 10Hz, obtengo lo siguiente:

-de un ciclod e trabajo <=12% obtengo 0 mA
-A un ciclo de 13% inmediatamente obtengo 3mA (fluctua un poco)
-De un ciclo del 70% al 100% se queda estancado en 6.7mA jamas obtengo el 12mA que esperaba
-en el rango de 13 a 70% no varia para nada d eforma lineal sinos e estanca en ciertos valores


*por el lado del magnetismo, no comprendo como puedo hacer una diagrama de equilibrio de fuerzas debido al campo magnetico. Comprendo bien las variables como flujo, fmm, densidad, reluctancia, permitancia pero hay alguna ley analoga a la ley de coulomb que me permita obtener una fuerza mecanica de repulsion entre 2 campos magneticos?

Se que son muchas dudas jaja pero pues espero que juntos resolvamos esto y si todo sale bien poder hacer un buen tutorial de esto, muchas gracias
 
Hola viejas, viendo y considerando lo copado que está esto del magnetismo me puse a fabricar un levitador basado en un circuito que subió un compañero del foro..es muy simple y al parecer funciona muy bien.

El diseño estructural lo hice hoy en un par de horas y ya tengo la plaqueta y todo...mañana subo fotos asi ven de lo que hablo

Es basicamente una caja de madera (fenólico de 12mm) con 2 barrales planos de cedro a los cuales les hice una canaleta o canal interno para que vayan los cables...con las fotos van a entender.

Les dejo el circuito, y el pcb que yo hice...al cual le falta la fuente nada más...

Saludos.
 
Perdonen pero hoy no pude subir las fotos aún...pero lo prometido es deuda y las voy a subir...

Hoy ya está pintado todo el aparato y mañana voy a hacer que me fabriquen la bobina!

y después a mostrar como funciona
 
Perdonen pero hoy no pude subir las fotos aún...pero lo prometido es deuda y las voy a subir...

Hoy ya está pintado todo el aparato y mañana voy a hacer que me fabriquen la bobina!

y después a mostrar como funciona

Espero las fotos!! :LOL: Tambien si podes me pasas el circuito para ver que tal, Ya que tengo bastante tiempo de sobra y ver si puedo armar esto. Ademas me podras decir como hicistes el electroiman (vueltas y calibre del cable, o de donde lo sacastes, y que nucleo usastes) ?
 
si al parecer es el lm741, vos utilizastes este circuito?

--

Estuve practicando un poco con el electroiman, agarre un poco de cobre y lo bobina en una barrilla de hierro, solamente experimental. Pero tengo dudas con la alimentación: Aproximadamente cuantos amperios se necesitan? es proporcional la fuerza del electroiman con los ampers suministrados?
Si se necesitan varios A lo mas practico me seria alimentarlo con una fuente de pc pero allí me surge el problema de que salta la protección contra cortos y se apaga, hay alguna forma de que esto no suceda, o es inevitable?
 
Última edición:
Atrás
Arriba