Banner publicitario de PCBWay

Librerías para PCB Wizard

Todo tuyo Capacitor... lo abrís directo con el soft.

Video tutorial para el PCB Wizard? Es un soft tan simple y sencillo que con dedicarle una hora para navegar entre las pocas opciones que tiene e ir probando, ya se lo puede conocer a fondo.
Después entra en juego la habilidad de cada uno para armar los PCBs, eso ya no depende del soft.

Saludos
 

Adjuntos

  • TO3.zip
    4.3 KB · Visitas: 886
Capacitor, no es que está bloqueado, sino que se convirtió el símbolo ya. Hacé click derecho en la plantilla, symbol/break symbol, ahí vas a poder desagruparlo.

Juxn3, ya que conseguiste el datasheet del conector, leé el tutorial del 1º post y la armás vos mismo.

Saludos
 
Buenas tardes. Hermanito como hago para el pcb y la lista de componentes???? Disculpa.

hola!!! Amigos estube trabajando en otro integrado (audio) muy muy bueno com mucha potencia y facillll de armar espero q les guste.. Una foto del cuircuito del integrado correspondiente:unsure:

buenas tardes hermanito. Como harÍa con el pcb???? Y la lista de componentes... Si es tan amable me la pasa al correo???? Gracias mil...
 
Última edición:
El conector para placa PCB como los que vienen en las impresoras son de 36 pines, y no esta en las librerias. Yo el que tengo lo saque de una epson y tiene 36 pines y es para puerto paralelo.
 
junx3 yo estoy armando un programador que hay en otro item del foro y no he podido conseguir la bobina de 470microhenrios...vi que tu en manizales las conseguiste...me puedes vender algunas??
saludos desde neiva
 
Muchas gracias Mnicoulau!!! como no lo pude ver

Sabes como puedo hacer para imprimir mi circuito en espejo, sin que quite

los reyenos de cobre?? actualmente imprimo el mirror artwork, pero quita los

rellenos de cobre y eso hace más tardado a la hora de ponerla en acido

Gracias
 
Estoy en la busqueda del Jack RJ45 8P8C sencillo, sin leds, sin bobinas.

Si saben de un codigo de empresa para buscar el PDF y asi poder diseñarlo, se les agradece por todo lo alto.

Mi pequeño aporte de seguro les a hecho flata, el TO 220 en ocaciones es mejor refrigerarlo en la misma placa, recuerden usar pasta entre el componente y PCB y si se puede una area de cupper...!
 

Adjuntos

  • aporte.rar
    1.2 KB · Visitas: 925
Hola amigos soy nuevo en esto de la electronica y estoy intentando hacer un diseño con una toma en placa de USB 2.0 tipo A de placa,he encontrado en la pagina Oficial un pdf que no puedo subir por que es muy grande ocupa 5 megas pero que en las paginas 94 -95 describe el componente
http://www.usb.org/developers/docs/usb_20_081810.zip fichero usb_20.pdf
Si me lo pudierais facilitar mientas voy aprendiendo os lo agradeceria
Un saludo
 
Última edición:
Hola amigos soy nuevo en esto de la electronica y estoy intentando hacer un diseño con una toma en placa de USB 2.0 tipo A de placa,he encontrado en la pagina Oficial un pdf que no puedo subir por que es muy grande ocupa 5 megas pero que en las paginas 94 -95 describe el componente
http://www.usb.org/developers/docs/usb_20_081810.zip fichero usb_20.pdf
Si me lo pudierais facilitar mientas voy aprendiendo os lo agradeceria
Un saludo

¿ Y por que no te tomas la molestia de hacer una captura de imagen desde el PDF ?
 
Hola como va...

Soy nuevo en este foro, hace mucho que no uso este programa y nuevamente vuelvo a necesitarlo. Bueno quería buscar si alguien había publicado librerias de este espectacular programa y me encontre con este foro.

Lo que voy a publicar seguramente ya se encuentra acá, pero no importa.
Lo que hice fue descargar sin mirar los comentarios, por eso voy a describir como poder acceder a lo que yo hice.

Es un archivo *.pcb con varios componentes (que esta comprimido en un *.rar)

. Capacitor electrolítico (diametro 18mm) 4700uf x 35v
. Fusible
. Toma conexión para 2 parlantes (se conectan los cables a lo largo)
. Diodo 6A
. Potenciómetro 25k Estereo (los que tienen 6 patas en forma recta "una a continuacion de la otra")
. Mismo potenciometro reformado
. Potenciometro 100k Lineal Estereo (con la diferencia del anterior es que tiene 3 patas en linea recta y las otras 3 a su par)
. Transistor 2N2222
. Transistor 2N2222 Invertido
. TDA2050 (En tres versiones distintas)

Para importalo ir:
Tools --> Library --> Install library...
Listo ya instalado.
Luego ir para poder verlo...
Seleccionar Lista desplegable (dropdown) donde estan:
Power supplies
Connectors
.
.
.
.
Output components
y justo debajo les aparecerá.
Libreria Cristian (esto luego le pueden cambiar el nombre...)
Fin.

Muy bueno el material que encontre aquí.

Saludos Cristian.
 

Adjuntos

  • Libreria Cristian (01-09-2010).rar
    7.7 KB · Visitas: 1,377
Atrás
Arriba