Banner publicitario de PCBWay

Librerías para PCB Wizard

Buenos días compañeros, ayer andaba preguntando por el PCB del PIC16F877A, no lo encontré en esta larguera de publicaciones así que me tocó aprender jejejejeje.
Por aquí se los dejo.
No tenía donde más meterlo así que lo metí en una librería que me descargué de acá mismo. Espero les sirva, puedo decir que me he realizado jejeje saludos
 

Adjuntos

  • Borneras y Conectores.rar
    4.6 KB · Visitas: 734
Disculpen la pregunta pero ¿estos no tienen simbolo? ¿asi como para armar el circuito y poner convert to.. y qUE salgan esas plantillas?
 
Última edición por un moderador:
Uuuuh garronazo...

si alguien sabe o descubre como hacer una transparencia en el PCB Wizard que avise asi hacemos algo mas producido...

mientras tanto les dejo los encapsulados TO-3 (Huevos fritos como el 2N3055 o LM317) por si los necesitan...

En tu libreria solo veo el 2N3055... o donde subiste el lm317 plis:cry:

Despues de buscar lei en algun post que lo podia sustituir el lm317 por TO-220.. pero ahora no puedo conectarlo al divisor de tension :S como le hago??

Hay una manera más fácil: Cuando seleccionas para hacer las pistas (ïcono Arriba en el centro), le das doble click y te deja elegir el ancho. Así se mantiene para todas las pistas, mientras no cierres el programa.

Saludos!

Tu podras ayudarme?:apreton:
 
Última edición:
hola soy nuevo en el foro y hoy baje el livewire, es que quiero hacer el diagrama de conexiones del amplificador mono con un stk 083, pero creo que no se consigue en la libreria- alguien lo tiene o para estos diagramas tengo que usar el proteus o similar un poco mas avanzado que el livewire? espero que alguien me pueda despejar la duda lo antes posible
gracias!
 
buenas noches compneros alguien de pura casualiad tendra un pcb de una pequena entrenadora para pic 16f84 y otro para 16f877 o algo por el estilo y una llibreria de cristales jejejeje
 
hola gente..... hace poquitos dias empeze a usar el programa y como es mi costumbre estuve leyendo un poco y navegue por internet buscando actulizaciones de librerias.... aca subo unos pdf con tutoriales para su uso y tambien mi libreria actualizada con lo que encontre y les pido que si hay algun error o algo no esta bien me lo hagan saber pues yo recien estoy aprendiendo y mi conocimiento es nulo... yo empeze a usar.el eagle... pero no le agaraba la mano... y alguien del foro me comemto este programa..... y bueno.... ya ven.... devuelvo un poquito de todo lo que me han dado... ..... PD: a mnicolau me gustaria que lo viera y me dijera que esta mal.en los componentes
 

Adjuntos

  • Library - copia.rar
    436.1 KB · Visitas: 958
  • circuitos_con_livewire.pdf
    122.7 KB · Visitas: 618
  • circuitos_impresos.pdf
    88.9 KB · Visitas: 572
  • pcbwizard_crear comp.pdf
    161.9 KB · Visitas: 576
  • timer_con_555.pdf
    361.2 KB · Visitas: 532
Última edición:
Hola a todos,como soy nuevo y me estoy iniciando en la electronica queria preguntarles algo que para los que saben seguro es sencillo. En algunos diagramas aparecen los circuitos integrados divididos en dos partes y he visto hasta en cuatro. como hago para tener el simbolo dividido con sus respectivos pines y cuado convierta la pcb me aparezca solo un integrado.les dejo un ejemplo para ser mas claro. Gracias desde ya
 

Adjuntos

  • esquema..jpg
    esquema..jpg
    21.8 KB · Visitas: 70
Hola a todos,como soy nuevo y me estoy iniciando en la electronica queria preguntarles algo que para los que saben seguro es sencillo. En algunos diagramas aparecen los circuitos integrados divididos en dos partes y he visto hasta en cuatro. como hago para tener el simbolo dividido con sus respectivos pines y cuado convierta la pcb me aparezca solo un integrado.les dejo un ejemplo para ser mas claro. Gracias desde ya

Es fácil. Cuando vayas a realizar la PCB busca un integrado de 8 pines (para este caso). Luego fijate en el datasheet del integrado, mirá como están repartidos los pines, y entre que pines se encuentran los amplificadores operacionales.

Usa el datasheet como guía.

Saludos!
 

Adjuntos

  • UTC-MC4558-pinout.jpg
    UTC-MC4558-pinout.jpg
    13.9 KB · Visitas: 36
Gracias JBE por responder tan rapido la duda que sigo teniendo es que en la libreria de componentes aparece el integrado completo. Tendria entonces que hacer el componente en dos partes teniendo en cuenta la figura que pusiste y luego instalarla en la libreria o hay otra forma de dividir el componente. De ultima como se haria el circuito que adjunte en mi pregunta usando el PCB wizard .Saludos
 
Gracias JBE por responder tan rapido la duda que sigo teniendo es que en la libreria de componentes aparece el integrado completo. Tendria entonces que hacer el componente en dos partes teniendo en cuenta la figura que pusiste y luego instalarla en la libreria o hay otra forma de dividir el componente. De ultima como se haria el circuito que adjunte en mi pregunta usando el PCB wizard .Saludos

El tema es así: En la libería de componentes tenés una carpeta que se llama "Dual in Line (DIL)",
ahí tenés que buscar el componente que tiene 8 patas ("8 pin DIL").

Una vez que lo tengas lo único que falta es conectar los demás componentes y listo!

Esa es la forma externa del integrado (Como se vería por fuera). Lo único que tenes que fijarte es que ese integrado tiene en una parte algo como una mueca. Esa mueca te dice donde se encuentra el puntito que aparecerá en el integrado cuando lo compres. Sirve para no conectarlo al revés.

PD: No se puede romper un integrado a la mitad y poner de un lado un amp. operacional y del otro el restante :LOL:

Saludos!
 
Gracias JBE , Ahora si !! Tu respuesta aclaro por completo la duda que tenia, supongo que el esquema que subi los hacen con cualquier programa de dibujo por ese motivo pueden partir el integrado. y luego hacen lo que me explicaste. SAludos y gracias de nuevo
 
Atrás
Arriba