Buenas!!
Como andas ?
Recien leo sus mensajes y es mi deber el comunicarles de que hace unas horas realise exitosamente la pcb.
A continuacion paso a responder sus mensajes (no soy desagradecido)
Lo que paso no es todo culpa del marcador indeleble, es que como quedan poros en cubrir la superficie, por allí ataca el cloruro férrico, y el tiempo en que lo tienes en la cubeta es lo primordial, te salio así por el tiempo prolongado que dejaste la placa en el atacado o esta es vieja.*
*Primero, ten en cuenta esto:
* *Limpia bien la placa de cobre, utiliza algun abrasivo muy suave (pulimento en polvo, de vajilla o joyeria), limpia con alcohol(el thinner deja residuos).
*Haz tus marcas con un punzon calcando las perforaciones de tu diseño.
*Cuando hayas dibujado con el plumon indeleble,dejar secar lo suficiente (si lo dejas para otro dia, se formaran cortes en la superficie pintada).
* *Cuando tengas listo el diseño en la placa hay varios metodos de hecharlo al cloruro.La primera es con cuidado colocar la placa en la cubeta de cloruro, aprovechando la tension superficial del liquido, hacerlo flotar, y aprovecha que le de una fuente de luz (la mejor es hacerla de dia), la superficie sin el cobre lo pobras observar, hasta que las silueta se vean ( el cobre al reaccionar, se presipita al fondo), tiempo maximo 15 minutos (el minimo es de 10), y poner atension que el liquido no presente zona como de aceite al momento de colocar la placa(Puedes levantar la placa para chequear el atacado, pega una cinta para alzarla sin ensuciate).
*la segunda opcion es colocar la placa en el fondo (que no toque fondo el diseño), lo cubres con liquido y comienza a balancear la cubeta, esto provocara que el cobre se disuelva por el contorno, continua hasta terminar que no quede cobre en las zonas deseadas, si es enorme la placa y tienes en el centro mucho por acabar, puede hechar un chorrito de cloruro de apoco en esa zona especifica.
*la tercera opcion es meterlo en una pecera en forma de libro, en el fondo pondras un aireador, que provocara burbujas, asi *el proceso será mas rapido.
* *otro consejo que te podria dar es que en las zonas en que vas a cubri grandes zonas utilices cinta pegante (de las transparente y no de las que presentan burbujas), y repasar sus bordes con el plumon indeleble. Eso hara que no se presente poros en esas zonas y ahorraras indeleble. Si te resulta incomodo cortar figuras, solo pega primero esa zona con la cinta (debera de ser la gruesa) y con un cautin caliente dibujas los contornos (haz de cuenta como las pegatinas) y dejas la que te sirve, luego completas lo demas con el plumon indeleble.
En si, segui todas las recomendaciones que me diste porque son cosas que nos hacen seguir a rajataba (mas que nada con el tema del lijado con virulana y lo de la limpieza.
La otra vez le pedi a mi amigo un aireador para comenzar las pruebas, lo habia visto en un post pero quedo tan bien que creo que ni hace falta.
El marcador pelican que utilise (indicado arriba) la verdad que dio unos muy exelentes resultados, ni me hizo falta repasar mas de una vez porque cubrio todo por completo.
En lo que si te voy a dar la razon fue en el tiempo de exposicion al acido, si no me equiboco aquella ves por lo menos lo deje actuando unos 22 minutos (esta ves lo deje actuando 15'').
Gracias por tus consejos
mm...a mi si... lo que hacia era pasarle una vez...esperaba que se secara y le pasaba otra vez arriba, y quedaban perfectas!
bueno...un desliz por ahi pero nada mas...
si contas con todos los materiales de los que se hablaron mas arriba, perfecto!
pero de no ser asi, con solo limpiar bien la placa lijandola tal vez un poquito con virulana,le sacas las impurezas (hasta que quede brillante), dibujas con el fribon (2 veces te queda mejor ), y la metes a un recipiente plástico con cloruro ferrico o lo que uses...en lo posible totalmente sumergida!
lo que hago para acelerarlo un poquito al proceso, le hago un agujerito en una esquina de la placa y le engancho un cable (aislado, si tiene el cobre pelado se lo come el cloruro) y pongo el recipiente arriba de un calefactor a minimo (sino se me derrite el plastico jaja)...
y cada tanto lo voy moviendo un poco para mover lo que se va saliendo de la placa...
No entendi bien lo del cable
Yo lo que uso es un nebulizador viejo (al cual al agua le agregue sal grueza). La sal grueza tiene un efecto q cuando se la calienta sale mas caliente el vapor, en mucha mas cantidad y calienta mas rapido q sin ella.
Gracias.
Yo solia utilizar el edding 404 (actualmente solo lo uso para dar retoques),lo que hacia era pasar el edding 404 luego con uno comun al agua luego de nuevo el edding esperando que se secara entre pasada y pasada, unas 5 o 6 veces, asi las placas salian mejor pero igual no quedan tan bien como otros metodos. Debes pasar rapido el marcador asi evitas que se corra el de abajo.
Saludos
Te comento, con el pelikan la tinta queda tan bien en el pcb que no es necesario hacerle ninguna repasada (no le estoy haciendo propaganda). Despues de sacar la placa del perclorudo quedo tal cual la tinta como antes de introducirla en ella (para mi que es una tinta mas espesa).
Gracias
Yo probé varios, pro el que mejor resultado me dio fue uno que se llama "Identi Pen", me compré varios por las dudas, están unos $5 argentinos más o menos. Saludos C
Hola
desconosco la marca, talves son dificiles de conseguir.
Desgraciadamente tube que hacer el circuito con un marcador con punta gruesa (si ubiese sido fina talves ubiese quedado mejor).
Gracias
que fotos, casi diria que es una placa mia de las viejas...
hay algo que es insuperablemente mejor que el marcador y es el esmalte de uñas, es maza.
yo para ahorrar tinta indeleble (incluso compre el frasquito de vidrio de recarga pero es dificil, luego si te pasas gotea la ppunta).
a lo que iba :
primero con la tinta buena y barata , tipo el quitaesmaltes de tu hermana (BBB) haces las islas regordetas, ya que , bueno,como son gordas podes darle con brocha gorda.
y luego para lo fino usas el marcador.
incluso tenia un marcador que tenia la punta refina .
y la ota cosa es no dejar pasarse con el acido, controlar , por que en seguida te pasas.
si, eso de que cuando queres reforzar te saca lo de abajo me paso, es por que el marcador ese no tira mucha tinta, estan hechos para escribir sobre papel (absorvente) no sobre algo duro que lo ideal es que "tiren mas tinta" .
una cosa artesanal , manual digamos........si sos joven estaras canchero con eso .........................
Fernandob! cuando no estaba registrado en el foro me mataba de risa con tus comentarios, es un honor
Es interesante lo que propones sobre el "esmalte y quita esmalte" pero lastimosamente creo que si lo hago, no veran mas respuestas mias porque me asesinan
Por suerte el pelikan que compre una ves que repasas (no hace falta dejarlo mas de 1 minuto para secar porque ya se seco

) y queda fijo a diferencia de los edding que me remueve lo que escribi (incluso lo escrito hace mas de 3 horas).
mato tu ultima frase.... jajajaj
Saludos!
Yo siempre en Colombia usaba cualquier marcadores de punta de bala marca SHARPIE, pero yo usaba Percloruro de Hierro, nunca me gusto el ácido. El ácido ataca muy fuertemente y la mayoría de las veces daña las pistas pintadas con el marcador. Un amigo mio en la secundaria usaba ácido pero el cubría la placa con cinta transparente de esa para sellar cajas (cinta de la ancha), y luego usaba un X-acto para cortar las pistas, el ácido nunca dañaba la cinta. Pero personalmente recomiendo el Percloruro de Hierro.
Intenta uitlizar el Sharpie, es el que yo simpre uso y no ha causado problemas, y al acido que uso el el percloruro de hierro, y te remueve el cobre muy rapido. hasta ahora no me ha dado problemas.
Atte.: WBG58H
Buenas! ambos me recomiendan sharpie... es para tenerlo en cuenta.En cuanto a el perclorudo de hierro habria que probar...
Muchas gracias a todos por la ayuda, proximamente pondre las fotos de como me quedo todo
Saludos!
NärXEh