Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Entonces lo mas probable es que tengan razón.Todo el mundo me dice lo mismo.
No se que es una patena...
Pero lo que si se es que no has entendido nuestras respuestas al 100%...
Los metodos de reballing casero en youtube no son reballing, son reflow o recalentado de las soldaduras con flux, nada mas.
Rebaling es cuando sacas el chip calentandolo de una forma especifica y limpias la soldadura, pones bolitas nuevas de estaño y resoldas, dicho proceso es practicamente imposible hacerlo sin la maquina de reballing, en ese proceso se usan los stencil y muchas otras herramientas, pero nada se puede hacer sin la maquina de reballing o estacion de soldado.
Si el equipo funciona no es necesario hacer nada de reballing o reflow, solo evalua si la refrigeracion cumple su funcion, busca alguna perdida o golpe en el Heatpipe, coloca grasa de buena calidad, no la blanca, alguna ceramica o de muy buena calidad, y la cantidad justa, una capa muy fina que no se sale o se sale muy poquito por los bordes del chip.
Verifica el uso del procesador, hay veces que por algun virus o mal instalacion el CPU tiene carga constante de 90% o 100%, el CPU en Idle debe estar entre oscilando entre 0% y 10%, carga constante en el causa elevadas temperaturas.
Daños en el cooler, falta de velocidad, mal uso (juegos), temperatura ambiente elevada.
Entre otras cosas.
Nos comentas...
¿Pero el ordenador funciona? porque si es asi, ¿para que quieres hacerle reballing?
Si es por problema de calentamiento, limpia el disipador de la antigua pasta termica, limpia todo bien de polvo y vuelve a plicar una fina capa de buena pasta termica, tipo artic silver o similar, extiendela con una tarjeta de credito uniformemente y monta de nuevo el disipador.
Si la pantalla no te funciona, puedes conectarle una pantalla de monitor por la salida vga, a ver si asi tienes imagen.
Pues no entiendo que siendo un procesador atom, se ponga a tanta temperatura, si encima dices que le has cambiado la pasta termica, y que le has puesto un disipador de pc, es muy extraño.
Asimismo, si la pantalla no es reparable, haz lo que te he dicho, conecta un monitor externo por la salida de vga.
¿Podrias subir alguna foto?
Viendo que el chip grafico esta en buen estado, ¿has mirado las temperaturas con y sin pantalla externa conectada? (por si hay diferencias)
Yo creo que la solucion es reballing, pero ojo, lo mismo tendras que cambiar el chip porque esta deteriorado.
Edito. Acabo de ver las imagenes y no creo que estos disipadores den mejor resultado que el original que lleva de fabrica.
Normalmente el disipador de fabrica lleva heatpipes, que dan mejor rendimiento que uno normal. De la manera que los tienes colocados, es imposible que puedas refrigerar con el ventilador, asi que este metodo no te vale. ¿Tienes alguna foto del disipador original?