Banner publicitario de PCBWay

Peltier a bajo voltaje y amperaje

es que no van a pasar 6A midele y veras que no fluyen 6A en realidad pasa menos corriente, no me crees mide.

ahora pudieras usar un relé y funcionaria bien un mosfet igual funcionaria bien.
el 555 deberia exitar el rele sin problema e igualemente un mosfet pero el mosfet debe tener su disipador.
 
Bueno para los que les interese les cuento la prueba que hice y estoy contento.:)

todavìa no armè el circuito de control.....


pero apoyè simplemente una botella de aluminio arriba de la cèlula peltier y a esa botella la forrè de telgopor.....abajo del peltier puse un disipador generoso con un buen cooler (el disipador tiene heat pipes)

resultado en 50 minutos pone el agua a 80 grados (que me sirve para tomar un mate e incluso un poco mas caliente de lo que me gusta)

en una hora si invierto la polaridad me enfrìa el agua a 4 grados.

Yo sè que todo esto depende de la temperatura ambiente.....pero funciona bastante bien!!

la corriente medida es de 4,5 amperes.....medida a los 20 min de empezado el experimento.

Para viajes largos en el auto, calienta y enfrìa 1 litro tomàndose su tiempo...sin problemas.
y lo mejor....como es lento no se pasa de caliente o frìo porque se puede controlar.....
 
vez te dije que no pasaban 6A ;) nadie le cree al buen trilobyte
4.5A a 12v son 54 watts es como si tubieras las luces del auto prendidas, ojo de no quedarte sin bateria.

lo que puedes hacer y sieria una buena opcion seria que se aliemente la celda cada X tiempo , el tiempo dependera de la temperatura ambiente y pruebas subjetivas.

eso lo puedes hacer con un relé y un NE555 o un transistor sea mosfet o un bipolar que soporte almenos 10A para que no ande tan justo en cuanto a corriente.
 
cierto trilobyte !! tenìas razon sobre el consumo :)

si...voy a hacer el circuito...

como conclusiòn para el que le sirva puedo decir que se calienta/enfrìa agua mas ràpido poniendola en un envase de aluminio que estè sobre el peltier....que haciendo una heladera convencional.....con esto evitamos enfriar toda una heladera y ademàs la bebida està en contacto directo con el aluminio.
 
de hecho salieron coches con "heladera" bueno en realidad es un tubo que se conecta directo del aire acondicionado a la guantera para enfriar las bebidas.

lo digo por que tengo una camionta WV sharan que trae su opcion de enfria bebidas.

digo si el coche trae o tiene aire acondicionado se pudiera hacer una pequeña modificacion para conectar una manguera flexible al aire acondicionado y la guantera :D
 
Mi experimento supera todas las automotrices.

no solo enfría sinó que calienta a 80 grados o más !

Además de cargar 1 litro y ser portatil ...no creo que la guantera pueda cargar 1 litro sin fraccionar.

:)
 
es que no se dice tengo el presentimiento , eso no ¡va!
si no lo lo haz medido no puedes afirmarlo.

yo si lo digo por que medi una celda peltier le meti 12v y en su ciclo de trabajo consumia menos de 2A.

deberia tener una resistencia interna casi de 2 ohms para que fluyan 6A

para sacar la resistencia "hipotetica interna" no tiene pues es un semiconductor se le alimenta y se mide la corriente en base a la ley de ohm puedes suponer una "resistencia interna".

ahora si si soporta 6A puedes poner en paralelo o serie segun sea el caso peltiers para que fluyan 6A alimentando a 12 y no habria problema.

habria problema si exedes los parametros.


en todo caso ¿cuanto vale una bolsa de hielos?
y ¿cuanto vale quedarse enmedio de la nada por quedarse sin bateria?
Oye la corriente la mediste en una TEC1 12706? es que tengo una celula así y el datasheet me dice que si quiero meterle 12v necesito de corriente 4.5A y yo quería usarlo con una fuente de 12v 2A pero no sé si serviría o quemaría la fuente
 
Depende de la fuente.
Las hay que se quemarán
Las hay que desconectará la salida
Las hay que aguantarán a trancas y barrancas digamos a 7V 2A

Nada bueno en cualquier caso

Puedes probar con un conversor DC DC a la salida y ajustar la salida hasta que a la entrada mantenga 12V 2A
Eso resultará más o menos como el tercer caso solo que con menos riesgos.
Claro que milagros pocos, el panel peltier enfriará aún menos de lo que lo hace a pleno rendimiento, que ya es decir.
 
Es que hacen las cosas por el yo creo o el yo supongo. Hay que medir.

Yo a una celda peltier le metí 12v pero en la práctica consumía casi 2A
Si tenemos una fuente de 12v 1A y mi celda consume 2A el voltaje caería mucho talvez hasta 8v depende de la calidad de la fuente.
 
Pero entonces que debería hacer, la conecto y mido para ver si en la practica realmente requiere menos de 2A (aún no lo he hecho porque la verdad me da miedo arruinarla) o de plano consigo una fuente de mayor amperaje?
 
Mide la corriente con el multímetro en escala de 10A en serie con la celda.
No le veo dificultad alguna
Y mide con otro multímetro en escala de 20v en paralelo a la celda.

¿Quieres que te dé de comer en la boca?
 
Para un proyecto de investigación, tengo que aplicarle diferente amperaje a un peltier de 12v que acepta máximo 6a. Quisiera variarle la corriente, yendo desde los 0a hasta los 6a. Mi fuente de poder es de 12v y 10a, pero no es estable (entrega más de lo que dice).
Se me ocurrieron 2 formas de bajarle la corriente al peltier:
* Usar un LIMITADOR de corriente (para que pase máximo 6a) y un circuito en serie con unos cuantos focos (de más o menos 12v 1a ) para que; mientras más focos ponga, menos corriente valla a recibir el peltier.
* Tener un LIMITADOR VARIABLE de corriente para que simplemente varíe la corriente desde 0a hasta los 6a.

Pense que para la primera opción podía usar la ley de Ohm ( V=I*O), por lo que solo necesitaría una resistencia de 2 0hms y de unos 70w, pero no se si funcionaria. Mi presupuesto es limitado (unos 30 dolares como MAXIMO), asi que no me sugieran cosas de nivel militar o cosas asi.
Recién entro al mundo de la electrónica, así que si algo que escribí esta estupidamente mal, no se pongan maleados conmigo 😂😂😂
 
Atrás
Arriba