Banner publicitario de PCBWay

Placa lavavajillas Balay con tny264

Buenos días a todos.

Estoy intentando reparar una placa de un lavavajillas marca Balay. El tny264 marcado en rojo en la foto estaba quemada por lo que lo he cambiado, parecen que las soldaduras no están bien hechas pero os puedo asegurar que no hay corto entre los diferentes pines.

Le enchufo corriente y no hace absolutamente nada. A la entrada del transformador (en azul en la foto) hay dos diodos que tampoco les llega tensión. Tampoco se por donde les llega tensión de entrada a los diodos, parece que viene de las dos resistencias de 220K en paralelo. A la salida de la bobina si que tengo los 230V.

Estoy intentando sacar el esquema pero al ser de doble cara se me complica bastante....

Os agradecería si me pudierais indicar por donde tengo que medir para detectar el componente que está mal.

Gracia por todo.

J. Souto
 

Adjuntos

  • 20251113_072610.JPG
    20251113_072610.JPG
    476 KB · Visitas: 12
  • 20251113_010110.jpg
    20251113_010110.jpg
    422.5 KB · Visitas: 12
Encontré este diagrama en otro sitio, podrá ser el diagrama real de la placa, porque lo de los dos diodos unidos por el cátodo que dan entrada al primario del transformador, no me cuadra.....
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2025-11-13 084751.png
    Captura de pantalla 2025-11-13 084751.png
    324.8 KB · Visitas: 5
Buenas.
Los diodos no dan entrada al transformador, si no al TNY264, están pegados al transformador por conveniencia logística pero podrían estar amejados en otra zona cumpliendo la misma función.
En otros casos se utiliza varias resistencias de alto valor en serie para reducir tension y al final un Zener en paralelo con la carga.

Si el IC estaba quemado los diodos seguro también.

Por otro lado, las soldaduras del IC no parecen bien, las patillas 2 y 4 (las demás no se ven) da la impresión de que están al aire, de que ha desaparecido la pista de cobre donde iban soldadas.
Según el esquema de referencia esas patillas van a masa y seguramente sin ellas a masa no cierra el circuito y no funciona.

Saludos.
 
Me parece a mi, o colocaste un chip dip8 en lugar de uno smd? una cosa es la prolijidad de las soldaduras, y otra cosa es que no se haya soldado, viendo la foto está horrible.
Cuando no se tiene diagrama, se suele usar la hoja de datos del chip, el cual trae un diagrama sugerido por el fabricante, normalmente no difieren mucho de los usados en esas placas.
Lo otro es levantar el diagrama a mano, por mas que sea doble fas, se usa el tester para vincular pistas que pueden no estar visibles.
 
Las fuentes conmutadas son complicadas, por muy sencillas que parezcan.
El transformador no es como los reductores normales, no se alimenta directamente de los 220V. El transformador chopped se alimenta de los pulsos que le inyecta el IC oscilador, TNYxxx. Esto se ha visto y explicado en el foro infinidad de veces.

Entre los diodos hay un nodo o punto de conexión, podría ser desde ese punto desde donde se alimenta el IC, pero nosotros no tenemos la placa y el estudio de la misma, sus pistas y componentes lo debe realizar quien la tiene delante.
Saludos.
 
Encontré este diagrama en otro sitio, podrá ser el diagrama real de la placa, porque lo de los dos diodos unidos por el cátodo que dan entrada al primario del transformador, no me cuadra.....

Esos diodos no dan entrada ni salida a nada. Constituyen el sustituto de una red SNUBBER (Supresor de Picos negativos generados por la desconexión del primario del transformador).
 
Última edición:
Me parece a mi, o colocaste un chip dip8 en lugar de uno smd? una cosa es la prolijidad de las soldaduras, y otra cosa es que no se haya soldado, viendo la foto está horrible.
Cuando no se tiene diagrama, se suele usar la hoja de datos del chip, el cual trae un diagrama sugerido por el fabricante, normalmente no difieren mucho de los usados en esas placas.
Lo otro es levantar el diagrama a mano, por mas que sea doble fas, se usa el tester para vincular pistas que pueden no estar visibles.
El tema es que como no tenía pista, solo conecto una patilla Source, que va al negativo que es la 8. Entiendo que el resto da igual porque al final es la misma Source y está conectado internamente. Es correcto mi razonamiento?

Gracias por todo
Buenas.
Los diodos no dan entrada al transformador, si no al TNY264, están pegados al transformador por conveniencia logística pero podrían estar amejados en otra zona cumpliendo la misma función.
En otros casos se utiliza varias resistencias de alto valor en serie para reducir tension y al final un Zener en paralelo con la carga.

Si el IC estaba quemado los diodos seguro también.

Por otro lado, las soldaduras del IC no parecen bien, las patillas 2 y 4 (las demás no se ven) da la impresión de que están al aire, de que ha desaparecido la pista de cobre donde iban soldadas.
Según el esquema de referencia esas patillas van a masa y seguramente sin ellas a masa no cierra el circuito y no funciona.

Saludos. Ver
A ver, como la 2, 3,7 y 8 es la misma Source, solo conecto la 8 porque las otras les falta un trozo de pista
 
Última edición:
A ver, como la 2, 3,7 y 8 es la misma Source, solo conecto la 8 porque las otras les falta un trozo de pista
Eso, la misma ¿source?, es en el esquema, pero internamente posiblemente no estén unidas.. Dicho desde la ignorancia de no haber revisado la hoja de datos.. 😊 Pero con lógica.

Cuando faltan trozos de pista se rechacen, porque puede que (y por eso el fabricante las pinta) sean necesarios para el funcionamiento del circuito, aunque solo estén de puente a masa, que quizás, por esto último, por eso no cierra el circuito y no funciona.
 
Eso, la misma ¿source?, es en el esquema, pero internamente posiblemente no estén unidas.. Dicho desde la ignorancia de no haber revisado la hoja de datos.. 😊 Pero con lógica.

Cuando faltan trozos de pista se rechacen, porque puede que (y por eso el fabricante las pinta) sean necesarios para el funcionamiento del circuito, aunque solo estén de puente a masa, que quizás, por esto último, por eso no cierra el circuito y no funciona.
Perfecto, las voy a soldar todas a ver como respira y lo comento.

Muchas gracias por todo.
 
Entonces, si alimento solo uno debería funcionar?

Sigue sin funcionar después de soldar todos los S al negativo. Para ir acotando, al condensador de 400V deberían llegar 230V, no? Y también tener un diodo antes, que sería el rectificador?
Cuando hacen esas preguntas, dan miedo, se sabe que en el primer electrolitico le llegan los 230 de alterna de la linea electrica y que rectificados en puente se multiple por 1.41 que sería la tensión sobre el electrolitico, la cual ronda los casi 300Vcc.
Reparar una fuente switching sin conocerla es complicado, sin conocimientos basicos de electronica, es mas complicado aún, estas jugando con la suerte de encontrar el problema de casualidad, y encima estás trabajando en una zona de alta tensión y peligrosa.
Cuando se quema ese chip, no se quema solo, algo lo quemó, y eso sigue hay, y es lo que tendrás que encontrar.
 
Atrás
Arriba