Los condensadores cerámicos, de papel, etc no son polarizados porque siempre actúan como condensador, independientemente de la diferencia de potencial entre placas.
Los electrolíticos, de tántalo, y los supercondensadores necesitan que exista una diferencia de potencial nínima entre placas, con una polaridad concreta que viene marcada en el encapsulado, para que
se forme el dieléctrico. Si no se aplica esa diferencia de potencial correcta el dieléctrico desaparece y el condensador hace cortocircuito.
En esos condensadores el dieléctrico se forma en las placas por la acción química del electrolíto sobre ellas, gracias a la diferencia de potencial. Los condensadores electrolíticos
sillevan placas, son casi iguales que los de papel aceitado, pero en lugar de aceite hay un electrolito adecuado que oxida una placa de aluminio en presencia de una diferencia de potencial. Ese óxido de aluminio es muy, muy aislante y muy, muy fino lo que hace que la capacidad del condensador sea tan alta para poco volumen.
http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_eléctrico