Dentro de lo que se puede probar sin recurrir a mayores sofisticaciónes es revisar si la presión de gas "Antes" del regulador es la correcta.
Tal vez un desajuste o desgaste en el regulador principal de la instalación, que supongo será entrada 4Kg/Cm²
El método engorroso sería hacer un análisis de gases de escape con una sonda lambda para verificar si la combustión fue adecuada/completa/deficiente
¿ Todos los motores están haciendo la misma falla ?
¿ Existe la posibilidad de intercambiar partes ? Por ejemplo el regulador de velocidad de uno por otro.
¿ Hubo algún cambio importante en la carga que alimenta el equipo ?
Si puedes desconectar el turbo-compresor del múltiple de admisión, verifica que no halla aceite en los conductos.
Cuando me refiero a
¿ Son motores con bujías o inician la combustión por inyección de Gas-Oil ?
buenas gustoso en saludarlo.
la presión de gas antes del regulador es de 3.1 Kg/Cm² y después del regulador es de 2.5 psi esa presión se registra en la valvula de compensación (aire-combustible).
aqui contamos con un analizador de gases de marca (testo) con este instrumento verificamos el % de oxigeno al cual estamos trabajando y es promedio asi:
* temperatura de los gases de escape (stak): 512 °C.
*oxigeno: 9.3 %
*CO2: 6.51 %
*exeso de aire: 71.1 %
* temperatura del ambiente: 30.4 °C
NOTA: ESTOS VALORES SE REGISTRARON CUANDO EL MOTOR ESTABA ENTREGANDO UNA POTENCIA DE 650 Kw.
la falla se presenta mas notoriamente cuando se conecta el grupo 2 (fenix) le pusimos nombre a cada grupo

, cuando solo los grupos 1 y 3 funcionan no se percibe mucho este fenómeno,
cabe señalar que le grupo 2 trabaja con diferente relación de aire combustible a la misma potencia entrega 650 Kw. siendo esta la siguiente:
* temperatura de los gases de escape (stak): 595°C.
*oxigeno: 6.1 %
*CO2: 8.29 %
*exeso de aire: 36.5 %
* temperatura del ambiente: 32.9 °C
esta diferencia es por que nosotros suponemos que le falta gas al motor puesto que no llega a la frecuencia requerida (revoluciones bajas), solo nos enfocamos mas a este grupo por que cuando funcionan los grupos 1 y 3 no se presenta mucho este fenómeno de la caída de la frecuencia.
por eso mi pregunta como podemos regular el gas? para no tener problemas de frecuencia y des compensación de la carga entre los grupos.
ya intercambiamos componentes de un grupo a otro, cambiamos los controladores de velocidad, los actuadores, las válvulas de compensación aire combustible (AFR), el modulo de control electrónico (ECM) y también los censores de velocidad; pero aun asi se presenta este fenómeno, por eso nos estamos abocando al gas!!
la carga que alimenta el equipo; si se refiere a la carga a la cual estamos sometidos (carga de la planta-cliente) es la misma desde que empezamos las operaciones de suministro de energía eléctrica.
NOTA: nosotros entregamos energía a una empresa textil que se dedica al rubro de la hilandería.
los motores funcionan a gas natural, el encendido es por chispa con bujías.
le agradecería comentar mi caso para poder encontrar el problema y poder solucionarlo, muchas gracias de ante mano.