Banner publicitario de PCBWay

Problema con una vídeocasetera Jvc hr-d441en

Hola, hoy tengo un problema con una vídeocasetera que me regalaron, es una Jvc hr-d441en, cuando llegué a mi casa a usarla la conecté y todo bien, puse un cassette, entró lo más bien y después de 5 segundos se apagó, la volví a prender y se apagó a los 2 segundo, se escucha un motor girando y se apaga, la desarmé para ver si no se había trabado nada y está todo correcto, la prendo y gira el motor que hace avanzar la cinta pero el resto está todo trabado, si me dan alguna solución se los agradecería
 
Hola Ismael, es posible encontrar algunos diagramas de videocaseteras por la web. Te aconsejo buscar el manual de fallas comunes. Puede ser la fuente que esté dando problemas pero es una de las posibles fallas que puede presentar. De nuevo por eso la utilidad del diagrama.
 
Se apagaba y quedaba el display prendido.

Ya solucione el problema, ahora tengo otro no da imagen de ninguna manera, ya limpie todos los cabezales y todo, ni siquiera aparece el menú
 
Por AV, se escucha pero no sé ve, ya intenté de todo pero ninguna señal me da
Prueba por RF si el reproductor tiene modulador incorporado. ¿Estás seguro de que la conexión a tu TV está correcta? (Doy por entendido que la salida es via video compuesto, si el VHS tiene euroconector asegurate que esté en buen estado, si usas un adaptador de SCART a video, que sea SALIDA de video y no ENTRADA, muchos llevan una palanca para cambiar el modo).
 
Prueba por RF si el reproductor tiene modulador incorporado. ¿Estás seguro de que la conexión a tu TV está correcta? (Doy por entendido que la salida es via video compuesto, si el VHS tiene euroconector asegurate que esté en buen estado, si usas un adaptador de SCART a video, que sea SALIDA de video y no ENTRADA, muchos llevan una palanca para cambiar el modo).
Estos son todos los conectores que tienen nomas
 

Adjuntos

  • 20211126_142947.jpg
    20211126_142947.jpg
    188.5 KB · Visitas: 14
Que recuerdos, yo tuve una que figuraba como marca Continental (me juego que una pseudomarca) que era grabadora, aunque nunca grabo del todo bien, o sea, vendida por un personaje local (por llamarlo no llamarlo de otro modo) que su costumbre es adquirir a bajos precios productos que no pasaron todos los controles de calidad y venderlos como optimos, y claro, te topas que tal o cual producto no funciona determinada función XD. Bueno, el SM, suerte en ello :)
 

Adjuntos

  • jvc_hr-j441_hr-j448.pdf
    5.3 MB · Visitas: 9
Cabezal de video sucio
Eso es fácil, un cacho de algodón con alcohol, al menos todos los casos en su momento lo resolví así con la mía y la de algunos amigos de aquel entonces.
Nunca use cassettes limpiadores (algunos decían que hacian mas mal que bien, aunque nunca supe si realmente era tan así)

hqdefault.jpg


Ese seria el cabezal de esa videocassetera, según el SM, sacas la tapa de encima y ya puedes acceder al él
ca.PNG
 
Última edición:
Cabezal de video sucio
Ya le limpie 8 veces
Eso es fácil, un cacho de algodón con alcohol, al menos todos los casos en su momento lo resolví así con la mía y la de algunos amigos de aquel entonces.
Nunca use cassettes limpiadores (algunos decían que hacian mas mal que bien, aunque nunca supe si realmente era tan así)

hqdefault.jpg


Ese seria el cabezal de esa videocassetera, según el SM, sacas la tapa de encima y ya puedes acceder al él
Ver el archivo adjunto 274824
Ya lo limpie 8 veces y nada, ni si quiera me aparece la pantalla de menú nada
 
¿usaste los botones de imagen de la videocassetera? si es que los tiene, claro
Aún recuerdo una vez que los toquee y deforme toda la imagen dejandola lluviosa XD
 
Vale, vemos nieve... una pregunta ¿Has probado con otra cinta? A saber el estado en el que estaría... yo tengo unas cintas betamax que ensucian los cabezales, o hasta que la grabación se hiciese de forma defectuosa y la cinta se grabase mal en su día.
 
Lo peor que se le puede hacer a una cabeza de vídeo es limpiarla con algodón, sobre todo si está en movimiento.
Se puede enganchar uno de los cabezales y arrancarse. Y el síntoma de cabezas inexistentes sería nieve (lluvia).

Para limpiarlas o con trapo que no suelte pelo o (mejor que nada) con un trozo de papel un pelín grueso manchado con alcohol.

Las cintas limpiadoras eran como lija que te dejaba los cabezales destrozados si la pasabas muy a menudo. Eso las baratas y mas habituales. Las otras as caras.... también.
Eso es fácil, un cacho de algodón con alcohol, al menos todos los casos en su momento lo resolví así con la mía y la de algunos amigos de aquel entonces.
Nunca use cassettes limpiadores (algunos decían que hacian mas mal que bien, aunque nunca supe si realmente era tan así)

hqdefault.jpg
Para cualquiera que haya reparado video esa imagen es una aberración, una atrocidad, un preludio de algo fatídico ( perdón, me pasé). Pero claro, en la wueb se encuentra de todo y si tienes suerte ese día .. pues no pasa nada.
Para limpiarlas o con trapo que no suelte pelo
Sería algo mas parecido a un liendo tieso, que sea imposible que se enganche nada.
 
Atrás
Arriba