Crimson, homogeneizar un sistema de “parlantes” (siempre me ha hecho gracia esta palabra, me imagino a una señora cotilleando y jalando del vecino por el módico precio de un altavoz y accionada por un interruptor) es bastante complicado, y además lo corroboras,
mucha paciencia y sobre todo experiencia para compensarlos, y no solo en impedancia, también en nivel, como también mencionas.
A mi entender, el “viejo” sistema ofrece
varios inconvenientes.
- En primer lugar el problema del cableado, además de ser farragoso, no sé cómo va a quedar el Liceo ** tras la operación. Si fuese oscuro y sin apenas luz, como en una discoteca, pues se pueden hacer sus más y sus menos, pero como me imagino que no es así y está bien iluminado hay que ser un poco más escrupuloso haciendo las menos “ñapas” posibles, e intentando ser discretos recurriendo a falsos techos etc. (todo un “curro”)
- En segundo lugar, el trabajo de la compensación de impedancias, además de tedioso, puede ser un quebradero de cabeza. Como a alguien, una vez compensado, se le ocurra desconectar su “parlante” por cualquier motivo, tira al traste toda la labor de compensación.
¿no es más fácil una instalación Wi-Fi?, aunque podría ser a través de cualquier emisor de otra banda colocando los receptores a esa misma frecuencia y eso le complicaría aún más la instalación a ZPDF. Pero
WI-FI, que ya está comercializado y es una FRECUENCIA LIBRE INTERNACIONALMENTE, por lo que no se tendría que “ir al asalto” de una frecuencia, da la posibilidad de sincronizar en el mismo canal de varios altavoces (parlantes) uno o ninguno. La carga que le quieras poner carecería de importancia, ya que cada parlante es independiente, hasta el punto de poder estar en ON o en OFF sin desvirtuar nada y la impedancia del equipo amplificador, una vez mezcladas todas las señales, está salvaguardada por el emisor con carga constante.
EL EMISOR, desconocemos medidas y plantas , pero no creo que el Liceo sea más grande que una manzana (cuadra, creo que le llamáis allí), lógicamente tendría que estar en lo más alto para asegurar cobertura, pero no es necesaria ninguna instalación descabellada, siempre y cuando sea TODO EL EMISOR el instalado y con sus pocos mW sería suficiente (los de origen), ya que de instalarse solo la antena y el emisor junto a los equipos de BF, a esas frecuencias de emisión, se necesitaría un cable de baja pérdida y una añadidura más power.
Crimson, tu eres el experto, ¿te parece una locura?, yyyyy por precio no creo que sea una barbaridad si sopesamos todo lo expuesto.
**Liceo, supongo que será colegio o instituto, ¿no?, es que hay veces que este “Cervantes” no aclara muy bien dependiendo desde donde se hable y significa cosas diferentes, por lo que la expresión de “coger un parlante” ( y más habiendo relacionado a un parlante con una señora previamente) lo he intentado omitir en todo el post, ya que aquí significa una cosa y allí significa otra.

. ¡¡que rico y que cabrito es este “Cervantes" … algunas veces!!
Saludos y disculpad por el pellizco de ironía-humor.
Packo
PD: hola Dani, un placer de nuevo. Escribiste redactando yo este texto, y al explicar lo de la salida de alta Z lo he omitido en el mío, pero creo que sería complicarle todavía más la existencia a ZPDF.