Buenas:
Buen término lo de los cálculos. No sabía que se podía calcular tan pronto. Gracias por la información.
En cuanto al rotor y estator, ya lo he medido de la lavadora y lo subí hace tiempo para ver resultados. Así me hago la idea de usar los 4 optoacopladores del esquema que puse arriba.
Otra cosa, en mi lavadora, y las que veo al repararlas por casas de amigos, siempre usan relés de 24 V. Los triac solo se usa para el motor central, en mi caso de 16 A. y los otros triac solo los usa para las electroválvulas, cierre de puerta y no se que más.
[TABLE]ETAPA|STATOR|ROTOR|INFORMACIÓN
1º | 69 V | 65 V | Estado normal.
2º | 69 V | 101 V | Centrifugado velocidad 1.
3º | 70 V | 124 V | Centrifugado velocidad 2.
4º | 70 V | 200 V | Centrifugado velocidad 3.
5º | 0 V | 0 V | Detenido a 0 repentinamente pero el tambor se para por inérsia.
[/TABLE]
Sigo con el esquema haber si acabo de una vez por todas.
Saludo.
PD:
Tengo unas ganas de hacer la placa de lavadora impresinante. Aún me queda cosas por entender y lograr hacer poco a poco antes de hacer un prototipo que ya les mostraré.