...Colocaría Q1 en paralelo con R2,( lo que haría Q1 es quitarle I a R2 , bajando el voltaje)
Esa es buena, que haga de sumidero
.
De lo que te decía yo, para seguir con la idea del PWM (solamente como referencia de tensión, para no confundir con fuente swtiching), era esto:
La señal de PWM deberá ser de una frecuencia elevada para ayudar al filtro pasa bajos, en este ejemplo cerca de 30kHz (algo posible con un uC).
Ahí la salida estará dada por:
[LATEX]V_{out}=V_{pico-pwm}.Duty[/LATEX]
Por ejemplo con un duty del 75% y 5v de Vpico, la salida cargada será 3,75v:
Poniendo la fc más abajo, eliminás gran parte de ese ripple.
Pero el gran problema de ese circuito es que está limitado a 5v (tensión máxima del uC), entonces una solución a ese problema sería hacer esto:
Ahora la salida estará dada por:
[LATEX]V_{out}=V_{pico-pwm}.\left(1-Duty\right)[/LATEX]
Y Vpico-pwm será cercano a 12v.
Por ejemplo con un duty del 25% y casi 12v de Vpico, la salida cargada será cercana a 9v:
Nuevamente el filtro se puede mejorar para eliminar ese ripple (tarda mucho en simular
).
R1 dependerá de la carga, el filtro lo ideal es que su fc este bien abajo (en la simulación está cerca de 100Hz, pero se puede mejorar fácilmente con un capacitor de 1uF).
Editado:
Otra variante más sencilla, es realimentar con ganancia igual a 2, de esta forma podrías llevar la tensión de 5Vp que entrega el uC a 10Vp (casi la tensión máxima que puede entregar el operacional con 12v de alimentación), de esta forma te ahorras el transistor del principio y el circuito te queda mucho más sencillo.
No puse esa variante porque me quedaba la duda de como iba a funcionar la realimentación en conjunto con el diodo base emisor, pero después de simularlo, al parecer no cambia en nada.