Banner publicitario de PCBWay

Reparación de motor de extractor de campana de cocina.

Aliste el extintor porque eso va a candeliar sabroso :facepalm:, en buena honda es mejor dejar descansar en paz a los difuntos, en lo que se va a gastar es mejor darle otro uso a ese motorcillo(y)

Aún no me puse a la tarea, dado que entre que me la pase pateando buscando el cable adecuado y por fortuna el motor descompuesto de un ventilador si tiene los espaguettis, se hizo tarde, y preferí esperar a tener luz de día. Encima que toco hacer otras cosas de noche.

No gaste mucho en el cable adecuado, y si queda andando, buenisimo, sino, mala suerte, la verdad, ojala que sí, ese extractor me gustaba y querría que dure algo más, dado que su rescate fue muy laborioso, y me habrío las puertas a la experiencia en otras cuantas cosas, como el desarme y cambio de bujes en ventiladores.

De todas formas, cuento con un minipanel de un disyuntor y dos llaves termicas, que ha servido de mucho y más de una vez ha evitado que salten las llaves del panel del depto :)

Básicamente, es un perdido por perdido, con hacer el intento no se pierde mucho.

Aunque, me intriga ¿que uso se le puede dar a un motor descompuesto como ese?
 
Última edición:
Hice las conexiones de forma que me dijeron, pero actua como si no recibiera energia, no hace ruido ni nada de nada.
Tampoco le he visto fusible alguno.

Si, el cable de poder esta chequeado, funciona.

¿Estaré conectando mal o es que el bobinado ha sonado?
 
Última edición:
No soy en realidad un experto en electrónica, soy un tanto chatarrero, aunque he ido aprendiendo varias cosas :)
La única que se me ocurre es mandarlo a arreglar al motor y a ver que onda.
Ya veo, ha pensado crear cosas artísticas o funcionales con chatarra, tengo un compa que crea robots con partes de motocicletas.

Aquí algo motivacional para que fluya su creatividad y se anime a seguir un camino, que a lo mejor sea una buena forma de darle una segunda oportunidad a lo que los demás desechan 👍


Mandarlo a reparar tiene mas sentido y si seria una opción, aunque tiene su costo y no hay garantía de funcionamiento, pero tiene mucha razón se aprende de alguna forma.
 
Última edición:
Ya veo, ha pensado crear cosas artísticas o funcionales con chatarra, tengo un compa que crea robots con partes de motocicletas.

Aquí algo motivacional para que fluya su creatividad y se anime a seguir un camino, que a lo mejor sea una buena forma de darle una segunda oportunidad a lo que los demás desechan 👍


Mandarlo a reparar tiene mas sentido y si seria una opción, aunque tiene su costo y no hay garantía de funcionamiento, pero tiene mucha razón se aprende de alguna forma.

De crear arte no es lo mio :), aunque si, conozco ese tipo de arte, como Carlos Regazzoni (QEPD), todo un personaje, a donde iba aparecía con las fachas de haber estado recientemente trabajando en su taller.

1759365687119.png

En mi caso es recuperar para usar y aprender a arreglarlas :)

Como cuando rescate unas aspiradoras, este extractor, converti una minipimer en minitorno, etc

Aunque últimamente la gente ya no tira casi nada rescatable en donde vivo en los volquetes. Ni tampoco se ve eso se de la chifladura de cambiar los antiguos pero funcionales calefones de los 70 longvie del edificio que estoy solo por ser antiguos aún andando perfecto en algunos casos, o por una cositita a arreglar (El mismo que tengo y ya lo tengo dominado :) ).

En fin, en el tema del motor, acá, ya me esta superando, no solo se soltaron los cables, sino que es evidente que algo le paso al bobinado. La última movida sera averiguar por un rebobinado y determinar si el arreglo vale o no la pena, si es caro, pero notablemente más barato que un extractor nuevo, pues sí.
 
Última edición:
Nos fuimos de chatarreros y se perdió el hilo :facepalm: un grande de los grandes el maestro Carlos Regazzoni (y)

No tanto :), como bien nombre, estoy pendiente de averiguar de alguien que haga rebobinados, consultarle y evaluar si vale la pena.
Hablando justo con quien me enseño a arreglar el calefon de donde vivo, que hablaba de otro detalle del mismo, y le consulte por el rebobinado de confianza (averiguar por uno no es tan complicado, pero eso otro es mejor preguntar a gente por su experiencia)

1759431570559.png

Vi también en ML que venden motores sueltos (no me fije bien en las medidas), claro, cuestan casí lo mismo como un extractor entero de doble turbina, pero bueno, era sabido.
 
Última edición:
Mmm, la verdad, no le veo mucho futuro al motor ni a la paleta que tengo, cruzandome un negocio, el rebobinado son 130.000 pesos.
Salvo que haya uno más económico

Algo que se me ocurre es adquirir este motor, claro, eje de 8mm (el que tengo es de 9.5mm, medido con un pie de rey que hace poco adquirí)

1759455942391.png

Y la paleta a medida de la carcasa, una que puede llegar a tocar si es que las paletas son excesivamente grandes, para evitar rozamiento, es recortarlas a medida con una trincheta, salgo que encuentre la adecuada completa

1759456025564.png

Midiendo bien, seria un tanto menos que un extractor entero nuevo.
 
Última edición:
En cuanto hagas eso la paleta te va a quedar desbalanceada y ahí chau rodamientos del motor...

Bueno, fue una idea, claro, planteada en estos lados para ver si era buena o mala :).

La otra adaptación, pues martillar el borde de la tapa para aplanarlo y que no haya rozamiento

IMG_3762.JPG

Emm, hace un rato logré que anduviese de vuelta el motor, pero al tratar de asegurar los contactos, dejo de andar :(.
Y en otra conexión, salto la llave termica del minipanel que hice para evitar que salte la del tablero.
 
Última edición:
Mmm, no es tan sencillo, dada la carcasa y el tipo de paleta doble que necesitaria, que no viene la medida.
Pense en una más chica, pero el tema de la salida de la carcasa lo complica algo.

La que se me ocurre, comprar el motor de eje de 10mm (el mio es de 9.5mm) y con un taladro y metra adecuada de esa medida, agrandar el orificio del calce de la paleta que tengo. Pensé incluso en desgastar externamente el eje, pero la idea no me gusta.
 
Última edición:
Me dieron la idea de desgastar ligeramente externamente el eje, o sea, 1/2 milimetro, usaría una lija de bajo gramaje, similar a las que se usan para pulido espejo.

El tema que no tengo otro extractor, y lo que me gusto del extractor rescatado es que los coladores a modo de rejillas atrapagrasas anduvieron 10 puntos. Por eso la idea es ver si puedo seguir con el mismo, aparte se adapto bien a esa campana.

Bueno, es parte de la gracia de los buenos debates, plantear ideas, y escuchar sus opiniones (escuchar en sentido de oir atentamente, ya que hace tiempo que se usa mal esa palabra como si escuchar y oír fuesen lo mismo).

Seguia pensando, antes de experimentar, si con una turbina aunque más pequeña, seguiría siendo efectivo de todas formas, si es así, no tendría que hacer nada raro, solo calzar el motor, la turbina adecuada al eje y tal vez martillar la tapa, no mucho más que eso.

Otra que se me ocurre, con una varilla de cortina adecuada y cortada, es colocarla en el orificio de la paleta, con un orificio. Sacando el antiguo arreglo reconstructivo que le hice (nunca se zafo hasta la fecha), y colocandole esa varilla.

1759615292625.png
 
Última edición:
Me dieron la idea de desgastar ligeramente externamente el eje, o sea, 1/2 milimetro, usaría una lija de bajo gramaje, similar a las que se usan para pulido espejo.
El problema es que si no queda perfectamente centrada con la velocidad del motor vibrara

Seguia pensando, antes de experimentar, si con una turbina aunque más pequeña, seguiría siendo efectivo de todas formas, si es así, no tendría que hacer nada raro, solo calzar el motor, la turbina adecuada al eje y tal vez martillar la tapa, no mucho más que eso.
Creo que si por que el aire va tibio y sube solo.
 
Creo que si por que el aire va tibio y sube solo.

Se puede comprar la turbina y ver (sumaria un poco más, pero no tanto), y adaptar la otra de como pensaba.
Si desgastar el eje es una pega y hacer mayor el orificio del calce de la paleta que tengo lo mismo, lo más fáctible seria el cacho de varilla de cobre que dije, ya que si calza a presión y con algo de pegamento para darle refuerzo, buenismo.
 
Es mejor desgastar eje girando , con lima o lija y soporte rígido a que agrandar agujero de turbina a taladro que quedará descentradísima !

Si, bueno, agrandar el orificio ha quedado descartadisimo, lo de achicar el eje ha quedado dudoso, por eso en un caso de un eje del motor de 8mm y siendo el calce de la turbina de 9.5mm, de sacar el arreglo que antes hice y calzar un cacho de varilla de cortina, que internamiente tenga 8mm y el espesor sea de 0.75m, claro, se le hace el orificio para el tornillo/gusano de sujección y retirando cacho de buje que antes coloque, para que en su lugar vaya el cacho de varilla.
Iría todo a lo largo, sobresaldía para el refuezo a hacerle, que sirva de gran sujección
 
Última edición:
Bueno, mi idea es al final adquirir el motor de eje de 8mm y achicar el diametro del calce de la turbina paleta doble.
Retiraría el cacho de buje de 9.5mm, le colocaría un buje de 8mm en su lugar por un lado, y otra idea que me dieron, recortar una lata de aluminio (sea de gaseosa o cerveza) a medida, enrollar en el eje hasta que quede el diametro interno y externo adecuado, luego que estuviese comprombado, usar un pegamento para que quede firme el enrollado, conformado una especie de tubito

Incluso esa idea la vi hace tiempo en youtube de cuando el buje se desgasta y no es conseguible, y podría haberlo hecho en el otro motor y haberle estirado algo mas a vida, pero, no me acorde.

¿Algún pegamento a recomendar, gotita, poxipol, fastix alta temperatura?
El ecole es como la gotita en gel y se puede espacir mejor, pero es más barato en cantidad, trae el triple, costando el doble que la de en gel.

Bueno, la lata a recortar ya la tengo.

El la opción menos arriesgada, evitando una mala adaptación al perforar inadecuandamente el calce de la turbina paleta, o que el desgaste del eje no quede bien, y que da lugares a más ensayos y errores.

Ubicar el motor el la posición adecuada una vez adaptada la turbina paleta sera otra labor a hacer para evitar roces y ruidos a golpeteo de latas, que ya me la conozco de antes :)


1759710975065.png

1759710442367.png

fuente de ese motor (claro que mientras la publicación siga vigente, con el tiempo el precio de ese motor sera otro)
 
Última edición:
Atrás
Arriba