Antes de meterte en esto, retira los TR Q3 y Q4, uno a la vez y compruébalos con mucho cuidado y reinstalalos o cambialos según resultados de la prueba. Suelen fallar bastante.
Código:
Q3
BC = 0.7125V
BE = 0.7155V
CE = O.L.
CB = O.L
EB = O.L
EC = O.L
Q4
BC = 0.7025V
BE = 0.7120V
CE = O.L.
CB = O.L
EB = O.L
EC = O.L
Separa las resistencias de 150 kΩ ( marrón+verde+amarillo) 0,5W cerca de los TR de conmutación (Una de ellas es R8 y va en serie con R40. Circuito de Q2). Esos valores de Rs fallan con frecuencia quedando abiertas o alteradas en exceso. Con estar Rs defectuosas, la fuente no arranca debido a que, el pulso inicial no se produce.
Código:
R4 = 150.52k
R8 = 150.77k
Si tomas imágenes nuevas y con estas indicaciones puedo terminar más rápido el diagrama.
Bajé los dos transformadores y realicé mediciones de continuidad/resistividad entre las puntas, aquí están los resultados.
Código:
Lado A
*1-2 = 0.55Ω
*1-3 = 0.95Ω
*2-3 = 0.45Ω
Lado B
*1-2 = O.L.
*1-3 = 0.15
*1-4 = O.L.
*1-5 = O.L.
*2-3 = O.L.
*2-4 = 0.05Ω
*2-5 = 0.15Ω
*3-4 = O.L.
*3-5 = O.L.
*4-5 = 0.15Ω
Lados AB
*1A-1B = O.L.
*1A-2B = O.L.
*1A-3B = O.L.
*1A-4B = O.L.
*1A-5B = O.L.
*2A-1B = O.L.
*2A-2B = O.L.
*2A-3B = O.L.
*2A-4B = O.L.
*2A-5B = O.L.
*3A-1B = O.L.
*3A-2B = O.L.
*3A-3B = O.L.
*3A-4B = O.L.
*3A-5B = O.L.
Código:
Lado A
*1-2 = 0.21Ω
*1-3 = O.L.
*1-4 = O.L.
*1-5 = 0.14Ω
*1-6 = 0.14Ω
*2-3 = O.L.
*2-4 = O.L.
*2-5 = 0.14Ω
*2-6 = 0.14Ω
*3-4 = 0.05Ω
*3-5 = O.L.
*3-6 = O.L.
*4-5 = O.L.
*4-6 = O.L.
*5-6 = 0.05Ω
Lado B
*1-2 = 0.31Ω
*1-3 = O.L.
*1-4 = O.L.
*1-5 = O.L.
*1-6 = O.L.
*2-3 = O.L.
*2-4 = O.L.
*2-5 = O.L.
*2-6 = O.L.
*3-4 = 0.05Ω
*3-5 = O.L.
*3-6 = O.L.
*4-4 = O.L.
*4-6 = O.L.
*5-6 = 0.05Ω
Lados AB
*1A-1B = O.L.
*1A-2B = O.L.
*1A-3B = 0.14Ω
*1A-4B = 0.14Ω
*1A-5B = O.L.
*1A-6B = O.L.
*2A-1B = O.L.
*2A-2B = O.L.
*2A-3B = 0.13Ω
*2A-4B = 0.13Ω
*2A-5B = O.L.
*2A-6B = O.L.
*3A-1B = O.L.
*3A-2B = O.L.
*3A-3B = O.L.
*3A-4B = O.L.
*3A-5B = 0.06Ω
*3A-6B = 0.06Ω
*4A-1B = O.L.
*4A-2B = O.L.
*4A-3B = O.L.
*4A-4B = O.L.
*4A-5B = 0.06Ω
*4A-6B = 0.06Ω
*5A-1B = O.L.
*5A-2B = O.L.
*5A-3B = 0.06Ω
*5A-4B = 0.06Ω
*5A-5B = O.L.
*5A-6B = O.L.
*6A-1B = O.L.
*6A-2B = O.L.
*6A-3B = 0.06Ω
*6A-4B = 0.06Ω
*6A-5B = O.L.
*6A-6B = O.L.
Por lo que veo según las medidas, el transformador grande está en corto. Corrijánme si estoy equivocado.

. La bobina toroidal cerca de los condensadores de salida yo notaba que se movía, pero como al reverso de la placa veía los puntos de soldadura en perfecto estado, no le presté mucha atención. Resulta que cambiando todo el estaño de la placa, cuando fundo el punto de soldadura de la bobina, se desprenden unos pedazos grandes de algún elemento sólido (fragmentos del alambre de embobinado), limpio las pistas y me doy cuenta que no queda ningún alambre sobresaliendo, volteo la placa, inspecciono bien y me doy cuenta de que los terminales que quedan en el centro de la "dona" están sueltos. Desmonto la bobina por completo, limpio las pistas, inserto bien los terminales, les coloco soldadura nueva y voilá, LED de funcionamiento encendido, voltajes presentes en la salida. Tanto lío y resultó ser una bobina mal conectada.


. Seguramente en el viaje se dió un mal golpe y se fracturaron los terminales. Y bueno, sirve de experiencia para dejar de tenerle miedo a los circuitos. La reparación de circuitos electrónicos además de requerir conocimientos técnicos, pués la práctica es la que más peso tiene. Y gracias por las ganas de ayudar!.
