estuve viendo el video, si es como deice eduardo que sensa corriente de fuga como un interruptor diferencial, pero vi el video de la pagina 1 que puso tacatomon...........
la salchica la esta tocando con la mano .
y el pedazo de carne tambien, asi que no entiendo .
ademas, yo trabajo con electricidad, y si estas con la mano o una salchicha sobre una madera y estas calzado y no te apoyas sobre la mesa metalica, no generas una fuga ....
por eso no entiendo .
(igual es una hermosa y magnifica pieza de ingenieria, el sistema de frenado, como clava y amortigua , muy bueno )
Exacto compañero, he visto por ejemplo que la gente quiere fabricar cosas , como si todos fuéramos ingenieros de nivel ¡¡¡ por el foro he visto que si maquina para la piel , maquinas para dejar de fumar , maquina para ayudar a la sordera... amigos,, que esto esta todo ya inventado (o casi todo) , dejad a los ingenieros que inventen pero cuando ya juegan con la salud... hay hay que andar con ojo... ¿han visto la maquina japonesa , ''robot da vinci'' de apodo que es capaz de operar a una persona y el cirujano lo maneja desde el exterior....??? si señores, yo me entero que me van a operar con esa cosa
y me lo pienso varias veces.. foto:
fijensen en esos brazos... ¿y si uno falla,,,?? y ¿si el que falla es del bisturí?

un saludo ¡¡
es para minas, para cirujias esteticas...............no lo piensan ni una vez, y si lo piensan....cuanto mas lo piensan mas torpe es el resultado .
Hola compañeros, yo este tipo de discos o maquinaria ya hace tiempo que la he visto y funcionar si funciona , una cerrajería de mi isla la tienen con estos sistemas , pero existen algunos problemas :
1º - los carpinteros que se incorporan: Los nuevos integrantes le comentan del equipo en cuestión, y muchos de ellos se fían.. al cortar ya no miran ponerse guantes (claro como le detecta el dedo...) , tampoco ponen seguridad en el trabajo como antes... (claro,, como no¡¡ detecta el dedo..) y ahora la pregunta que le comenta los encargados a cada rato.. ¿¿y si falla y no te detecta el dedo ??
2º - las cuchillas y discos: Salen carisimos...muyy caros el triple de uno normal ... (no me gustaría ver la maquina con un desequilibro en el sensor y rompiendo discos cuando le vienen en gana).
ahora la pregunta ¿ seria rentable mantener maquinas con este tipo de tecnología ?
yo... personalmente , hubiera realizado algún otro tipo de frenado... por ejemplo : por prensa ( 2 pastillas como si fueran las de freno de un coche , con un tensor bien bien apretado, al saltar el mecanismo presionaría el disco y se frenaría al instante) o algún otro método similar.
ya sabemos que un despiste lo tenemos cualquiera, pero si estas atento en el trabajo es raro que una maquina te pille los dedos.
Un saludo amigos.
1 (no en orden )
1--- si es rentable, fijate que no se rompe el disco, si la pieza de aluminio que hace de frenado y esta muy bien diseñada para eso: amortigua y se deforma, eso se cambia) y cuesta mucho menso que el seguro .
2 -- la gran pregunta es que pasa con los novatos estupidos que se acostumbran a tu empresa con estos mecanismos de seguridad y luego van a trabajar a OTRA EMPRESA SIN ESTOS MECANISMOS, pronto contaran hasta 9 o menso con lso dedos.
o si en tu misma empresa solo tienen ALGUNAS maquinas con esto .
3 --- el sistema de frenado esta buenisimo y lo han pensado .
4--- al principio puse mi duda con respecto a las fugas, no siempre es todo igual.
5 --- si bien me parece muy bueno , no es un sistema que ante la duda pueda probarse, ya que la pieza se destruye, o quizas si , tenga un boton para disparar la pieza de frenado estando el disco parado (asi no se deteriora la pieza de frenado ) . IGUAL como siempre cualquier elemento de seguridad funciona siempre que se den las condiciones.
el ser humano es un genio para ser salame.