Banner publicitario de PCBWay

Se queman componentes en circuito ?

Tengo este circuito que activo un relé desde una señal de 5v de un MCU, el problema es que la bobina del relé es de 12V y la alimentación de circuito es de 12V pero algunas veces cambiara a 24v por necesidad, así que agregue un Zener(D2) de 12V para solucionar el problema. En Proteus funciona, pero en las realidad con 12v perfecto pero con 24v se quema el 1N4004, el Transistor y el optoacoplador.
Alguien me puede decir porque?

Gracias
 

Adjuntos

  • FOTO PROBLEMA.jpg
    FOTO PROBLEMA.jpg
    234 KB · Visitas: 60
Claro, es evidente. Poco me parece que pase.
No tiene pies ni cabeza tu montaje.

Lo raro es que se queme con 24 y no se queme siempre.
¿Con que limitas la corriente de base? Con nada
¿Con que limitas la corriente del zener? Con nada, dices que se quema el diodo normal pero apuesto a que no es así, que se quema el zener.
Pocas cosas se queman ahí, el transistor debería de caer también.
 
Se quema todo lo que señalo en la foto y he puesto en el post arriba, El Transistor, el optoacoplador y los diodos.
Pero por que no se quema y funciona bien con 12v?
La corriente de la base se limita con la R3 que dibuje rápido en proteus para subirlo y se me paso dibujarla (R10K entre la base y el pin 5 del opto)
 
Última edición:
!Tienes que poner un resistor limitador de curriente en serie con lo Colector del transistor PNP ( BC558) senon estropiara sienpre los mismos conponentes !
NO olvidar de poner tanbien un resistor limitador de curriente de Base del transistor PNP y Coletor del Opto, ese resistor si queda en série con lo Colector del transistor que hay internamente al Optoacuplador.
!Suerte!
"La corriente de la base se limita con la R3 que dibuje rápido en proteus para subirlo y se me paso dibujarla (R10K entre la base y el pin 5 del opto)"
!Debias subir lo diagrama esquemactico correcto , recordese que NO somos adiviños y nin tanpoco Chamanes !
 
Pero por que no se quema y funciona bien con 12v?

Porque tienes suerte....

Con 24V se muere el zener, con su muerte lo hace Q1, con su muerte quizás queda la base en corto con el emisor y cuando el optoacoplador intenta encender de nuevo tiene 24V en su colector que va a tratar de poner a masa, ergo, adiós optoacoplador. Y si se muere D1 es porque esta conectado al revés.

Lo único que esta bien es la etiqueta que dice: 5V del microcontrolador.

Lo más simple es zener más transistor como regulador de 12V, luego lo que quieras para encender el relé.
 
No se quema a 12V porque lo tienes poco tiempo funcionando. Si le das un poquito de tiempo lo conseguirás.
Pues a 12V lleva funcionando asi mas de un año, solo se quema cuando le cambiamos la fuente a 24V por necesidad, que son muy pocas veces
Hola, porque el relay es de 12 al alimentarlo con 24 incrementa la corriente que NO soporta el BC558, Cuando Q se quema pasa 24 para todos lado... yo no entiendo porque no usas un regulador 7812 :cafe:
Si le pongo un 7812, que pasa cuando este alimentado a 12V, que tendré en el Relé unos 10v, que en principio funcionaria.
Pero no me gustan los reguladores de la serie 78XX disipan demasiado calor.
!Tienes que poner un resistor limitador de curriente en serie con lo Colector del transistor PNP ( BC558) senon estropiara sienpre los mismos conponentes !
NO olvidar de poner tanbien un resistor limitador de curriente de Base del transistor PNP y Coletor del Opto, ese resistor si queda en série con lo Colector del transistor que hay internamente al Optoacuplador.
!Suerte!

!Debias subir lo diagrama esquemactico correcto , recordese que NO somos adiviños y nin tanpoco Chamanes !
Gracias Daniel, eres el único que me ha dado la solución. Los demás parece que os gusta mas criticar que ayudar.
 
Última edición:
Hola, la pregunta sería: Porque alimentar un círcuito con 24V, cuándo funciona con 12V ?🤔
Los reguladores 78XX, o cualquier otro tipo que sea lineal, "No tienen el problema que disipan mucho calor"
Cómo todo componente, trabaja bajo el fenómeno de EFECTO JOULE. A mayor corriente, mayor potencia disipada, y a mayor tensión, mayor potencia disipada.
Quieres que haya menor disipación?
Pues reduce el factor corriente y/o factor tensión.
 
Última edición:
Hola, la pregunta sería: Porque alimentar un círcuito con 24V, cuándo funciona con 12V ?🤔
Los reguladores 78XX, o cualquier otro tipo que sea lineal, "No tienen el problema que disipan mucho calor"
Cómo todo componente, trabaja bajo el fenómeno de EFECTO JOULE. A mayor corriente, mayor potencia disipada, y a mayor tensión, mayor potencia disipada.
Quieres que haya menor disipación?
Pues reduce el factor corriente y/o factor tensión.
Gracias por la respuesta sobre los 78XX,
El circuito funciona a 12V, pero cuando lo usamos con camiones, estos trabajan a 24v por eso a veces se alimenta a 24v.
 
Hola, porque el relay es de 12 al alimentarlo con 24 incrementa la corriente que NO soporta el BC558, Cuando Q se quema pasa 24 para todos lado... yo no entiendo porque no usas un regulador 7812 :cafe:
En realidad es lo diodo zener de 12Voltios que si queda en paralelo con la bobina del Rele que dispara la curriente a los cielos cuando le metes 24Voltios sin lo bendicto resistor de limitación de curriente , asi "freiando" lo puebre transistor PNP ( BC558) .
!Saludos!
"Gracias Daniel, eres el único que me ha dado la solución. Los demás parece que os gusta mas criticar que ayudar."
!Por nada amigo , ademas eres un de los pocos que entiende mi "portuñol" mediocre , Jajajajajajajajajajaja!
!Saludos desde Brasil!
 
Yo pondría un transistor + zener + resistencia para mantener siempre los 12V.
Luego controlaría al relé desde masa en vez de positivo.

Mira el consumo del relé, porque podrías estar teniendo un sobre-consumo en el transistor que lo controla


Tienes que ser mas educado con tus comentarios, yo no he faltado el respeto a nadie.
Acá se puede interpretar como tal....
Gracias Daniel, eres el único que me ha dado la solución. Los demás parece que os gusta mas criticar que ayudar
 
Atrás
Arriba