Vale perdon, y gracias
Me he lanzado demasiado pronto a preguntar y a hablar desde mi desconocimiento sin tan siquiera aplicar lo poco que se. Una de las pistas no me daba continuidad...
Remediado esto, solo me funciona un canal del pre, el otro sale sonido pero muy bajo y con un zumbido que supera en sonido a la señal de audio, revisare esa parte del circuito, si no, no se si cambiar componentes o si probar el tda1524 en protoboard a ver si no es este el que esta dañado.
Quiero agradecer tu sencillez en la explicacion, que para mas colmo

he pillado todo lo que dices con mi deficiente nivel, pero es lo que tiene ser autodidacta, que todo era leido y ahora que empiezo a hacer algo doy gracias a vuestras respuestas
Yo tambien fuì autodidacta,pero me diò que antes de hacer, tenia que leer un rato largo ,de los que si sabian .Me comprè libros ,los lei y despues de unos meses, comencè a encarar cosas sencillas. Te digo esto, el protoboard es un negocio ,porque solo les sirve a los iniciados, no a los novatos , porque estos ùlyimos, no tienen en cuanta muchos detalles y se meten en unos berengenales interminables.Usa placas con soldaduras y a los chips ,ponle zocalos,asi, no tendras dudas de que hace buen contacto y que no.De otro modo, vas a llorar !!!
En audio hay que seguir unos 10 items para no tener problemas.
1-Todas las masas a un mismo punto del gabinete,cada placa ,con un hilo de masa a ese punto.
2-Los transformadores de las fuentes tienen que estar lejos ,ser apantallados y de estar cerca,orientados en posiciòn de menor sumbido.
3-Los cables de fuente tienen que estar soldados a las plaquetas,y en cada placa debe haber un capacitor electrolitico al final y al principio de la linea de positivo y negativo si fuera fuente partida.Esto forma un filtro PI, y la linea de impreso hacer de bobina de ese filtro.Ademas, no debe faltar un capacitor de .1uf poliester ,para los electrònes portadores veloces.
4-Los cables tienen que ser lo mas corto posible y los de baja señal blindados y/o trenzados,ademas deben estar separados de los de alta señal y corriente.Es decir, salida de parlantes y fuentes , por separado y los de baja señal y corriente , muy separados y blindados.
5- Hay algunas mas que ahora no me vienene, buscalas. Exitos
6-Cuando apoyas una placa contra una mesa o lo tocas con las manos,estas toman a menudo zumbido de 50hrz de la red porque no olvides que el piso es uno de los cables de tensiòn de la compañia de electricidad.