hola, te voy a explicar la cosa como es , clara y concisa.
TIERRA es y es para lo que ya puse , entonces:
si vos tenes una parte de un circuito , ya sea placa electronica o carcaza metalica en la cual consideras que existe un riesgo de que accidentalmente un cable con tension , y me refiero al cable vivo de tu instalacion sea de 220v o de 110v toque esa parte :
entonces si lo pones.
por que en caso de que dicho accidente ocurra si esa parte esta a tierra saltara el disyuntor de la casa.
si no esta a tierra entonces quedara con vivo........cosa no deseable.
ahora que mas ?
supongamos que uno quiere por algun motivo un punto de cero voltios o de potencial nulo o cero de CERO y de referencia cero y requetecero.
bueno.
lo mejor es replantearse un pcoo las cosas y ver si uno esta queriendo pavadas o cosas reales.
yo hago solo algunas cosas de electronica, por que la electronica es muy vasta pero la referencia de mis circuitos siempre fue el negativo, masa es el negativo de mi fuente .
el negativo de el capacitor de el filtro.
ahora si uno quiere otra cosa NO HAY QUE OLVIDAR que la tierra de la instalacion electrica de la casa es lo que es, si uno pretende querer que la tierra de la casa es un lugar magico de cero voltios o sea potencial nulo .......

.
es que jamas han trabajado en electricidad.
en el hogar nunca se verifica la tierra.
en el hogar el cable verde y amarillo o el desnudo (si es que existe) esta proclive a recibir descargas de electrodomesticos deficientes o de la misma instalacion y muchas veces no esta en condiciones para ello amen de que muchas veces NO hay disyuntor .
asi que te podes encontrar cualquier cosa menos cero voltios.
LO SANO :
por que no posteas aqui algunos circuitos como ejemplo en el cual alguien pueda cuestionarse si el dibujo que adjunto quiere decir negativo comun , o cable verde y amarillo, o jabalina , o canilla metalica o la maceta con el potus.