Hola Em4zzz, la calidad de sonido en FM depende del ancho de banda necesario para poder enviar tu señal de audio. Es un tema un tanto complejo pero trataré de ser conciso.
El espectro de escucha humana está mas o menos desde los 100Hz hasta los 15Khz, dentro de este espectro se incluyen desde los tonos graves hasta los agudos, es decir un audio de alta calidad deberá comprender este ancho de banda del espectro. En FM el ancho de banda necesario para transmitir señales de cualquier frecuencia, se calcula en función de la frecuencia que modula (100hz-15khz) y de su amplitud. De allí que este cálculo es complejo. Por acuerdos internacionales se tiene que la desviación máxima de frecuencia producto de esta modulación no debe ser mayor a +/- 75khz.
Hasta allí todo perfecto, ahora como producimos esa desviación de frecuencia?, hay muchas técnicas, las 2 mas usadas que encontramos en los diagramas del foro son: modulación por base de un transistor que se verá reflejada en variaciones de frecuencia de un tanque LC instalado en el colector del mismo; y modulación a traves de un diodo varicap instalado también en un tanque LC cuya finalidad es variar su capacitancia en función del audio modulado y por ende la frecuencia del tanque LC.
Bien ambos si no están instalados a un PLL deben tener una respuesta de frecuencia mas o menos igual, quizás algunas pequeñas variaciones entre uno y otro dependiendo de la capacitancia del diodo varicap, amplitud del audio y/o calidad de los componentes. Pero si está conectado a un PLL, este último deberá de permitir una desviación tal que no interfiera con la modulación, ya que el sistema PLL puede tomar una desviación como que se ha desenganchado e intentar engancharlo y esto conllevará a distorsión en el audio, sobre todo a ampitudes altas (volume alto) y frecuencias bajas (sonidos graves).
El colocar diodos varicap en contraposición o en paralelo (para el modelo de análisis es lo mismo, ambos quedan en paralelo), solo aumentará la capacitancia del varicap permitiendo una variación de capacidad mayor con voltajes de audio menores pero no influirá en la calidad de sonido.
Sintetizando un poco lo expuesto: La calidad de audio en un sistema sin PLL dependerá de la desviación de frecuencia que pueda dar sin distorsión y sin superar los 75khz (que me atrevería a decir que casi todos los transmisores sin PLL cumplen esta condición con una adecuada red de preenfasis); mientras que un sistema con PLL dependerá mas que todo que el PLL no intente reenganchar la frecuencia durante la desviación produciendo distorsión.
Saludos.