oscareev dijo:
En concreto, no conozco como funciona internamente una guitarra y si posee un circuito interno amplificador de la señal que proviene de los microfonos.
Para que exista una buena calidad de sonido, a los transmisores profesionales se les agrega un limitador compresor
Cabe destacar que no es necesario suspender una de las entradas estereo por una mono pues puedes enviar la misma señal por ambos lados izquierdo y derecho.
En alguna ocacion a pedido arme un transmisor profesional con el integrado BA1415 y te cuento que internamente tiene un limitador compresor, tiene un pll que se controla por I2C, por eso la necesidad de manejarlo con microcontrolador, ademas de ello agregue una entrada para microfono dinamico, y agregue un limitador de amplitud con divisores de voltaje sin agregar ruido como comentas, pues se puede filtrar cualquier tipo de ruido. Para el receptor utilice un receptor digital de mano marca sony con muy buenas prestaciones y calidad de sonido superior, ademas son muy economicos y lo adapte a una caja para rack, sacando al frente el display y los botones y agregando un par de luces, y te comento que el cliente quedo super contento.
saludos
Del primer punto: No, los microfonos que captan el sonido de la guitarra en su mayoría NO tienen ninún circuito amplificador, otros llamados activos SÍ lo poseen
Del 2o: No se si vaya afuncionar igual, pero agregar un limitador compresor en una guitarra generalmente afecta muchísimo su dinámica sonora, la idea importante sería un circuito que no comprima, sino que transmita la señal en su totalidad (como la de un micrófono dinámico para cualquier instrumento)
Del 3o: Si, tenés razón, eso me paso en mis inicios con un amplificador Peavey que no sabía por que rayos en el esquema tenía un jack estereo... luego me fije en una tierra ¬¬
Del 4o: En serio, eso sería un excelente proyecto. ¿No tendrás por ahí alguna documentación como un esquema para hecharme una mano?
Bueno, igual Muchas Gracias por las aclaraciones! Verás, yo también soy principiante y lo que se de electrónica lo aprendí gracias a internet, mis amigos y el armado de proyectos DIY jajajajaja
Por si te interesa, y solo por conocimiento común: los microfonos de guitarra eléctrica (llamdaos pastillas o pickups) captan por medio de imanes la vibración y frecuencia oscilatoria (creo) de las cuerdas metálicas de la guitarra. Aquí mas información:
http://www.taringa.net/posts/información/1336540/Funcionamiento-de-una-guitarra-electrica.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Pastilla_(instrumento_el%C3%A9ctrico)
Algo que yo sabía y que ahora no recuerdo es el rango de frecuencias al que actúan las guitarras eléctricas, según una página es: 82-1319 y con armónicos en 1-15 KHz (sin amplificar)
Saludos!
Edit: No puedo ver lo escrito en mi propio mensaje, pero cuando lo edito todo el texto que escribí está ahí. ¿Ustds. Pueden verlo?