Te cuento un caso muy reciente, un motor que tenía perdidas, supuestamente la habían ailado, y prueban con un tester y como no hay continuidad, lo colocan, antes de hacerlo me cuentan y yo le digo pero provaron solo con el tester??? para una prueba definitiva debe hacerse con una lámpara serie les digo pero obvio no me llevaron el apunte, y efectivamente segúian las perdidas y estaban perplejos, voy a ver y si con el tester pareciía estar aislado pero al poner la lámpara de prueba esta se encenció.
Las fugas de linea deben ser comprobadas si o si con una lámpara serie no con un tester por un par de razones fundameneales, la prueba del tester la hace a muy bajo voltaje y en corriente continua, es decir toda una tormpeza si el aparato en cuestión se alimenta con alterna ya sea 220 o 380.
Comparar entre una pila de 9V y la linea de 220 o 380, nada que ver, y porque dico encima corrente continua?, porque muchas veces tales fugas son capacitivas o inductivas, entonces jamás las detectaran con un tester,
Hay que aprencer a utilzar los aparatos de mecida, saber que se mide y como debe medirse, no por algo en ingeniera hay una materia que se llama medicones eléctricas y cuando mi época era anual
Buenas noches colega Pandacba. Con respecto al uso de la serie,en cierta ocasion me llamaron de una emisora ,que poseia,un transmisor M31 de 1kw,es decir 4 modulos de 250 sumados.La falla consistia en que los equipos se ponian en proteccion por roe,Los anteriores colegas que pasaron,revisaron la antena,midieron la roe,y no encontraron nada,

pero a las 24Hs,o a veces menos,el equipo se protegia.Un genio que paso por ahi

hno:,le levanto el rango de la proteccion al detector de roe, ,si disparaban con 0,8v,este los dejo en,2v,por decir algo.En conclusion pasaron 24Hs, y surgio el problema misterioso,llamaron nuevamente a este colega,el cual cobro y se fue,y no volvio mas

,La azaña de este muchacho provoco,que al no funcionar el circuito de proteccion,se quemaran dos modulos,de salida,bah los Mrf 151g" . Me llaman,constato la falla,(la quemazon)Me llevo el equipo completo, reparo los lineales,los pruebo con la carga un par de horas,todo al pelo,los llevo ,los instalo,mido,todo arranca bien,a todos esto. Todos decian que la antena estaba perfecta,que el problema era el equipo, o el sumador de potencia,Que eso decian los tecnicos e ingenieros que habian consultado anteriormente ,un operador de la radio dijo que el bird,no miente etc etc.Al escuchar esos cometarios,me dio ganas de mostrarles tambien mi titulo de ingeniero,pero como ya he dicho anteriormente,siempre me senti mas tecnico ,que ingeniero,y para colmo ese dia lleve el daiwa,ya que el bird casi no sale del taller,y esto ante los presentes me jugaba en contra,con comentarios tipo,pero eso lo tiene mi tio que es radioaficionado.

Efectivamente la antena cargaba bien,su rendimieno era optimo,pero,algo me inquietaba,entonces como soy de la vieja escuela,desconecte la antena,saque una lampara y un portalampara,que andaba por ahi, e improvise una serie,un extremo lo conecte al centro del conector,le dije a los presentes que por las dudas nadie tocara nada metalico y enchufe la lampara a la fase

,con 25W,no paso nada,lampara apagada,a todo esto, nadie de los presentes ,gente de la emisora,entendia lo que estaba haciendo este tipo :loco:

,que queria inventar

,algunos objetaban mi proceder

,aumente la apuesta y puse una lampara ,de 75 ,parpadeo y se apago,

aja me dije,aumentando totalmente la apuesta ,me hice una escapada hasta un casa de electricidad y me traje dos lamparas de 200w

,por las dudas

.Al colocar la lampara de 200W,esta encendio timidamente y comenzo a aumentar su brillo hasta llegar a su maxima intensidad,en ese momento dije,te cag....

.Efectivamente al bajar todo el sistema irradiante se encontro un problema en unos de los cables del acoplador.
En definitva la serie ,puede parecer algo obsoleto,cavernicola,pero cuando todos los instrumentos de cientos y miles de verdes fallan,no existe solucion mas practica y economica para resolver un entuerto de este tipo.
Saludos.