Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
wshu y el pollo hidrogenado![]()
osea, viene palo durazno... ya de temprano me toman para la chacota
![]()
la idea es simple,es sobre la celda resonante de mayer (creo que era de el)
1* tiene que resonar (es para ayudar a despegar las moleculas de h y de o de las placas
2* el porque no consume corriente
la celda baja su consumo de corriente cuando llega a su maxima produccion ,
porque las moléculas de oxigeno y las de hidrógeno se adhieren a su electrodo correspondiente,
formando una capa aislante que no permite la circulación de corriente...
3*cuando se ven los videos,se nota que el agua cambia de color,
cambia de color porque el agua se llega de gas,
el agua queda saturado de gas,pero la mayoría se queda en el agua,
eso explicaría el porque cuando se apagan las celdas se siguen viendo crecer burbujas .
4* todas las celdas están mal diseñadas,solo la de mayer cumple y si esta bien dimensionada con una premisa,si al descomponer el agua tenemos 2 partes de hidrogeno y 1 de oxigeno ,se debe adecuar la superficie de los electrodos en forma que las superfices de los mismos tengan una relacion de 2 a 1 ,de otra manera los electrodos no quedarían aislados por las micro-burbujas ,aumentado el consumo de corriente y generando calor.
algunas consideraciones
el agua fria mantiene mas gases en su interior que el agua caliente.
eso lo puedo demostrar con un simple hacer hielo con agua tibia y con fria,
el hielo de agua fria es de color blanco por la cantidad de gases,
el hielo del agua tibia es transparente porque contiene menos gases
por eso es fundamental la temperatura del agua,ya que cuando esta tibia es capas de liberar con mas eficiencia los gases
la defensa
no estoy tratando de violar ninguna ley de la termodinámica
no soy un ilustrado en el tema
no tengo estudios sobre el tema
y ademas soy un lemur
resumiendo,
temperatura del agua,hay que buscar la mas correcta para que el gas se libere con facilidad
la superficie de los electrodos tiene que estar dimencionadas en relacion 2 a 1 (en realidad depende del tamaño de las moleculas,para que pueda cubrir la superficie del electrodo completamente)
la resonancia no es ni mas que sacudir las placas para que despeguen , se unas los gases y pueda liberarse
el consumo debería ser mínimo ya que no esta desperdiciando corriente.
aunque esta teoría no se sea la correcta. (yo tengo la teoría,que el resto se encargue de demostrar que no es asi)
,es un burdo intento por explicar el porque la celda resonante de mayer produce muchísimo y con mayor eficiencia que el resto de las celdas,
solo logrando explicar y razonar de como funciona,se puede dar un gran avance en el tema.
ya se puede meter unos electrodos a un pollo y lograr que estalle
el pollo debe estar tibio,
los electrodos tienen que entrar por el muslo/ala el gas saldría por el cogote del poio
no,no,no,Lo del color es correcto, ahora, lo de la vision de las burbujas luego de desenergizar, es por que la celda se comporta como una especie de capacitor... Si le sacamos fuente y medidmos con el multimetro, notamos que la celda presenta 1.47V y se descarga muy lentamente
hooo no reencarneeeeee en un lemur ¡¡¡¡¡asi y todo, no estas lejos de la teoria de stan meyer... prácticamente estas pensando igual que el...
no,no,no,
no se comporta como un capasitor,se comporta como un generador,genera corriente cuando todabia el gas sigue rozando la superficie del electrodo,
eso se puede demostrar de la siguiente manera,
se coloca dos electrodos con agua comun y se mide =o volt
se quita el agua comun y se coloca agua *saturada y se mide =wuala aparece el voltaje demostrando que no es un capasitor,sino un generador,este va a seguir generando voltaje asta que las moleculas de hho se estavilizen,recombinando-ce y logrando una estabilidad
*el agua saturada es el agua que quitamos de una celda recién apagada,
en eso te puedo dar una mano,la frecuencia de resonancia no debe ser fija,*debe estar modulada,Tal cual, la idea es hacer entrar en resonancia el tubo, no el agua... pero justamente el agua tambien responde a la frecuencia que estamos inyectando en celda; El factor potencia y frecuencia juega un papel fundamental en esta parte, y es en la que me estoy rompiendo la cabeza... Estoy mutando el circuito, y voy a usar el scr en ves del mosfet, ya que no me corta bien en algunas Frecuencias y por ende, el resultado es menos hidrogeno.
hay que inovar,pensar ideas locas y probarlas por mas descabelladas que sean ,Interesante... esto lo pense en algun momento, pero tambien no queria descartar que posiblemente era quizas la bobinita que le puse... espera que le doy rosca sin la bobinita y te digo
torres.electronico dijo:...lo SONamos a ...
el-rey-julien dijo:no es trabajo
es para explotar poios
a mou bienfelixes detonaciones
amigos de Kizz
si mas o menos, no encuentro las puntas del tester,
el otro dia las quite para usar de termometro el tester y desaparecieron,
de momento puse unos cables