Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Dreamweaver agrega javascript y plantillas css y ninguna de ellas se ejecuta en el sefvidor, sino que lo hacen en el cliente. Por esto el web server ni se entera lo que está sirviendo. El problema puede ser que la herramienta de transformación a .bin no se entere como convertir javascript, pero el problema no está en el servidor. Lo mismo es que sirviera un paqueta .jar de JAVA...que también corre en el cliente. Ahora bien, si la herramienta no lo soporta....Lo puedes hacer, pero cuidado una cosa que DreamWeaver genera códigos dentro del html que debes quitar.
Tal vez otra limitación de la herramienta?Recuerda, trabajan siempre con html puro y el 4.1, nada del html 5 por ahora, sólo por ahora, ya lo harán en el futuro cuando la cosa sea estable.
El HTML no es un lenguaje de programación, sino que es un "lenguaje" para describir presentación de la página: que si las negritas, que si letra grande o chica, que si viñetas...y toda esa historia. Bajá algún libro o tutorial. por que hay muchos y es muuuuyyyyy fácil...Bueno todo es cuestión de experimentar ....yo no tengo ni la más pálida idea de programar HTML pero igual voy a ver que se puede aprender....en una de esas me bajo algún librito de la red para empezar con esto que se pone cada vez más interesante.
Eso si es mucho mas divertido, pero tomalo con calma por que se puede poner largo....en mi tesis de maestría me tomó como 4 meses de estudio y práctica entender toda la historiaDefinitivamente ahora me tengo que poner a estudiar sobre las diferentes capas de programación para red...UDP...TCP....TCP/IP y demás yerbas.
NOP. El intérprete es el motor de render del navegador. El lenguaje solo especifica como debe mostrarla el intérprete AKA navegador. Por ejemplo:Osea que es un interprete de aparariencias o algo por el estilo ¿?
<b>Esto va en negrita</b>
<img href=www.micasa.com></img><!--Aca va la imagen -->
Para programar?...no sé, pero en C tenés los sockets disponibles, así que si está implementados es fácil usarlos. Leé el libro de Comer (algo como "Redes de Computadoras, Internet e interredes" o algo parecido...creo que era el volumen 2) y ahí recuerdo que hablaba un poco de todo. Cuando tengás la idea te podés meter con cosas mas complicadas...por que los programas en red siempre tienen dos puntas...y debés tenerlas armadas para poder probar...aunque una sea el navegador.Ahora voy entendiendo ...que lectura me recomendas para las diferentes capas de programación ?¿?
Eso es demasiado hasta para el mejor programador...Nadie quiere hacer Windows bajo asm.