Hola de nuevo, debo disculparme por la metida de pata con lo de la "intensidad"

lo que pasa es que llevo un largo tiempo metido en libros de electromagnetismo y electrodinámica clasica y la ultima vez que escuché de intesidad (como corriente) fue hace unos años en la uni.
Las mediciones que has hecho de voltaje con el multímetro no son correctas. El multímetro mide voltaje en alterna asumiedo una señal senoidal, para señales cuadradas el RMS no es [LATEX]\frac{V_{p}}{\sqrt{2}}[/LATEX] sino [LATEX]\frac{V_{p}}{2}[/LATEX] ademas ningun multimetro te trabaja a 25 Khz.
Pero aun así podemos asumir por un momento que el voltaje en el punto señalado es el teoricamente esperado de 15 V cuadrada no simetrica a 25 Khz, si colocas una resistencia en serie de 1 [LATEX]\Omega[/LATEX] y (de alguna forma) mides la caida en la resistencia puedes inferir la corriente RMS que circula en la ultima malla, pero esto solo te servirá para saber la "impedancia RMS" por así decirlo, lo cual no es muy útil.
En resumen, un osciloscopio, en mi opinion, se vuelve impresindible en estos temas.
PD: Lo que no entendí bien es, que tipo de transductor es el que usas en el circuito? y donde pondrías el amplificador?