Campana Fagor (modelo af3-647 b) funciona al revés

Hola. Tengo una campana Fagor (modelo af3-647 b) que funciona al revés. Es decir, se pone en marcha cuando está metida hacia dentro y se para cuando tiro de ella (tanto la luz como el extractor). Supongo que algun cable o algún botón dentro de la campana está invertido, ya que el funcionamiento debería ser al revés. Gracias de antemano y un saludo.
 
Si es desde siempre no entiendo por qué no se reclamó la garantía.

Sigue usándola hasta siempre...


Tiene toda la pinta de que el detector de la bandeja está montado al revés.
O a saber...
No se reclamo la garantía porque al poco de comprar la casa tuve un accidente y estuve años recuperandome fuera de dicha casa. Y después nunca le he dado importancia y me he acostumbrado a usarla así. Hasta ahora, que si tiene fácil solucion me gustaría que funcionase como deberia. Si no tiene solución fácil la seguiré usando así. Lo que no voy a hacer es pagar 70€ que es lo que cobra el técnico de Etxelan (empresa que da el servicio técnico en la zona) solo por venir a mí casa a verla, más el coste que el considere oportuno por la reparación.
Seguramente sea eso que dices de que el detector está montado al revés, por eso pregunto en este foro, porque yo no tengo ni idea. Gracias por el aporte.
Buenas.

Sí, sube fotos de la campana, por fuera y lo que se vea de dentro, placa, etc..

No se ve el esquema y ¿a qué te refieres con "tirar"?¿Tirar de qué?

Saludos.
Buenas,
Lo que sea vea dentro de momento nada porque no la he desmontado hasta que no sepa si es necesario y que debería tocar en las "tripas".
El esquema eléctrico he adjuntado varias veces la foto y no acaba de publicarse, lo intentaré de nuevo. También le he sacado fotos por fuera y tratare de adjuntarlas (una con la campana extendida y otra cerrada). A eso me refiero con "tirar", que cuando "tiras" de ella o la extiendes, debería ponerse en marcha. Y cuando está recogida o cerrada debería apagarse. Y hace justo lo contrario.
 
Última edición:
La verdad, no entiendo la consulta, porque mi basico extractor tiene una palanca, hacia la izquierda apaga, hacia la derecha enciende, y mas a la derecha aumenta la velocidad, no se que es eso de extensible o tirar de la campana.
Todo problema que se quiera resolver implica que tendras que desarmar, abrir y corregir lo que esta mal, por lo cual deberas tener herramientas, ciertos conocimientos basicos, y sentido común, cosa que escasea por estos dias.
 
La verdad, no entiendo la consulta, porque mi basico extractor tiene una palanca, hacia la izquierda apaga, hacia la derecha enciende, y mas a la derecha aumenta la velocidad, no se que es eso de extensible o tirar de la campana.
Todo problema que se quiera resolver implica que tendras que desarmar, abrir y corregir lo que esta mal, por lo cual deberas tener herramientas, ciertos conocimientos basicos, y sentido común, cosa que escasea por estos dias.
Partiendo de que no entiendes la consulta...mi extractor o campana también tiene una palanca o interruptor para apagar y encender la luz, y activar la extracción de humos. Están justo al lado de la luz que se ve en la foto, pero para lo entiendas ya adjunto otra foto para que lo veas mejor, ya que el sentido común escasea estos días. El problema es que aún teniendo esa palanca o interruptor activado para la luz o el extractor, solo funcionan con la campana metida hacia dentro (foto donde se ve la luz encendida) y deberían activarse al tener la campana extendida (foto donde luz está apagada). Esos interruptores deberían estar activados siempre y que al extender la campana se ponga en marcha y al meterla hacia dentro se apague. La posición natural de una campana apagada es metida hacia dentro, y tal y como está cada vez que quiero que funcione tengo que mover las palancas y tener la campana metida hacia dentro, cuando debería estar extendida. Es pura lógica y ahí están las fotos para el que carezca de sentido común. Ah y tengo herramientas, ciertos conocimientos básicos, y sentido común. Obviamente que tendre desarmar, abrir y corregir lo que está mal, no creo que vaya a hacerse solo por arte de magia. Si he venido a este foro es para ver si alguien que sepa del tema me puede decir que es lo que tengo que corregir exactamente. Gracias por los aportes tan constructivos que he recibido hasta ahora. Saludos
Para el "palancas" (tocayo)
 

Adjuntos

  • IMG_20240516_181009027_HDR.jpg
    IMG_20240516_181009027_HDR.jpg
    178.4 KB · Visitas: 7
Lo que sea vea dentro de momento nada porque no la he desmontado hasta que no sepa si es necesario y que debería tocar en las "tripas".
Lo que pasa es que para que sepamos decirte qué tienes que tocar... Tienes que mostrarnos imágenes de lo que hay dentro, de su circuiteria.
Las reparaciones, la electrónica, no son tan fáciles como parece, los que tienen base o teoría y practica no tienen por qué conocer todos los aparatos que se comercializan.
Para que alguien sepa decirte que puedes mirar y cómo funciona esa campana tiene que ser alguien, seguramente que trabaje con la casa, que de la casualidad de que las repare o tenga una igual y se moleste en desmontar para ayudarte.. Y eso puede ser mucha casualidad, aunque a veces se da.

Es la primera vez que veo ese sistema y no me gusta, técnicamente, por muy vistoso y práctico que sea.

De sentido común sería no dar por sentado que todo el mundo sabe de que se habla.
De sentido común sería dar todos los datos necesarios sobre lo que se consulta, datos técnicos por supuesto.

De sentido común sería entender y esperar que en los foros, chats, grupos y demás zonas de ayuda en Internet, la mayoría de los que aportan son técnicos e ingenieros y a estos no les gusta que menosprecie su trabajo con comentarios como "no pienso pagar x dinero por que vengan a decirme lo que le pasa" o algo similar...

Saludos.
 
Lo que pasa es que para que sepamos decirte qué tienes que tocar... Tienes que mostrarnos imágenes de lo que hay dentro, de su circuiteria.
Las reparaciones, la electrónica, no son tan fáciles como parece, los que tienen base o teoría y practica no tienen por qué conocer todos los aparatos que se comercializan.
Para que alguien sepa decirte que puedes mirar y cómo funciona esa campana tiene que ser alguien, seguramente que trabaje con la casa, que de la casualidad de que las repare o tenga una igual y se moleste en desmontar para ayudarte.. Y eso puede ser mucha casualidad, aunque a veces se da.

Es la primera vez que veo ese sistema y no me gusta, técnicamente, por muy vistoso y práctico que sea.

De sentido común sería no dar por sentado que todo el mundo sabe de que se habla.
De sentido común sería dar todos los datos necesarios sobre lo que se consulta, datos técnicos por supuesto.

De sentido común sería entender y esperar que en los foros, chats, grupos y demás zonas de ayuda en Internet, la mayoría de los que aportan son técnicos e ingenieros y a estos no les gusta que menosprecie su trabajo con comentarios como "no pienso pagar x dinero por que vengan a decirme lo que le pasa" o algo similar...

Saludos.
Mi intención no era menospreciar el trabajo de los técnicos e ingenieros, yo también lo soy, en mi caso informático. Y se que lo que se paga no es el trabajo por horas de trabajo sino por el conocimiento. Disculpas si se ha malinterpretado o alguien se ha sentido ofendido. Lo que quería decir es que no voy a pagar más por una visita de lo que vale una campana nueva de esas características. Más aún cuando la campana funciona, solo que al revés. A mí tampoco me gusta ese sistema.
En cuanto a lo del sentido común, creo que tampoco venia a cuento el comentario por parte del usuario que lo mento. Reconozco que me lo tomé mal, por eso respondí asi. En cualquier caso, disculpas por las formas.
Cuando tenga tiempo para desarmarla, lo haré y le sacaré fotos a la circuiteria. Gracias de antemano y un saludo.
 
Bueno lo que yo entiendo es que es de esos extractores que al sacar hacia fuera la rejilla se pone en marcha y al meterlo y plegarlo se para.
Si es eso y funciona al revés entiendo que es porque el final de carrera que detecta la posición de la rejilla está montado al revés.
Normalmente eso tiene un contacto normalmente abierto y otro normalmente cerrado y parece que está conectado en el que no és. Bastaría con soltar un fast-on de una posición y poner la posición contraria.
Pero claro sin desmontar y ver dónde está ese final de carrera pues no se puede decir gran cosa.
También podría ser que al colocar la bandeja que lleva los filtros alguien montase la bandeja puesta al revés la parte de dentro afuera y la de fuera dentro o algo por el estilo y esté accionando el contacto al revés aunque el contacto está bien puesto lo que esté mal puesto es la bandeja.
De nuevo, sin verlo en el sitio poco más se puede decir.
 
Bueno lo que yo entiendo es que es de esos extractores que al sacar hacia fuera la rejilla se pone en marcha y al meterlo y plegarlo se para.
Si es eso y funciona al revés entiendo que es porque el final de carrera que detecta la posición de la rejilla está montado al revés.
Normalmente eso tiene un contacto normalmente abierto y otro normalmente cerrado y parece que está conectado en el que no és. Bastaría con soltar un fast-on de una posición y poner la posición contraria.
Pero claro sin desmontar y ver dónde está ese final de carrera pues no se puede decir gran cosa.
También podría ser que al colocar la bandeja que lleva los filtros alguien montase la bandeja puesta al revés la parte de dentro afuera y la de fuera dentro o algo por el estilo y esté accionando el contacto al revés aunque el contacto está bien puesto lo que esté mal puesto es la bandeja.
De nuevo, sin verlo en el sitio poco más se puede decir.
La he desmontado un poco y por lo que he visto hay un interruptor que cuando la cierras se acciona y la pone en marcha. He probado a darle con el destornillador estando la campana abierta o extendida y funciona si lo presionas. Adjunto fotos. Otra cosa es lo q dices, qur sin ver el circuito o el fast-on que comentas...la verdad es parece un pelín complicado desmontar prácticamente toda la campana para verlo, por mi desconocimiento del tema y porque me estoy planteando si realmente merece la pena desmontarla y trastear solo para invertir el funcionamiento. A ver si voy a meter la pata y voy a estropearla, pero de verdad. Lo consultare con la almohada. Gracias por los aportes constructivos, por el sentido del humor de unos y por la "simpatía" de otros. Saludos.
Fotos
Actualización. Le he dado un pequeño golpe sin querer a la bandeja mientras estaba extraída. Y ahora funciona tanto metida como cerrada. Solo se apaga a mitad de recorrido. A ver si va a ser algún tema de holguras, porque la pestaña de final de recorrido está bastante floja. Ya no se que pensar. A alguien se le ocurre la manera más eficiente de desmontar esa pieza? Adjunto foto. Gracias.
 

Adjuntos

  • IMG_20240516_200314567.jpg
    IMG_20240516_200314567.jpg
    180.6 KB · Visitas: 7
  • IMG_20240516_200308761.jpg
    IMG_20240516_200308761.jpg
    184.8 KB · Visitas: 6
  • IMG_20240516_195735032.jpg
    IMG_20240516_195735032.jpg
    173.9 KB · Visitas: 6
  • IMG_20240516_195724388.jpg
    IMG_20240516_195724388.jpg
    164.4 KB · Visitas: 7
  • IMG_20240516_210439767.jpg
    IMG_20240516_210439767.jpg
    110 KB · Visitas: 7
  • IMG_20240516_205935584_HDR.jpg
    IMG_20240516_205935584_HDR.jpg
    157.4 KB · Visitas: 7
  • IMG_20240516_205929070_HDR.jpg
    IMG_20240516_205929070_HDR.jpg
    239.3 KB · Visitas: 7
Última edición:
En las fotos no se ve el final de carrera, al menos yo no lo veo.
Los faston son los conectores que entran a presión en los terminales del final de carrera.
Me da la impresión de que el final de carrera no quedó en su sitio de fábrica o se movió en el transporte o instalación y ahora se ha quedado descolocado del todo.
Sí o sí vas a tener que desmontar y ver dónde y como va fijado el final de carrera o pulsador o lo que sea que haya ahí.
 
En las fotos no se ve el final de carrera, al menos yo no lo veo.
Los faston son los conectores que entran a presión en los terminales del final de carrera.
Me da la impresión de que el final de carrera no quedó en su sitio de fábrica o se movió en el transporte o instalación y ahora se ha quedado descolocado del todo.
Sí o sí vas a tener que desmontar y ver dónde y como va fijado el final de carrera o pulsador o lo que sea que haya ahí.
Si, algo así le ha pasado porque la pieza tiene mucha holgura. En una de las fotos se ve bastante bien, es una pieza blanca con forma rectangular. Pero bueno, mañana le saco una foto donde se vea mejor, que ya estoy en la cama...
Y si, me temo que si quiero arreglarlo bien tendré que desmontarlo del todo... Gracias por los aportes y la atención, de verdad. Buenas noches!
 
Atrás
Arriba