Ramiro los bafles me los consigue un importador,por pedido,el problema es que no puedo escucharlos antes de comprarlos.
Juan vuelvo a molestarte,conoces alguna web para empezar a orientarme en acustizar un living?
Vuelvo a agredecerles por los consejos ya que estoy dispuesto a esta gran inversion,pero no quiero equivocarme por no lograr esa excelente calidad de sonido por falta de conocimientos.SALUDOS.
Personalmente, te sugeriría algunos aspectos a tener en cuenta:
1) Primeramente hay que plantear qué tipo de calidad estás buscando: es decir, si es un producto o conjunto de productos que cumplan técnicamente con los objetivos acústicos y eléctricos acordes a pautas y necesidades racionales preestablecidas (sin mirar o ponderar marcas, costos, etc.). Por otro lado, está la "calidad" que se cree pueden presentar determinados productos por su sola marca, trayectoria, altos precios, etc. y que suponemos satisface determinados estándares de calidad técnica y, lo que muy probablemente finalmente suceda, es que alimente solo nuestro ego por el solo hecho de disponer algo costoso entre nuestras pertenencias (que puede ser admitido y necesario también

) y también alimente los bolsillos de algún inescrupuloso y deje muy probablemente desechos los nuestros (junto a la probable sensación posterior de haber gastado inútilmente sin poder siquiera satisfacer nuestros oídos).
2) Si hay falta de conocimientos, personalmente sugeriría instruirse primeramente y postergar la compra (y contener la ansiedad) hasta tanto contar con el conocimiento técnico suficiente para discernir y elegir por lo que "técnicamente" cumple con el objetivo.
3) Si lo que se busca es solamente satisfacer subjetivamente el oído, no compraría nada sin antes escucharlos

.
4) Preparar acústicamente el ámbito de escucha influye y mucho. Incluso, no tiene ningún sentido acústicamente poder reproducir frecuencias subsónicas (20 Hz o menos) en los reproductores (mediante algún artilugio como LT, por ejemplo) si la dimensión de la sala, sus modos de resonancia y su tratamiento no lo permiten. El caso más común es que ninguna sala está preparada para reproducir adecuadamente esas frecuencias: quien las "sienta" en su cuerpo o en las estructuras (y te lo van a hacer saber, de eso te lo aseguro

) no va a estar necesariamente en el interior de esas salas de 3x3 o 4x4 (como se suele ver por ahí).
5) Aunque a muchos no les guste y no lo quieran admitir, hay que preveer también con qué y cómo manejar a esos reproductores (configuraciones circuitales, tipos de fuentes de señal y proceso posterior, dimensionamiento de las alimentaciones en las potencias, PSRR, S/N, ancho de banda, slew rate, damping factor, linealidad, composición - tipo - cantidad de distorsión, etc.), que influyen y mucho más de lo que podemos suponer. Esto no se puede subestimar y es parte importante del conjunto.
Saludos