hola, no se mucho pero existen unos registros que tienes que habilitar, ya que creo que ese PIC tiene 2 o 3 timers no? asi que te recomiendo que busques la hoja de datos de ese PIC y vayas a la parte de los temporizadores.
Tambien creo que los timers funcionan como timer y como contador pero para funcionar como contador debes de mandarle un pulso externo y no creo que eso sea lo que quieras, asi que debes de usarlo como temporizador. El temporizador a fin de cuentas es un contador que va incrementando un registro par (dos registros de 8 bits) gracias a un reloj oscilador (que puede ser externo o interno) y por cada transición positiva incrementa el valor de contador y si tienes habilitada la interrupción, cuando ocurra un desbordamiento tu bit de bandera que indica que sucedio la interrupción se pone en 1
No conosco lo nombres de los registros pero algunas cosas que tienes configurar es *la activación del timer de 16 bits, *escoger si quieres una fuente de reloj externa o interna (creo que querras interna), *escoger el prescalador (divisor de frecuencia que es la velocidad a la que cuenta tu contador), *habilitar las interrupciones perifericas (esto permite usar los temporizadores), *habilitar la interrupción de overflow (desbordamiento), *limpiar tu bit de bandera (ya que si esta en 1 es como si estuviera en la interrupción, y es ahorita de lo que me acuerdo
En verdad te recomiendo que bajes el pdf del manual ya que son como 3 o 4 registros los que tienes que configurar pero no es dificil, solo es leer que hace cada bit de cada registro y configurarlo como sean tus necesidades, el manual te lo explica muy sencillo, solo recuerda que lo vas a utilizar como temporizador y no como contador por lo que te dije antes
Si tienes mas dudas puedes preguntarme, no soy una experta pero estoy familiarizada con el PIC 16F877 y podemos resolverlo juntas

Muchas suerte