Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
que tal buenas noches soy novato en el tema.... quisiera saber si es posible variar la potencia de una resistencia calefactora de 3kw con un relevador de estado solido de los cuales su rango de control es de 3-32vcd. quisiera saber si esto es posible mediante un señal pwm con un arduino???? ...
Trabajan conduciendo ciclos completos de la onda de la red. Por ejemplo si consideras un periodo 2 segundos, tienes 100 ciclos de 50Hz, si calibras un ciclo de operaciòn del 50% , tienes 50 ciclos en ON y 50 en OFF, variando la relacion ON/OFF varia la potencia, la temperatura.
Los relevadores de estado solidos son circuitos con tiristores, no se puede controlar por PWM sino por control de Angulo de fase, tienes que sincronizar el PWM con la semionda y dispararlo en sincronía. el Arduino creo que usa como 490Hz en el analogWrite así que no sirve directamente.
Necesitas un detector de cruce por cero y disparar con él el temporizador para que este cuente cuando debe disparar el relevador.
Por otra parte, la transferencia de calor no es inmediata así que puedes simplemente ignorarlo y encender/apagar durante tiempos largos de periodos arbitrario y si empleas una sonda termopar podrías controlarlo por circuito cerrado de una forma más precisa.
Efectivamente 2M, en procesos de alta inercia, los tiempos(periodos son del orden de segundos: 1s,2s,...etc. Esta tècnica la conocemos como PWM de ciclos enteros.actualmente estoy viendo una co-extrusora de pvc que maneja un T de 15segundos, utiliza 120 relay de estado sólido de 40A a 25A, tomo como 4litros de liquidos diario en el laburo y algo de cebada fermentada fuera de hora..
Para el control de temperatura utilzan termocuplas y controles de temperatura con funciones PiD
Arduino no cumple con los estandares de uso industrial
Es preferible que utilice un micro plc como el Logo! de Siemens, Zelio Logic de Schneider, el Millenium III de Crouzet, hay una amplia variedad de modelos cons salidas analógica, digitalses, ambas y diversos modulos que lo hacen sistemas muy flexibles y eficientes, y han sido concebidod para trabajar en un ambiente industtrial, por lo que solo hay que concentrarse en la aplicación y su programación, y se cuenta con la asistencia técnica de sus fabricantes para encontrar soluciones
. . . Pero el consultante no apareció de nuevo ., para aclarar muchas dudas[/LEFT]
Locodelafonola, no dije que no se pueda, solo que no ha sido concebido para eso, que es algo muy distinto.
Trabajo en automación industrial
Lo que dijo Dosmetros también lo dije en mi escrito que con esos cotroladores se las maneja habitualmene en el modo on/off por tu respuesta te quedaste con la primera parte
ya que lo se porque he trabajso muchos años en la industria de la conversión he sido por más de 10 años jefe de mantenimiento y ese tipo de controles habia a montones en un monton de máquinas
Fijate que mencione termocupla y su control...
En los distintos establecimientos donde trabajo no te aceptan cosas como el arduino, hay muchos que han querido hacer cosas cono esaas y se las han rechazado
Muchos lugares te exigen que todo el material sea de grado industrial y tenga certificaciones al respecto.
Tienen que ver muchos factores mas alla de la viabilidad del producto como el tema seguridad por ejemplo