El otro dia probé en protoboard el control remoto de 4 canales hecho con los HT12 (E y D) y con los modulos RF de Wen Shing. La verdad es que tuve un excelente resultado, funcionando desde toda la casa, asi que me anime a diseñarle un PCB para el receptor y otro para el emisor.
Datos de montaje:
Les comento que esta version del emisor no es portatil, debido que esta diseñando para colgarlo de una pared y dejarlo ahi, pero tranquilamente se podria diseñar una version SMD para ponerlo en algunos de esos gabinetes que se venden para alarmas de auto y esas cosas.
Tal vez en el circuito les parezca que haya muchisimas resistencias pull-up (y las hay, jajaja), pero segun la hoja de datos y pruebas que hice, no hace falta ponerlas, asi que en la placa puse como para poner arrays o packs de resistencias, sino las encuentran, las pueden fabricar ustedes mismos. Sino pueden no ponerlas, y si les jode mucho o a veces no anda, las ponen. Esto es aplicable tanto al emisor como al receptor.
Como ven en las placas hay unos conectores raros, los cuales paso a describir ahora: en el receptor hay dos, un jack hueco (ver imagen. objeto de la izquierda) y un mini jack estereo 3.5mm (ver imagen. objeto de la derecha). El jack hueco, bueno... es simplemente para alimentar al receptor con un transformador de 5VCC, y el jack estereo es para conectar un emisor sin necesidad de usar un modulo RF (que no estan para desperdiciarlos por unos centimetros). Este ultimo conector ademas de recibir datos, tambien provee de energia al emisor.
En el emisor solo esta el jack estereo de 3.5mm que es de donde saca su energia y manda los datos al receptor. De no conectarse al receptor, dejar el pin del medio (izquierda en audio) libre y solo alimentarlo (derecha es positivo y masa, masa jaja)

Funcionamiento:
Es mas que simple. Los HT12 hacen prácticamente TODO. El codificador o encoder HT12E (emisor) tiene 12 entradas (8 de direccion y 4 de datos) de entrada paralela. Se ponen las entradas a un valor y al poner el "Enviar" a masa, este convierte el dato paralelo en serie y lo envia por el pin de salida de datos que va al emisor RF.
El decodificador o decoder HT12D (receptor) tiene 8 entradas de direccion (mas la de entrada de datos, claro). Por el pin de entrada de datos entran los 12 bits del emisor y si la direccion es coincidente, refleja el dato recibido en las 4 salidas de datos.
Los HT12 trabajan a una cierta frecuencia la cual tiene que ser igual para que puedan trabajar bien. Para esto se pone una Rosc entre los pines del oscilador o se puede poner un resonador para que sea mas preciso. Para calcular las R para los dos casos tienen el grafico en la hoja de datos. Yo use unos valores que vi en la pagina de Robots Argentina y en las hojas de datos de los modulos Wen Shing (sisisi, los circuitos de aplicacion de Wen Shing usan los integraditos de Holtek)
Modo de uso:
El receptor solo tiene 4 borneras que serian las llaves de luz a reemplazar.
El emisor tiene 4 llaves y un pulsador. Con las 4 llaves elegis el estado de las luces (ON-OFF) y con el pulsador envias la seleccion al receptor. El pulsador podria eliminarse puenteandolo si tuviesen un solo emisor en toda la casa para el/los artefacto/s, hacerlo haria que el emisor este transmitiendo constantemente y en caso de tener mas de un emisor, las señales se taparian una a la otra y se pondria todo loco jaja.
Si vas a usar un emisor sin conectarle el modulo wen shing, podes conectarlo directamente con cable usando los jacks del emisor y receptor. Para esto se compra un cable de audio estereo con plug macho en las dos puntas. Este cable provee de alimentacion al emisor y a su vez, este ultimo manda el dato al receptor.
Si va a usar el emisor con su modulo emisor wen shing, entonces tambien vas a tener que usar el jack hembre 3.5mm para alimentarlo. La alimentacion puede ser entre 5Vcc y 12Vcc.
IMPORTANTE:
Alimentacion del receptor: 5Vcc
Alimentacion del emisor: 5Vcc - 12Vcc (si lo conectas al receptor mediante cable, este lo alimenta solo a 5Vcc)
Bueno... sin mas vueltas dejo las imagenes y los archivos .pcb hechos en PCB Wizard 3.5
Espero que les guste.
Datos de montaje:
Les comento que esta version del emisor no es portatil, debido que esta diseñando para colgarlo de una pared y dejarlo ahi, pero tranquilamente se podria diseñar una version SMD para ponerlo en algunos de esos gabinetes que se venden para alarmas de auto y esas cosas.
Tal vez en el circuito les parezca que haya muchisimas resistencias pull-up (y las hay, jajaja), pero segun la hoja de datos y pruebas que hice, no hace falta ponerlas, asi que en la placa puse como para poner arrays o packs de resistencias, sino las encuentran, las pueden fabricar ustedes mismos. Sino pueden no ponerlas, y si les jode mucho o a veces no anda, las ponen. Esto es aplicable tanto al emisor como al receptor.
Como ven en las placas hay unos conectores raros, los cuales paso a describir ahora: en el receptor hay dos, un jack hueco (ver imagen. objeto de la izquierda) y un mini jack estereo 3.5mm (ver imagen. objeto de la derecha). El jack hueco, bueno... es simplemente para alimentar al receptor con un transformador de 5VCC, y el jack estereo es para conectar un emisor sin necesidad de usar un modulo RF (que no estan para desperdiciarlos por unos centimetros). Este ultimo conector ademas de recibir datos, tambien provee de energia al emisor.
En el emisor solo esta el jack estereo de 3.5mm que es de donde saca su energia y manda los datos al receptor. De no conectarse al receptor, dejar el pin del medio (izquierda en audio) libre y solo alimentarlo (derecha es positivo y masa, masa jaja)

Funcionamiento:
Es mas que simple. Los HT12 hacen prácticamente TODO. El codificador o encoder HT12E (emisor) tiene 12 entradas (8 de direccion y 4 de datos) de entrada paralela. Se ponen las entradas a un valor y al poner el "Enviar" a masa, este convierte el dato paralelo en serie y lo envia por el pin de salida de datos que va al emisor RF.
El decodificador o decoder HT12D (receptor) tiene 8 entradas de direccion (mas la de entrada de datos, claro). Por el pin de entrada de datos entran los 12 bits del emisor y si la direccion es coincidente, refleja el dato recibido en las 4 salidas de datos.
Los HT12 trabajan a una cierta frecuencia la cual tiene que ser igual para que puedan trabajar bien. Para esto se pone una Rosc entre los pines del oscilador o se puede poner un resonador para que sea mas preciso. Para calcular las R para los dos casos tienen el grafico en la hoja de datos. Yo use unos valores que vi en la pagina de Robots Argentina y en las hojas de datos de los modulos Wen Shing (sisisi, los circuitos de aplicacion de Wen Shing usan los integraditos de Holtek)
Modo de uso:
El receptor solo tiene 4 borneras que serian las llaves de luz a reemplazar.
El emisor tiene 4 llaves y un pulsador. Con las 4 llaves elegis el estado de las luces (ON-OFF) y con el pulsador envias la seleccion al receptor. El pulsador podria eliminarse puenteandolo si tuviesen un solo emisor en toda la casa para el/los artefacto/s, hacerlo haria que el emisor este transmitiendo constantemente y en caso de tener mas de un emisor, las señales se taparian una a la otra y se pondria todo loco jaja.
Si vas a usar un emisor sin conectarle el modulo wen shing, podes conectarlo directamente con cable usando los jacks del emisor y receptor. Para esto se compra un cable de audio estereo con plug macho en las dos puntas. Este cable provee de alimentacion al emisor y a su vez, este ultimo manda el dato al receptor.
Si va a usar el emisor con su modulo emisor wen shing, entonces tambien vas a tener que usar el jack hembre 3.5mm para alimentarlo. La alimentacion puede ser entre 5Vcc y 12Vcc.
IMPORTANTE:
Alimentacion del receptor: 5Vcc
Alimentacion del emisor: 5Vcc - 12Vcc (si lo conectas al receptor mediante cable, este lo alimenta solo a 5Vcc)
Bueno... sin mas vueltas dejo las imagenes y los archivos .pcb hechos en PCB Wizard 3.5
Espero que les guste.
Adjuntos
-
circuitoemisor_117.jpg28.3 KB · Visitas: 2,015
-
placaemisor_385.jpg44.5 KB · Visitas: 1,530
-
placareceptor_202.jpg56.2 KB · Visitas: 1,764
-
emisor_566.pcb5.3 KB · Visitas: 666
-
receptor_175.pcb15.1 KB · Visitas: 953
-
p1000449_427.jpg105 KB · Visitas: 2,226
-
explicacion_plug_154.jpg20 KB · Visitas: 2,035