Buenos días,
Acabo de terminar de montar un convertidor push-pull de 24V a 690V (para alimentar un inversor trifásico)
El problema está en que las tensiones VDS tienen una sobretensión cuando pasan a OFF que llega a destruir los Mosfet, esta sobretensión intuyo que es debida al cambio brusco de corriente en la bobina del transformador. (he leido por ahi que es la de magnetización del transformador)
Aqui una captura funcionando a 12V (en vacio) ya que si lo hago funcionar a 24V se rompen los Mosfet (PSMN8R7-80PS) de 80V.
VDS azul y VGS amarillo
En el primario logré mitigar los efectos de estas sobretensiones colocando un diodo zener con un diodo en antiparalelo, de modo que cuando la tensión supera Vdz conduce hacia la puerta del Mosfet y lo activa, asi se producen picos en la puerta que recortan la tensión.
Circuito para que os hagais una idea de como estan los zener.
VDS azul y VGS amarillo
Esto ha permitido que no se rompan los Mosfet por exceso de tensión y puede funcionar a 24V, ahora el problema está en que las sobretensiones pasan al secundario del transformador multiplicadas y se van quemando los diodos rectificadores de 1200V (STTH1212D)
Vds azul y salida trafo morado[/SIZE]En la anterior captura la señal morada (secundario transformador) marca 40V/div, en realidad son 400V/div, ya que no podia configurar mi sonda.
La tensión de pico son 1200V
Todas estas señales son sin carga, o con una carga muy baja, si lo hago trabajar a potencia nominal, las sobretensiones se incrementan ligeramente.
He probado con redes snubber, no hacen nada.
Os pongo el esquema a ver si podeis ayudarme a eliminar esas malditas sobretensiones.
Tengo dos mosfet en paralelo en cada rama (aunque en la imagen aparece uno)
el transformador es un ETD44 con nucleo 3C90, 6 espiras en el primario (3+3) y 88 en el secundario. El primario esta bobinado con cinta de cobre del ancho del nucleo y espesor de 0.2mm, el secundario es hilo simple de 0.8mm.
La frecuencia es de 50Khz a la salida del transformador.
Un saludo
Acabo de terminar de montar un convertidor push-pull de 24V a 690V (para alimentar un inversor trifásico)
El problema está en que las tensiones VDS tienen una sobretensión cuando pasan a OFF que llega a destruir los Mosfet, esta sobretensión intuyo que es debida al cambio brusco de corriente en la bobina del transformador. (he leido por ahi que es la de magnetización del transformador)
Aqui una captura funcionando a 12V (en vacio) ya que si lo hago funcionar a 24V se rompen los Mosfet (PSMN8R7-80PS) de 80V.
VDS azul y VGS amarillo
En el primario logré mitigar los efectos de estas sobretensiones colocando un diodo zener con un diodo en antiparalelo, de modo que cuando la tensión supera Vdz conduce hacia la puerta del Mosfet y lo activa, asi se producen picos en la puerta que recortan la tensión.

Circuito para que os hagais una idea de como estan los zener.
VDS azul y VGS amarillo
Esto ha permitido que no se rompan los Mosfet por exceso de tensión y puede funcionar a 24V, ahora el problema está en que las sobretensiones pasan al secundario del transformador multiplicadas y se van quemando los diodos rectificadores de 1200V (STTH1212D)
Vds azul y salida trafo morado[/SIZE]
La tensión de pico son 1200V
Todas estas señales son sin carga, o con una carga muy baja, si lo hago trabajar a potencia nominal, las sobretensiones se incrementan ligeramente.
He probado con redes snubber, no hacen nada.
Os pongo el esquema a ver si podeis ayudarme a eliminar esas malditas sobretensiones.


Tengo dos mosfet en paralelo en cada rama (aunque en la imagen aparece uno)
el transformador es un ETD44 con nucleo 3C90, 6 espiras en el primario (3+3) y 88 en el secundario. El primario esta bobinado con cinta de cobre del ancho del nucleo y espesor de 0.2mm, el secundario es hilo simple de 0.8mm.
La frecuencia es de 50Khz a la salida del transformador.
Un saludo
Última edición por un moderador: