Diagramas de multímetros

... Y los destinatarios de una misiva esperan recibir correspondencias en formato y escrituras modelados a "Como ELLOS los Entienden" - a lo sumo normalizados bajo convenciones internacionalmente y comercialmente aceptadas - ,

No responderán a ningún escrito formateado o escrito a criterios extraños, ni similares al formato que usted ha utilizado aquí en el foro.

Después de lo cual, someterán a consideración su petición y, cumplidos los protocolos le enviarán o no lo solicitado. o una nota de disculpa. Repito... puede que lo envíen, puede que no.
En cuyo caso, deberá usted reenviar su solicitud y esperar nueva respuesta.
Suerte y perseverancia...
Gracias, estos son los modelos: DT-1101unisound , flying crown FC-1B y hung chang hm-102bz , muchas gracias.

Saludos amigos del foro, gracias por sus comentarios, el ingeniero IRONNAMONO SHISHIDO, del canal de Youtube,vme compartió las imágenes del multímetro, gracias.
 
Si amigo, debido a que el diagrama no se consigue en ningun lado, él me compartió la imagen del multímetro con todas sus resistencias, y se ven claramente los colores, en mi caso es facil reemplazar las resistencias quemadas, con las de la imagen, con la tabla de código de colores.
!Entonses, lástima que hay un resistor que si queda obstaculizado de si veer claramente por un bendicto hilo de color azur , Jajajajajajajajajaja !
!Saludos desde Brasil!
 
Última edición por un moderador:
a que resistor se refiere?

En el punto de cruce de los cables Azul y Verde se ve una resistencia/resistor cuya vista resulta obstruida por estos, además de que, el cable rojo obstaculiza la lectura del número de parte de la misma resistencia.
Es pero que no sea una de las quemadas.

Sería muy útil que tomaras una imagen de TU MULTÍMETRO, tanto por la parte de componentes como por la parte de las pista. Esas imágenes se deben tomar con una cámara sostenida firmemente y logrando buen foco, en presencia de luz natural, sin uso de flash.
De ella se puede trazar el diagrama real del instrumento.
 
Última edición:
En el punto de cruce de los cables Azul y Verde se ve una resistencia/resistor cuya vista resulta obstruida por estos, además de que, el cable rojo obstaculiza la lectura del número de parte de la misma resistencia.
Es pero que no sea una de las quemadas.

Sería muy útil que tomaras una imagen de TU MULTÍMETRO, tanto por la parte de componentes como por la parte de las pista. Esas imágenes se deben tomar con una cámara sostenida firmemente y logrando buen foco, en presencia de luz natural, sin uso de flash.
De ella se puede trazar el diagrama real del instrumento.
el problema es que no tengo camara que tome buenas fotos y por fortuna no es una de las carbonizadas
 
Hola, estoy buscando el esquematico del multimetro Precision PE-20KZ o una foto de la parte trasera, o si saben el valor de la resistenca quemada, parece que es R3, no estoy seguro, las letras se borraron por la mancha de la quemazon. De antemano gracias y saludos.
 

Adjuntos

  • PRECISION PE-20KZ 001.JPG
    PRECISION PE-20KZ 001.JPG
    481.5 KB · Visitas: 21
  • PRECISION PE-20KZ 002.JPG
    PRECISION PE-20KZ 002.JPG
    352 KB · Visitas: 19
  • PRECISION PE-20KZ 003.JPG
    PRECISION PE-20KZ 003.JPG
    446.9 KB · Visitas: 21
Última edición:
Holaaaaaa colegas del foro
Acá adjunto esquema e imágenes de un multímetro SUNWA YX-1000A, para hacer comparación en relación a los valores de los resistores en el rango de corriente, saludos.
El análisis realizado por joseres parece correcto, al no existir un valor comercial de 72 ohms, habrá que probar con un resistor de 68 o 75 ohms (valores comerciales próximos) , y hacer mediciones con el multímetro en el rango de corriente de 5 mA y ver si el error de lectura es tolerable
 

Adjuntos

  • SUNWA_YX1000A_VARIANTES.pdf
    134.8 KB · Visitas: 10
  • SUNWA_YX1000A_MULTIMETER.pdf
    89.4 KB · Visitas: 8
  • SUMWA_YX1000A_FRONT.pdf
    350.1 KB · Visitas: 7
Última edición:
Holaaaaaa colegas del foro
Acá adjunto esquema e imágenes de un multímetro SUNWA YX-1000A, para hacer comparación en relación a los valores de los resistores en el rango de corriente, saludos.
El análisis realizado por joseres parece correcto, al no existir un valor comercial de 72 ohms, habrá que probar con un resistor de 68 o 75 ohms (valores comerciales próximos) , y hacer mediciones con el multímetro en el rango de corriente de 5 mA y ver si el error de lectura es tolerable
!Una salida es poner un resistor de 75Ohmios y en paralelo con el otro resistor de major valor ohmico de tal modo a ayustar la medida mostrada la mas correcta possible !
!Surte en lo mantenimiento!
 
Ver el archivo adjunto 306416Mirad lo que acabo de encontrarar en mi chatarra. Me sonaba pero no tenia claro si se habia tirado, jejeje muy util para mediciones en baja.
Es de 20k/voltio.
Saludos
Hola, por favor puedes ayudarme con una foto de la parte interior para ver los codigos de colores de las resistencias y si es la foto como esta calidad mucho mejor. Saludos y gracias de antamano
!Una salida es poner un resistor de 75Ohmios y en paralelo con el otro resistor de major valor ohmico de tal modo a ayustar la medida mostrada la mas correcta possible !
!Surte en lo mantenimiento!
Gracias voy a probar esa solución.
Holaaaaaa colegas del foro
Acá adjunto esquema e imágenes de un multímetro SUNWA YX-1000A, para hacer comparación en relación a los valores de los resistores en el rango de corriente, saludos.
El análisis realizado por joseres parece correcto, al no existir un valor comercial de 72 ohms, habrá que probar con un resistor de 68 o 75 ohms (valores comerciales próximos) , y hacer mediciones con el multímetro en el rango de corriente de 5 mA y ver si el error de lectura es tolerable
Gracias por la confirmación y los diagramas, voy a probar con los valores de resistencia que mencionas.
 
Ya que te veo reparando testers , una solución es poner un preset multivueltas de 100 Ohms , construir una sencilla fuente que provea esos 75 mA (fuente de Voltaje medido y resistencia calculada con Ley de Ohm), calibrar el preset y luego reemplazarlo por una resistencia fija de igual valor (se pueden poner en paralelo o serie.

Incluso , supongamos las de 1/2 Watt , se pueden amolar con el tornito de mano y aumentar su valor , luego una gota de esmalte de uñas (y)

Te regalo otro dato , si se quemó la resistencia de R x 1 , su valor siempre es muy aproximado al valor de la mitad de la escala de Ohms , en éste caso 48 o 49 Ohms (y)
 
Hola, por favor puedes ayudarme con una foto de la parte interior para ver los codigos de colores de las resistencias y si es la foto como esta calidad mucho mejor. Saludos y gracias de antamano

Gracias voy a probar esa solución.

Gracias por la confirmación y los diagramas, voy a probar con los valores de resistencia que mencionas.

Vale, te lo miro y le hago foto.
Ahora no me encuentro en casa.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba