Hola a todos los que os hayais animado a leer este hilo 
Perdonar que os haga una serie de preguntas sobre un tema tan basico, ya que seguro que estais hartos de estudiantes y novatos que no sabemos ni pelar un cable.
El motivo por el que os escribo, y que espero que os arranque una sonrisa por lo absurdo, es una duda sobre un proyecto que estoy realizando para el curso de electronica en la facultad. Una de las partes consiste en analizar un filtro activo pasa-baja de segundo orden basado en la topologia Sallen-Key. La teoria la conozco y la comprendo, los desarrollos sobre la funcion de transferencia, para el modulo y la fase cuadran, las puedo simular con un lenguaje de programacion sencillo ... todo muy bien. Ahora diseño el filtro en PSpice. Utilizo la misma configuracion, el mismo circuito que me da tan buenos resultados en la parte teorica. Selecciono un amplificador operacional modelo 741. Con la emocion de un principiante que va a terminar su primer diseño selecciono la opcion simular .... Añado las trazas oportunas con la ilusion de ver esas lineas verdes sobre fondo negro que corroboraran el trabajo anterior y .... traca, mi gozo en un pozo. La simulacion respecto al modulo del voltaje de salida contiene una pseudobanda de paso que se alarga en un factor 10^3 respecto a la teorica, y un pico en la zona de transicion entre las bandas de rechazo y de paso. La ganancia del filtro se ha elegido para ser 1.56-1.58, y segun mis profesores aseguran que esto deberia dar una respuesta Butterworth.
Mis dudas, pues, son:
1) Por que la simulacion es tan distinta de las predicciones teoricas?
2) El comportamiento real del filtro se asemeja mas al comportamiento teorico o a la simulacion, o puede incluso que a ninguna de las dos?
Bueno, espero que, como dije al menos estas pequeñas dudas de novato resulten graciosas, y agradezco por adelantado las atensiónes que pongais en este hilo y por la ayuda que podair ofrecerme. Un saludo.
Perdonar que os haga una serie de preguntas sobre un tema tan basico, ya que seguro que estais hartos de estudiantes y novatos que no sabemos ni pelar un cable.
El motivo por el que os escribo, y que espero que os arranque una sonrisa por lo absurdo, es una duda sobre un proyecto que estoy realizando para el curso de electronica en la facultad. Una de las partes consiste en analizar un filtro activo pasa-baja de segundo orden basado en la topologia Sallen-Key. La teoria la conozco y la comprendo, los desarrollos sobre la funcion de transferencia, para el modulo y la fase cuadran, las puedo simular con un lenguaje de programacion sencillo ... todo muy bien. Ahora diseño el filtro en PSpice. Utilizo la misma configuracion, el mismo circuito que me da tan buenos resultados en la parte teorica. Selecciono un amplificador operacional modelo 741. Con la emocion de un principiante que va a terminar su primer diseño selecciono la opcion simular .... Añado las trazas oportunas con la ilusion de ver esas lineas verdes sobre fondo negro que corroboraran el trabajo anterior y .... traca, mi gozo en un pozo. La simulacion respecto al modulo del voltaje de salida contiene una pseudobanda de paso que se alarga en un factor 10^3 respecto a la teorica, y un pico en la zona de transicion entre las bandas de rechazo y de paso. La ganancia del filtro se ha elegido para ser 1.56-1.58, y segun mis profesores aseguran que esto deberia dar una respuesta Butterworth.
Mis dudas, pues, son:
1) Por que la simulacion es tan distinta de las predicciones teoricas?
2) El comportamiento real del filtro se asemeja mas al comportamiento teorico o a la simulacion, o puede incluso que a ninguna de las dos?
Bueno, espero que, como dije al menos estas pequeñas dudas de novato resulten graciosas, y agradezco por adelantado las atensiónes que pongais en este hilo y por la ayuda que podair ofrecerme. Un saludo.