Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Cuales diodos?? D501/502 ???
Si no están acoplados a los disipadores de los drivers T505/506 no tendrán control de la corriente de polarización estática (aka BIAS) y esta se disparará a valores altos.
Esos amplificadores con circuitos clásicos solían tener errores de diseño...
Tengo 190 mA entre el par de R .22 ohms.Los de salid (D503/4) descartalos por ahora.
Cuando dices elevada, a qué le llamas?
Puenteando R506 obtuve 0 mV en en la serie R518-R519Quitale el diodo que está en paralelo con la resistencia R506. SI sigue alta, puenteá la resistencia R506 y arranquemos desde cero.
OK. Y sin puentearla, cuanto te dió luego de quitar el diodo??Puenteando R506 obtuve 0 mV en en la serie R518-R519
Cuando quite el diodo se encendio la lámpara serie.OK. Y sin puentearla, cuanto te dió luego de quitar el diodo??
OK. Vas a tener que experimentar un poco, teniendo muuuuucho cuidado. Quitá el diodo y la resistencia (están en paralelo) y reemplazá las resistencia por un preset de 50 ohms (un terminal a un extremo y el cursor con el otro terminal al otro extremo). Colocá el cursor al mango para un extremos de forma de cortocircuitar el preset, encendé el amplificador y verificá de tener 0V sobre las resistencias de emisor del par de salida.Cuando quite el diodo se encendio la lámpara serie.
Volvi a colocar el diodo e hice el puente sobre R506.
OK. Vas a tener que experimentar un poco, teniendo muuuuucho cuidado. Quitá el diodo y la resistencia (están en paralelo) y reemplazá las resistencia por un preset de 50 ohms (un terminal a un extremo y el cursor con el otro terminal al otro extremo). Colocá el cursor al mango para un extremos de forma de cortocircuitar el preset, encendé el amplificador y verificá de tener 0V sobre las resistencias de emisor del par de salida.
Si esto funciona OK, empezá a girar muy lentamente el cursor del preset hasta que comience a aumentar la tensión sobre las R518/R519 y seguí aumentando hasta que llegues a unos 40mA (0.04 * (0.22+0.22) -> 17mV).
Si llegaste hasta ahí sin problemas, esperá un rato (15 minutos) monitoreando si comienza a subir la corriente. Si eso ocurre es que no tenés el cuerpo del diodo en contacto con el transistor driver y vas a tener que solucionar eso para poder seguir.
Lo "ideal" sería dejar un valor de resistencia fijo y el diodo como eventual protección, por que todo lo que se ajusta...alguien lo desajustan el hipotético caso de que el preset bien calibrado logre establecer la corriente deseada, ¿Quedaria como una modificación en el circuito con el Bia regulable? o ¿Debería quitar el preset ver cuanto midió y poner una R fija y el diodo nuevamente?
Lo "ideal" sería dejar un valor de resistencia fijo y el diodo como eventual protección, por que todo lo que se ajusta...alguien lo desajusta.
El problema que tenemos es que por algún motivo que desconozco, la configuración original con dos diodos ahora no es válida y la corriente se dispara, así que tenemos que eliminar un diodo y reemplazar el otro por una resistencia...que es lo que estamos haciendo. YO, personalmente, cambiaría el circuito de los diodos por uno con un transistor y un present para ajustar el BIAS a mi antojo y mejorar el acople térmico con los transistores drivers, pero es mas trabajo y hay que tocar con cuidado.
Por otra parte, si usás una resistencia fija, perdés la posibilidad de ajustar el BIAS frente a futuras reparaciones y eso es volver a los mismo que tenemos ahora...
Revisa que algún componente de la placa no haga contacto indebido con el chasisDe casualidad note que al levantar la placa, (está desmontada del chasis para las pruebas), y tiene esos enormes disipadores verticales, el Voltaje se vuelve al punto original y queda estable, fue como la manzana de Newton, o no.
Muchas gracias Fogonazo,Revisa que algún componente de la placa no haga contacto indebido con el chasis
Comprueba "Retorcer" un poco la placa, tal ves tenga alguna fisura el cobre y falle algún caminoMuchas gracias Fogonazo,
Tengo la placa fuera del chasis, en la mesa de trabajo.
!Exactamente eso es lo que sucede!Comprueba "Retorcer" un poco la placa, tal ves tenga alguna fisura el cobre y falle algún camino
Una buena lupa te puede mejorar la vida!Exactamente eso es lo que sucede!
retuerzo y se va la falla
Gracias
Termina siendo electro Brackets!En un TV que tuvimos en el taller, nos fue imposible encontrar el problema, afuera espectacular, colocado en su lugar y a medio cerrar la tapa, ya no prendia, y eso que lo agarramos con lupas y luces por todos lados.
Muchas gracias,En un TV que tuvimos en el taller, nos fue imposible encontrar el problema, afuera espectacular, colocado en su lugar y a medio cerrar la tapa, ya no prendia, y eso que lo agarramos con lupas y luces por todos lados.
Queria contarlo nomas... Jajja
Por otro lado, no te centres solo en el lado de cobre, a veces los pines de algunos componentes (transistores mayormente) se cortan siendo imperceptibles a simple vista e incluso con lupa.
Mira tambien muy cerca de las soldaduras de pines comprometidos a presion. Tienden a cortarse justo en el borde entre el cobre y el estaño del pin