Banner publicitario de PCBWay

Encimera vitrocerámica de inducción Teka

El transistor antiguo ponía
1E19EB
FGH30S
130P
Y el nuevo
1J45AD
FGH30S
130P
Como verás solo cambia las primeras posiciones y me dijeron que lo que les vale son las otras que son exactamente iguales ,no se si es verdad desde luego es una casa de informática muy conocida, no creo que no me digan la verdad.
 

Adjuntos

  • 20200222_165126.jpg
    20200222_165126.jpg
    214.3 KB · Visitas: 7
Este es el que está dando problemas el más pequeño ,los otros dos funcionan perfectamente, ya pienso si será cosa de esta bobina vosotros que opinas,gracias.
El problema es que cuando lo pongo funciona bien es al subir la potencia al 7 u 8 cuando hace corto en potencias pequeñas va bien ,es raro
 

Adjuntos

  • 20200304_115951.jpg
    20200304_115951.jpg
    659.1 KB · Visitas: 6
Cómo te dice Fogo , o hay otro componente molestando y muy probablemente transistores falsificados , trata de comprarlos en Alemania y que te los envíen .
 
Lo de las falsificaciones casi descartado,los dos que he comprado no han sido por internet,los he comprado en tiendas físicas y reputadas asegurándome su validez,en fin seguiré investigando por ahí,gracias a todos muy amables.
 
Lo de las falsificaciones casi descartado,los dos que he comprado no han sido por internet,los he comprado en tiendas físicas y reputadas asegurándome su validez,en fin seguiré investigando por ahí,gracias a todos muy amables.
Hola, ¿has averiguado algo al respecto? A mi me pasa lo mismo con una Teka IR645 modulo de potencia ego 75 470 061. Cambie el puente rectificador y dos transistores, la cosa funcionó hasta que encendi el fuego pequeño a tope de power que hizo explotar uno de los transistores y un zener que hay al lado. ¿Alguien sabe la tensión del zener?
 
Hola @DOSMETROS, perdona mi asalto pero en mi módulo de potencia ego75 470 061 ¿tambien son los diodos zener de 18V? Muchas gracias por adelantado
Mensaje automáticamente combinado:

@jlmuni llegaste a resolver el problema que parece similar al mio?
 
Hola @DOSMETROS, perdoname pero vuelvo a abusar de ti. Adjunto imagen de mi placa para que puedas ver en que conexion estan. El transistor es un IXYS IXGR32N60CD1 y marca que tiene las patillas Puerta, Colector, Emisor. En tu notación entiendo que es Gate Source donde estan los zener. El que se desintegró fue el ZD9 que he desoldado. Como comentan respuestas antes a esta podria ser causa de que los condensadores grises de poliester esten afectando a que exploten los transistores. ¿Esto es posible? ¿Deberia sustituirlos también? Te agradezco mucho tu interés. Muchas gracias!

IMG_20201125_232811.jpg
 
Además de revisar los componentes anexos habría que poner osciloscopio para ver las señales de excitación.

Ese transistor es IGBT , o sea un BJT de potencia para alta tensión PNP y un Mosfet N integrado manejando su base

1606351939562.png

El zener Gate - Emisor es de protección del Gate que debe ser de menos de 20V o sea entre 15 y 18V , el que va entre Colector y Emisor funcionaría estilo Damper (cómo en los horizontales de tv ) . . . también puede ser un zener aunque no sabría de que voltaje . . . si el otro no se quemó podés medirlo.
 
Además de revisar los componentes anexos habría que poner osciloscopio para ver las señales de excitación.

Ese transistor es IGBT , o sea un BJT de potencia para alta tensión PNP y un Mosfet N integrado manejando su base

Ver el archivo adjunto 258004

El zener Gate - Emisor es de protección del Gate que debe ser de menos de 20V o sea entre 15 y 18V , el que va entre Colector y Emisor funcionaría estilo Damper (cómo en los horizontales de tv ) . . . también puede ser un zener aunque no sabría de que voltaje . . . si el otro no se quemó podés medirlo.
@DOSMETROS primero que nada gracias por tu interés. No dispongo de osciloscopio ni de conocimientos en electrónica así que analizar las señales de excitación a mi se me queda muy grande... Y am

El zener al que te refieres que puedo medir ¿es el zd11 de la imagen que correspondería con el fundido? ¿Se puede medir en la placa o hay que desoldarlo para hacerlo?

Saludos
 
Estimado sito das Pallaregas y demás miembros del foro,

He seguido atentamente la discusión sobre la encimera vitrocerámica de inducción Teka y los problemas que han surgido. Como experto en electricidad, quiero compartir algunas reflexiones y consejos que podrían ser de utilidad.

En primer lugar, es importante verificar los componentes electrónicos de la placa, como los diodos zener, los IGBT y los condensadores electrolíticos. Si estos componentes presentan signos de deterioro, como abombamiento o recalentamiento, es probable que necesiten ser reemplazados.

Los diodos zener en los módulos de potencia suelen tener un valor de tensión que varía según el diseño del circuito. Sin un esquema detallado o las especificaciones técnicas del módulo, determinar el valor exacto puede ser complicado. Si no tienes acceso a esta información, podrías intentar contactar al servicio técnico de Teka para obtener más detalles.

En cuanto a los problemas de arranque y los errores E6, es posible que estén relacionados con una alimentación eléctrica inestable o con fallos en los circuitos de control de potencia. Verificar la ventilación adecuada de la placa es crucial, ya que el sobrecalentamiento puede afectar el rendimiento de los componentes electrónicos.

Si la placa sigue presentando problemas después de reemplazar los componentes sospechosos, podría ser necesario revisar la placa de control principal o considerar la sustitución de la placa de inducción completa.


¡ Como NO respeto las normas del Foro me editaron el mensaje !

Un cordial saludo y mucho éxito en la reparación.
 
Última edición por un moderador:
Buenas. Ese acceso que pones a lo último y que lo estás aportando en varios temas..
¿Me podrías explicar como ayuda técnicamente? No veo acceso a través de él a ninguna información técnica ni sección de ayuda. 🤔
 
Hola, me pasa cosas pareceidas ... he visto que por la ref fgh30s hay de 30 amperios y 60 amperios ... de 250 w y 500 w ... no entiendo muy bien como tienen 2 corrientes y 2 potencias de disipación ... igual da problemas por ello. un saludo.
 
Vitrocerámica TEKA 1tr621
Hola ! Lo que le pasa es que no se enciende. Le he desmontado y todos los fuegos son intactos No le funciona el modulo táctil EGO75.13137. 105-00 V4.0.3 eco.
Le he medido todos los diodos y están bien. Después del rectificador llegan al condensador unos 300 voltios medidos al condensador.
No se por donde tirar ? Se agradece todo tipo de ayuda y pautas He encontrado un repuesto pero no se si me puede valer :TOUCH-CONTROL 3P TEKA 60803012 Es con transformador y es la unica diferencia. Si me vale me lo compro y adiós muy buenas.....
Gracias de antemano a todos !
 

Adjuntos

  • IMG_20250317_114255_MP.jpg
    IMG_20250317_114255_MP.jpg
    460.5 KB · Visitas: 7
  • IMG_20250317_231916_MP~2.jpg
    IMG_20250317_231916_MP~2.jpg
    231.5 KB · Visitas: 6
  • IMG_20250317_232022_MP.jpg
    IMG_20250317_232022_MP.jpg
    350.1 KB · Visitas: 6
  • IMG_20250317_232141.jpg
    IMG_20250317_232141.jpg
    140.6 KB · Visitas: 7
  • IMG_20250317_232711.jpg
    IMG_20250317_232711.jpg
    294.6 KB · Visitas: 7
Atrás
Arriba