Hola a todos!
Debido a un tema del foro donde "reutilizan" el circuito de lamparas de bajo consumo y debido a preguntarme si dicho circuito servía para iluminar un LED de 10W sin limitador de corriente, simplemente trabajando el voltaje algo por debajo del nominal; haciendo modificaciones veo que lo mas prudente es realizar una fuente conmutada intentando rescatar componentes fundamentales del circuito.
A simple vista se pueden utilizar los transistores 13003 o 13007, los 4 diodos, el condensador electrolítico principal, el fusible y la bobina.
He intentado miles de cosas y modificaciones, de hecho me basé en una idea de circuito que tenía como borrador de hace un tiempo que empecé a ensayar con fuentes de este tipo.
Lo rescaté lo mejor posible de tantas ideas y valores de los componentes. Bueno en ese entonces era para una salida de unos 6V. El diseño es el siguiente: (no es totalmente mío, debe tener un par de cosas extras pero no es mi ingenio, es chino...)

Como pueden ver también utilicé otros componentes que no son de la ahorradora, por ejemplo las resistencias, el transistor C945, el Zéner... entre otros. Pero la idea es reutilizar el cascarón con la base roscada para albergar el circuito, y además aprovechar al máximo lo que se pueda de las mismas.
Soy consciente que el número de espiras en el transformador fue casi que valores hipotéticos y como de hecho es el primer circuito experimental entonces utilicé los siguientes parámetros:
Primario: 180 espiras de alambre magneto Nº 29
Secundario de retroalimentación: 15 espiras de alambre magneto Nº 27
Secundario "Util": 34 espiras de alambre magneto Nº 24
Cuando conecto al vacío (sin el LED) obtengo los siguientes valores para cada valor de Zéner:
Zéner de 6.8V, 16.26V
Zéner de 7.5V, 19.55V
Zéner de 10V, 26.00V
Zéner de 13V, 32.00V
Bueno también he medido la tensión con el LED encendido, y aunque he sido atrevido con los voltajes, siempre aparecen cerca de 8.2V sobre el LED, sin importar si utilizo el Zéner de 13V que me mostraba en la salida 32V. El LED sigue integro, no se estropea, de hecho no logra iluminar con todo su poder...
Quiero que alguien me dé una pista que me indique que debo mejorar al circuito, para tener por lo menos 11V sobre el LED. He intentado cambiando los valores de cada uno de los componentes. Gracias.
PD: entiendo que existen miles de páginas donde se pueden comprar dichos aparatos para iluminar los LEDs, pero... porque nosotros no nos ponemos a diseñar cosas como esas... siempre intentamos dejarle esa tarea a los chinos, es decir, nos ponemos en sus manos.
Debido a un tema del foro donde "reutilizan" el circuito de lamparas de bajo consumo y debido a preguntarme si dicho circuito servía para iluminar un LED de 10W sin limitador de corriente, simplemente trabajando el voltaje algo por debajo del nominal; haciendo modificaciones veo que lo mas prudente es realizar una fuente conmutada intentando rescatar componentes fundamentales del circuito.
A simple vista se pueden utilizar los transistores 13003 o 13007, los 4 diodos, el condensador electrolítico principal, el fusible y la bobina.
He intentado miles de cosas y modificaciones, de hecho me basé en una idea de circuito que tenía como borrador de hace un tiempo que empecé a ensayar con fuentes de este tipo.
Lo rescaté lo mejor posible de tantas ideas y valores de los componentes. Bueno en ese entonces era para una salida de unos 6V. El diseño es el siguiente: (no es totalmente mío, debe tener un par de cosas extras pero no es mi ingenio, es chino...)

Como pueden ver también utilicé otros componentes que no son de la ahorradora, por ejemplo las resistencias, el transistor C945, el Zéner... entre otros. Pero la idea es reutilizar el cascarón con la base roscada para albergar el circuito, y además aprovechar al máximo lo que se pueda de las mismas.
Soy consciente que el número de espiras en el transformador fue casi que valores hipotéticos y como de hecho es el primer circuito experimental entonces utilicé los siguientes parámetros:
Primario: 180 espiras de alambre magneto Nº 29
Secundario de retroalimentación: 15 espiras de alambre magneto Nº 27
Secundario "Util": 34 espiras de alambre magneto Nº 24
Cuando conecto al vacío (sin el LED) obtengo los siguientes valores para cada valor de Zéner:
Zéner de 6.8V, 16.26V
Zéner de 7.5V, 19.55V
Zéner de 10V, 26.00V
Zéner de 13V, 32.00V
Bueno también he medido la tensión con el LED encendido, y aunque he sido atrevido con los voltajes, siempre aparecen cerca de 8.2V sobre el LED, sin importar si utilizo el Zéner de 13V que me mostraba en la salida 32V. El LED sigue integro, no se estropea, de hecho no logra iluminar con todo su poder...
Quiero que alguien me dé una pista que me indique que debo mejorar al circuito, para tener por lo menos 11V sobre el LED. He intentado cambiando los valores de cada uno de los componentes. Gracias.
PD: entiendo que existen miles de páginas donde se pueden comprar dichos aparatos para iluminar los LEDs, pero... porque nosotros no nos ponemos a diseñar cosas como esas... siempre intentamos dejarle esa tarea a los chinos, es decir, nos ponemos en sus manos.