hola a todos, debido a una serie de mails privados que me enviaron con respecto al amplificador que publique hace un tiempo, publico mas información para el que este interesado.
Esta etapa entrega teoricamente 350W@8Ohms y 400W@4Ohms. Las primeras pruebas que realice las hice sobre el primer prototipo que es el que posteo mas abajo. Las medidas fueron realizadas con una fuente
PRIMARIO: 220VAC O 110VAC
SECUNDARIO: 50V-o-50V@12A X rama
RECTIFICADOR: acorde
FILTRADO: 12.000uF x rama aprox.
La fuente en vacio suministra 70V. La potencia medida en diversas frecuencias esta en el rango de los 310-340W@8Ohms (en esas condiciones).
Una gran desventaja de este diseño, como ya lo mencione anteriromente, es que no dispone de protccion contra corto circuitos a la salida, ni proteccion por sobre carga. Esto a simple vista puede parecer irrelevante, pero eh experimentado los efectos destructivos, tanto en los componentes como en el bolsillo, de esta insuficiencia. Por lo que si bien tengo que decir que el sonido es excelente, al menos con este diseño de PCB, y que es una etapa muy estable aun cuando la potencia entregada es tal que la maxima disipacion es alcanzada, no puedo dejar de mencionar una vez mas que la falta de proteccion la hace sumamente vulnerable a cualquier falla en la salida, o incluso en el setup de la corriente de reposo.
Una vez dicho esto, no se puede obviar decir que el sonido es de muy buena calidad, y si el disipador, activo o pasivo, se encunetra bien calculado la etapa con estos mosfet es sumamente estable. Por razones de limitacion de instrumental no pude realizar una medida razonable a maxima potencia con una carga de 4Ohms.
En mi diseño, utilizo una conveccion forzada, un disipador de 1.2ºC/W de 30cm para cada canal, y dos fans uno de entrada y otro de salida en direccion de las aspas.
Con respecto a la corriente de reposo unos 100mA por transistor seria suficiente, podria ser menos dependiendo de los transistores, si se dispone de un osciloscopio es posible realizar un mejor ajuste. Este ajuste se realiza por medio del preset. Referisre al esquematico al momento de instalarlo porque en el diseño original cometi un error y los pines del preset (1-2-3) no coinciden con los del pcb (1-3-2).pero no deberia haber gran dificultad para resolver esto.
Bueno esto es lo que se me ocurre explicar por el momento, en el caso de que alguien este interesado que realice sus preguntas y veremos!.
saludos y que lo disfruten.
nene