Buenas tardes estimados electronicos y hobbistas,
Actualmente en internet hay una gran variedad de esquemas de fusibles electronicos, unos protegen solo contra cortos, otros mas robustos son capaces de detectar hasta sobrecorrientes.
El tema que traigo, es sobre uno de los fusibles electronicos mas sencillos que he conseguido, utiliza poco mas que un relé para su construcción.
El esquema es el siguiente:

Al iniciar la simulacion, enciende el LED que dice corto (mas adelante este nos indicara cuando haya desconexion por cortocircuito)

Al precionar el pulsador, circula corriente a través del relé, lo cual lo activa y permite el flujo de energía hacia la carga (representada con un buzzer) y a un LED que indica la puesta en marca del circuito de alimentacion de la carga.

Al precionar el switch que he puesto para simular un cortocircuito en la carga, el relé se desactiva y vuelve a su estado inicial, desconectando la carga de la alimentación de la fuente y por ende, protegiendola de daños.

Hasta acá todo perfecto. El circuito funciona. Mi duda aparece cuando yo intento colocar varios de estos fusibles electrónicos en paralelo a una misma fuente. Ejemplificare 2 en la siguiente imagen.

En la simulación funciona perfectamente, si ocurre un corto en una de las cargas, solamente el fusible de esa carga se me activa, cortando la alimentacion de la misma sin afectar el funcionamiento de las otras cargas conectadas a la misma fuente.
A la hora de montarlo en el protoboard todo ha sido completamente distinto, si una carga genera un corto, todos los fusibles se me activan. He intentado cambiando el protoboard (pensando que era un problema del mismo) y no ha sido ese el problema. He armado y desarmado el circuito varias veces pensando en algun error de montaje que haya podido cometer y tampoco ha sido ya que he repasado el esquema todas las veces.
He cambiado la fuente y todo igual.
No comprendo que puede estar fallando ya que se supone que el corto no llega a la fuente (y efectivamente no lo hace ya que mi fuente tiene un led que al hacer un corto se apaga).
He intentado colocar un diodo de esta forma

Y me ha servido para que al hacer corto en el de abajo no se me active el fusible de arriba, pero al hacer corto en el fusible de arriba si se me activa el fusible de abajo desconectandome ambas cargas. (Esta prueba la he hecho en simulación y en protoboard).
Se que hay muchos otros esquemas que podría utilizar pero quisiera tratar de aclarar esta incógnita para poder aprender sobre este dilema.
Entonces ¿Porque al hacer corto en una se activan ambos fusibles dejando todas las cargas sin alimentacion cuando realmente solo una tiene la falla?
De antemano muchas gracias.
Actualmente en internet hay una gran variedad de esquemas de fusibles electronicos, unos protegen solo contra cortos, otros mas robustos son capaces de detectar hasta sobrecorrientes.
El tema que traigo, es sobre uno de los fusibles electronicos mas sencillos que he conseguido, utiliza poco mas que un relé para su construcción.
El esquema es el siguiente:

Al iniciar la simulacion, enciende el LED que dice corto (mas adelante este nos indicara cuando haya desconexion por cortocircuito)

Al precionar el pulsador, circula corriente a través del relé, lo cual lo activa y permite el flujo de energía hacia la carga (representada con un buzzer) y a un LED que indica la puesta en marca del circuito de alimentacion de la carga.

Al precionar el switch que he puesto para simular un cortocircuito en la carga, el relé se desactiva y vuelve a su estado inicial, desconectando la carga de la alimentación de la fuente y por ende, protegiendola de daños.

Hasta acá todo perfecto. El circuito funciona. Mi duda aparece cuando yo intento colocar varios de estos fusibles electrónicos en paralelo a una misma fuente. Ejemplificare 2 en la siguiente imagen.

En la simulación funciona perfectamente, si ocurre un corto en una de las cargas, solamente el fusible de esa carga se me activa, cortando la alimentacion de la misma sin afectar el funcionamiento de las otras cargas conectadas a la misma fuente.
A la hora de montarlo en el protoboard todo ha sido completamente distinto, si una carga genera un corto, todos los fusibles se me activan. He intentado cambiando el protoboard (pensando que era un problema del mismo) y no ha sido ese el problema. He armado y desarmado el circuito varias veces pensando en algun error de montaje que haya podido cometer y tampoco ha sido ya que he repasado el esquema todas las veces.
He cambiado la fuente y todo igual.
No comprendo que puede estar fallando ya que se supone que el corto no llega a la fuente (y efectivamente no lo hace ya que mi fuente tiene un led que al hacer un corto se apaga).
He intentado colocar un diodo de esta forma

Y me ha servido para que al hacer corto en el de abajo no se me active el fusible de arriba, pero al hacer corto en el fusible de arriba si se me activa el fusible de abajo desconectandome ambas cargas. (Esta prueba la he hecho en simulación y en protoboard).
Se que hay muchos otros esquemas que podría utilizar pero quisiera tratar de aclarar esta incógnita para poder aprender sobre este dilema.
Entonces ¿Porque al hacer corto en una se activan ambos fusibles dejando todas las cargas sin alimentacion cuando realmente solo una tiene la falla?
De antemano muchas gracias.